publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Levantaron la clausura de la Bombonera

La Agencia de Control Gubernamental, organismo que regula las habilitaciones en la Ciudad, ordenó la clausura del estadio bajo el argumento de exceso en el límite de la capacidad establecida para el clásico rioplatense, desmentido por la institución.

Judiciales 17/11/2023 Redonline Medios Redonline Medios




64de23ae9036a_1200

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires levantó este viernes la clausura del estadio de Boca Juniors, luego de comprobar que no hubo exceso de público en el partido que la selección argentina de fútbol perdió anoche 2-0 ante Uruguay.

Así las cosas, durante la jornada de viernes comenzaron las tareas de armado de las carpas sobre el césped del estadio de Boca Juniors, en donde se llevará a cabo el acto eleccionario del 2 de diciembre en el club de la Ribera.

La dirigencia de Boca decidió días atrás que el campo de juego de la Bombonera sea la sede del comicio debido al gran número estimativo de sufragantes, que podría superar los 50.000 socios que elegirán entre las fórmulas de Juan Román Riquelme-Jorge Ameal y Andrés Ibarra-Mauricio Macri.

Las autoridades porteñas habían clausurado el estadio "xeneize" horas después del clásico rioplatense por las Eliminatorias Sudamericanas, tras alegar que se había superado la capacidad de público permitido.

La clausura preventiva fue anunciada por Boca este viernes en un comunicado oficial en el que el club negaba que se haya superado la capacidad de público permitida en el partido del jueves, al tiempo que denunciaba "animosidad contra la institución” de parte del Poder Ejecutivo porteño.

"Orgullosos de haber recibido en casa a los campeones del mundo en un clima festivo y con total normalidad, el Club Atlético Boca Juniors comunica que, a pesar de no haber superado la capacidad máxima del estadio, la agencia gubernamental de control del GCBA decidió, finalizado el encuentro, la clausura de La Bombonera por alegar que se había superado su capacidad de aforo", detalló el comunicado.

Orgullosos de haber recibido en casa a los campeones del mundo en un clima festivo y con total normalidad, el Club Atlético Boca Juniors comunica que, a pesar de no haber superado la capacidad máxima del estadio, la agencia gubernamental de control del GCBA decidió, finalizado el… pic.twitter.com/spKaEZfYx0

— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) November 17, 2023

"Dadas las circunstancias del caso, el club considera que dicha acción evidencia animosidad contra la institución, algo que se ha reiterado sugestivamente en varias oportunidades en lo que va del año", concluyó el descargo de Boca.

En el mismo sentido se expresó durante este viernes el abogado Sebastian Rodriguez, miembro del equipo de Legales de Boca Juniors. Aseguró que existe "una persecución a los dirigentes del club por parte de la justicia de la Ciudad de Buenos Aires" ante la clausura de La Bombonera, decidida tras el partido entre Argentina y Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026.

"No nos sorprende, es la tercera vez que nos clausuran en el año. Sólo pasa en La Bombonera. No nos queda otra que pensar que hay una persecución contra los directivos de Boca", especuló en declaraciones al canal del club.

La Agencia de Control Gubernamental, organismo que regula las habilitaciones en la Ciudad, ordenó la clausura del estadio bajo argumento de exceso en el límite de la capacidad establecida para el clásico rioplatense, hecho desmentido por Boca en un comunicado oficial.

La medida se produjo en simultáneo con el recalentamiento del clima político en Boca, que celebrará elecciones el próximo 2 de diciembre con el oficialismo representado por Juan Román Riquelme y la oposición liderada por Mauricio Macri, expresidente de la Nación y exjefe de gobierno porteño.

"No es casual que clausuren La Bombonera justo cuando anunciaron que las elecciones se iban a hacer adentro del estadio. Los tiempos de la clausura no lo sabemos es administrativa" expresó Rodríguez.

"Al Monumental (el estadio de River Plate) lo clausuraron un sábado y el domingo se levantó. La tercera bandeja Sur de La Bombonera estuvo 20 días clausurada”, expuso sobre el trato diferencial que recibe Boca por parte de la justicia.

En paralelo a lo sucedido con La Bombonera, la Fiscalía de la Ciudad Especializada en Eventos Masivos, a cargo de la doctora Celsa Ramírez, investiga a la dirigencia de Boca y al hermano de Riquelme, Cristian, por venta ilegal de entradas y asociación ilícita con miembros de la barra brava del club.

Esa situación motivó que Riquelme denunciara días atrás en rueda de prensa una "persecución contra mi familia, a mi hermano le cruzaron una camioneta sobre la autopista para arrebatarle su celular, mientras gritaban que era un allanamiento", por lo que pidió que "cese esta cacería contra mi familia".

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
65578ad966d2e_1200

"No se trató de una denuncia", declaró a la justicia el apoderado de Milei por el supuesto fraude

Redonline Medios
Judiciales 17/11/2023

Santiago Viola admitió que el escrito presentado por la La Libertad Avanza ante la justicia sobre el supuesto fraude en las elecciones de octubre no fue una denuncia, y que "la presentación se efectuó en virtud de comentarios en redes sociales y algunas notas periodísticas". La hermana del candidato presidencial también estaba convocada pero no se presentó.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-12-09-at-11.02.16-PM-scaled

Norberto Gizzi asumió su cuarto mandato como intendente de Villa Cañás

Red Online
Regionales 10/12/2023

Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado

WhatsApp-Image-2023-12-09-at-9.54.18-PM-scaled

Pueyrredón es el Supercampeón de la Liga Venadense

Red Online
Deportes 10/12/2023

Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).