
Condenaron a 9 años de prisión al conductor de la lancha que mató al hijo de Federico Storani
Se trata de Pablo Torres Lacal. El tribunal decidió que sea detenido una vez que el fallo que de firme.
Es porque aparece en la lista de espíados por el ex policía Zanchetta. La presentación fue ante el juez del caso.
Judiciales 13/11/2023El diputado nacional Máximo Kirchner se presentó hoy como querellante en la Justicia Federal al ser uno de los 1.200 espiados por el ex policía Ariel Zanchetta.
La presentación fue porque aparece en el listado y se suma a otros pedidos que están siendo analizados por el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi.
“Que habiendo tomado conocimiento de que se habrían llevado a cabo acciones de inteligencia prohibida contra mi persona y que estos hechos son materia de investigación en las presentes actuaciones, vengo a solicitar que me informe si en aquella investigación resulta veraz y se me permita tener acceso a la documentación referida”, reza la presentación hecha vía electrónicamente.
El pedido del hijo de la Vicepresidenta de la Nación es para poder tener no sólo acceso al expediente, sino además tener la posibilidad de solicitar medidas de prueba o bien acusar junto a la fiscalía.
El escrito presentado por Máximo Kirchner es con el patrocinio de los abogados Elizabeth Gómez Alcorta y Marcos Aldazabal.
El juez Martínez de Giorgi ahora analizará los varios pedidos que hubieron en los últimos días cuando se conoció el listado de nombres de aquellos espiados por el ex sargento de Policía Federal Ariel Zanchetta.
Entre otros ya se presentaron los candidatos a presidente de la Nación Sergio Massa y Javier Milei.
Por ahora, está detenido el ex policía e imputado el actual funcionario de AFIP e integrante de La Cámpora Fabián “Conu” Rodríguez, cuya detención fue solicitada por la fiscalía y rechazada por el magistrado a cargo.
No obstante, Pollicita podría insistir en las próximas horas con el pedido de detención e indagatoria.
Es que cuando fue allanada su casa y las oficinas de AFIP, el “Conu” no estaba y por ello no se dio con su teléfono de uso diario. Cuatro días más tarde, él llevó el celular a Tribunales y ahora es parte de peritaje de la Gendarmería para tratar de obtener toda la información sobre su contenido.
Escrito por Sergio Farella
NA - Buenos Aires, Argentina
Se trata de Pablo Torres Lacal. El tribunal decidió que sea detenido una vez que el fallo que de firme.
El diputado del PRO entregó al Poder Judicial un Iphone 14 pro, cuya aparición en el mercado fue posterior al intento de asesinato, ocurrido el 1 de septiembre del 2022. Los abogados de Cristina Fernández de Kirchner volvieron a cuestionar a la jueza Capuchetti, a cargo de la causa, por "las demoras" en la investigación.
Emilio Morello, condenado a perpetua por crímenes en el Regimiento de Infantería 6 de Mercedes, gozaba de ese beneficio tras aludir que debía cuidar a un familiar, pero un informe determinó que esa asistencia no era necesaria y ordenó su vuelta a la cárcel.
La presidenta de la comisión y diputada del Frente de Todos, Carolina Gaillard, convocó a los magistrados Horacio Rosatti, Carlos Rozenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, quienes podrán hacer personalmente sus descargos.
"Se están investigando transferencias millonarias", señaló el titular de la Dirección General de Aduanas, Guillermo Michel, en la puerta de la Casa Central del Santander.
El conductor de una de las embarcaciones, Pablo Torres Lacal, será juzgado por el delito de "triple homicidio con dolo eventual" luego de haber protagonizado el choque de lanchas en Tigre en el que se perdió la vida de Manuel Storani, su madre Ángeles Bruzzone y Francisco Gotti.
Se trata de cuatro artículos de una medida que había sido dispuesta durante el gobierno de Cambiemos en el marco del denominado "sinceramiento fiscal". En su sentencia, el juez Martín Cormick afirmó que la extensión del beneficio "no estaba previsto oportunamente en la ley".
La Agencia de Control Gubernamental, organismo que regula las habilitaciones en la Ciudad, ordenó la clausura del estadio bajo el argumento de exceso en el límite de la capacidad establecida para el clásico rioplatense, desmentido por la institución.
Cristina Kirchner ofició de “maestra de ceremonia” en el traspaso de mando de Alberto Fernández a Javier Milei. La vicepresidente fue la encargada de marcar que debía hacer cada uno y le tomó juramento al ya Presidente de la Nación.
Los funcionarios encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud; lo que implica una reducción de 9 a 18 carteras que componían el Poder Ejecutivo en la gestión anterior.
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.
Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado
Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).