
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó un acto para entregar actas de nacimiento gestionados a través del Mi Identidad, Mi Derecho.
Clubes del Ascenso y de Primera se expresaron en contra de la propuesta del candidato Javier Milei de aplicar el modelo inglés.
Política 11/11/2023El 10 de noviembre de 2001, Diego Armando Maradona se paró ante la hinchada de Boca y dejó una frase que no fue solo una autocrítica, sino una manera de entender el fútbol y de vivirlo: "Yo me equivoqué y pagué, pero... la pelota, la pelota no se mancha". Más de 20 años después, los clubes del fútbol argentino salieron a defender ese mantra, pero con un tinte político plantándose a la idea de Javier Milei de convertirlos en sociedades anónimas.
Es que ayer se hizo viral una entrevista que el candidato de La Libertad Avanza tuvo con Alejandro Fantino en 2022, donde dijo que "le gusta" el modelo de las SAD y el de empresas que intervienen en el fútbol, el modelo inglés. "¿Preferís seguir en esta miseria que tenemos cada vez de fútbol de peor calidad? ¿Cómo nos va cada vez que salimos afuera de la Argentina?", dijo. Un mes después, Argentina salió Campeón del Mundo.
Así, Tristán Suarez, Guillermo Brown de Puerto Madryn y Cristian Malaspina, presidente de Argentinos Juniors, apoyaron hoy públicamente la candidatura de Sergio Massa. Luego se sumaron Quilmes, Brown de Adrogué, Ferro Carril Oeste, Villa San Carlos y Deportivo Madryn, entre muchos otros.
En estos tiempos de definiciones para nuestro país desde el Club Atlético Villa San Carlos queremos llamar a la reflexión de nuestros socios, hinchas y vecinos de la Ciudad. pic.twitter.com/uLPdkLJeBq
"No a las SAD, sólo recuerden la presencia que tuvieron nuestros clubes ayudando a la sociedad en la pandemia", señaló Malaspina. "No a la privatización del fútbol que propone Javier Milei. Los clubes deben y tienen que seguir siendo asociaciones civiles sin fines de lucro", dijo en un comunicado Brown de Puerto Madryn.
A su turno, desde All Boys señalaron rechazar "enfáticamente cualquier tipo de proyecto vinculado con la privatización de instituciones como la nuestra", en tanto que desde Deportivo Morón le dicen "no a la privatización de los clubes, no al intento de comprar nuestra pasión".
Por su parte, Almagro publicó que "se suma a la campaña por la no privatización de los clubes y, a su vez, rechaza enfáticamente la propuesta impulsada por Javier Milei", mientras que Nueva Chicago se pronunció en defensa del club y "siendo una asociación civil sin fines de lucro", adhirió a la postura.
Infocielo-
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó un acto para entregar actas de nacimiento gestionados a través del Mi Identidad, Mi Derecho.
El candidato de Unión por la Patria también respaldó la reeleción de Kicillof en la Provincia de Buenos Aires: "Estoy seguro que vas a seguir siendo el gobernador de los bonaerenses por todo el gran trabajo que venís haciendo".
El ministro de Economía estimó que en se normalizará por completo la situación debido a que productoras, destilerías y estaciones de servicio "están trabajando en un programa". Y afirmó tajante: "Hay que tener firmeza cuando se producen situaciones de especulación que perjudican a la gente"
Comenzará a partir de la noche del sábado y quedará a cargo de la Policía Federal Argentina (PFA), Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), con la colaboración de la Policía de la Ciudad más alguna custodia de la Fuerza Aérea Argentina (FAA).
En un hilo de tuits, el exministro de Economía y excandidato presidencial aseguró que es "esencial cerrar la grieta extremista de izquierda y de derecha y juntarse en un centro progresista" que "atraiga e incorpore a parte de quienes se dejaron ganar por la idea de concebir a la política como conflicto permanente".
Los candidatos a vicepresidente de Unión por la Patria y de La Libertad Avanza debatirán a poco menos de dos semanas del balotaje que definirá al próximo jefe de Estado de Argentina.
Los principales candidatos son Jorge Capitanich por el Frente Chaqueño y el diputado provincial de la UCR Leandro Zdero, por Juntos por el Cambio. El gobernador pidió a la ciudadanía "vaya a votar, que se exprese y que esa es la mejor garantía de la democracia".
Daniel Rosato es presidente de Industriales Pymes Argentinos y dueño de una fábrica metalúrgica y una papelera. La semana pasada convocó a los trabajadores para discutir la plataforma de La Libertad Avanza y advertirles por sus planes contra el sector fabril. Qué respondieron los votantes de Milei, qué dicen las pymes.
En el tiempo regular igualaron sin goles en una de las semifinales de la Copa de la Liga.
El presidente Javier Milei tomó el mando del nuevo gobierno en el Congreso e hizo un discurso en las escalinatas del Parlamento ante una multitud de personas. En este contexto, el Presidente y CEO de Editorial Perfil, Gustavo González se refirió a los dichos del flamante mandatario y las perspectivas que de lo que sucederá en la nueva administración.
Los funcionarios encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud; lo que implica una reducción de 9 a 18 carteras que componían el Poder Ejecutivo en la gestión anterior.
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.
Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado