publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Reducir la jornada laboral y otras 14 demandas de la CGT para el próximo presidente

La CGT presentó un petitorio con 15 puntos que llegará a las manos del próximo presidente de la Nación. ¿Qué dice?

Política 10/11/2023 Red Online Red Online




cgt

Como se había anticipado, la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) presentó públicamente un documento con 15 demandas destinadas al próximo presidente de Argentina. El petitorio, titulado "Unidad Nacional para un Modelo de país con Desarrollo, Producción y Trabajo", será entregado tanto a Sergio Massa como a Javier Milei.

Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT, explicó que decidieron difudir el petitorio porque esperan una respuesta. "Puede ser en una nota o durante el debate presidencial del próximo domingo", expresó. Según creen, "las respuestas que haya de los candidatos van a clarificar a los indecisos sobre el rumbo que quiere uno y otro y así tomar una decisión".

Por su parte, Pablo Moyano, secretario general de Camioneros, aclaró: "ya sabemos qué va a contestar un candidato y el otro no".

Los 15 puntos del documento de la CGT

1. La plena vigencia del derecho al trabajo expresada en el artículo 14 y 14 bis de la Constitución Nacional.

2. La defensa de los Derechos Colectivos e individuales que garantizan la protección del trabajo y aseguran, a través de los convenios colectivos, paritarias libres para la discusión del salario y mejor distribución del ingreso.

3. La progresividad de los derechos laborales y sociales para una sociedad más justa con ampliación de derechos.

4. La convocatoria regular al Consejo de Salario Mínimo, Vital y Móvil, órgano tripartito que fija el valor mínimo del salario de los trabajadores.

5. Garantías para la implementación y funcionamiento del Consejo Económico y Social (CES), órgano colegiado y de participación ciudadana para el debate y la búsqueda de consensos sobre prioridades estratégicas para el desarrollo del país.

6. Determinar a los fueros de la Justicia del Trabajo como único órgano jurisdiccional para entender en los temas laborales.

7. La implementación de un proceso de crecimiento del trabajo registrado y digno con remuneración justa y suficiente, garantizando el derecho de acceso a la salud, la educación y el esparcimiento para toda persona trabajadora y su familia.

8. El pleno funcionamiento y el adecuado financiamiento de los sistemas de seguridad social contributivos que, a través del aporte y contribución obligatoria de las trabajadoras y los trabajadores, garantizan atención médica a sus aportantes, seguridad laboral, jubilaciones y pensiones.

9. La promoción de empleabilidad mediante el aprendizaje continuo y la mejora de las habilidades laborales a través de la educación, la capacitación y la formación técnico- profesional permanente de las y los trabajadores, con el objetivo de aumentar la productividad y la competitividad de nuestro sistema de producción.

10. La implementación del Convenio número 190 y las Recomendaciones 206 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo en nuestro país, asegurando la contratación equitativa de género y diversidades y garantizando igual remuneración por igual tarea.

11. La participación gremial en las políticas de vivienda para asegurar que las necesidades de los trabajadores y sus familias sean tomadas en cuenta en la planificación y ejecución de programas de vivienda equitativos y accesibles para las y los trabajadores.

12. La protección de toda persona trabajadora y su familia durante su período activo por medio del sistema previsional y de seguridad social, garantizando jubilaciones ajustables automáticamente con los promedios de salario establecidos por las convenciones colectivas de actividades referenciales.

13. La disminución de la jornada laboral para garantizar el bienestar de las y los trabajadores, acordándolo por medio de los convenios colectivos y por actividades según las diferentes realidades.

14. La Educación Pública, Obligatoria y Gratuita, garantizada por la Constitución Nacional y sostenida por el Estado Nacional y los Estados Provinciales, que en Argentina se consolida, fundamentalmente, a través de la Ley 26.206 de Educación Nacional, la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo y la Ley 26.058 de Educación Técnico Profesional.

15. La inversión en la obra pública para el impulso de políticas energéticas, viales, educativas y de salud y como generadora de trabajo genuino directo e indirecto. La participación del Estado en empresas de Servicios Públicos como transporte, energía, agua, y salud.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
5cc5d7f2ad1a2_1200

El Partido Socialista anunciará que no apoyará a Javier Milei

Redonline Medios
Política 25/10/2023

El exgobernador de Santa Fe Antonio Bonfatti adelantó que ese espacio resolverá la próxima semana de manera orgánica no votar al candidato presidencial de La Libertad Avanza. Sin embargo, no dio precisiones sobre un eventual apoyo a Massa, o si se dará libertad de acción.

ballotagecandidatos

Debate: Massa puso contra las cuerdas a Milei en el último round antes del balotaje. El candidato de Unión por la Patria logró imponer su agenda y marcó el ritmo de la discusión

Red Online
Política 13/11/2023

"Javier, ¿si o no?", fue la pregunta insistente que acorraló al libertario y lo puso a dar explicaciones sobre los puntos más polémicos de su plataforma electoral, como la dolarización y la libre venta de armas. Massa tomó la iniciativa e impuso los temas: el Papa, las relaciones diplomáticas con China y Brasil y hasta el paso de Milei por el Banco Central, a través de los cuales buscó demostrar que su rival no está preparado para gobernar. "Quiero que me votes para elegir un camino que no es la violencia", fue el remate. El libertario intentó contraatacar con la idea de "casta", pero se lo vio dubitativo.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-12-09-at-11.02.16-PM-scaled

Norberto Gizzi asumió su cuarto mandato como intendente de Villa Cañás

Red Online
Regionales 10/12/2023

Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado

WhatsApp-Image-2023-12-09-at-9.54.18-PM-scaled

Pueyrredón es el Supercampeón de la Liga Venadense

Red Online
Deportes 10/12/2023

Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).