
Reducen el servicio de colectivos en el conurbano: qué líneas están afectadas
Por la falta de pago de los subsidios al transporte, cámaras empresariales del AMBA anunciaron una fuerte reducción en la frecuencia de los colectivos.
Se trata de un monto equivalente a la venta de medicamentos de septiembre. La Provincia espera que las farmacias puedan regularizar su situación.
Gremiales 09/11/2023La venta de medicamentos a través de obras sociales o prepagas está complicada en la provincia de Buenos Aires. Como se informó, algunas farmacias decidieron dejar de comercializar con esta modalidad porque los plazos de cobro son demasiado extensos como para darles una mínima rentabilidad. El conflicto llegó hasta el IOMA y el Ministerio de Salud bonaerense.
Desde el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia confirmaron ayer que Homero Giles, titular de la obra social bonaerense, se comunicó con la presidenta de la entidad "para anunciar que la gestión provincial resolverá la situación". De hecho, está previsto que hoy se reúnan "para concretar este anuncio y operativizar los detalles del pago".
En este contexto, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, adelantó que la Provincia adelantará pagos para "regularizar la atención en farmacias bonaerenses, inclusive para afiliados de otras obras sociales y prepagas". Se trata de una transferencia de 800 millones de pesos en concepto de adelanto de "la facturación completa correspondiente al mes de septiembre", de acuerdo a un comunicado institucional del IOMA.
Si bien los detalles del acuerdo se terminarán de definir en la reunión de trabajo de este jueves, tanto las farmacias como las autoridades gubernamentales coinciden en señalar a las droguerías como los responsables del conflicto. Desde la obra social provincial lamentaron que decidieron cambiar "sorpresivamente las exigencias contractuales de pago a las farmacias, acortando los tiempos de abono de la facturación" y también denunciaron que "los laboratorios aumentaron los precios por encima de la inflación".
Ante esto, Kreplak sentenció: "No podemos seguir permitiendo que laboratorios y droguerías que son quienes más recursos tienen sigan perjudicando a farmacias y afiliados". "El problema lo generó el mercado, los vanidosos y egoístas que siempre quieren ganar más, aunque pongan en riesgo a las farmacias", manifestó Giles, en el mismo sentido.
Infocielo-
Por la falta de pago de los subsidios al transporte, cámaras empresariales del AMBA anunciaron una fuerte reducción en la frecuencia de los colectivos.
Reunión para analizar los anuncios de Milei
La Asociación de Trabajadores del Estado prepara un plan de acción preventivo ante la posible ola de despidos promovidos por Javier Milei.
Analizarán siete propuestas presentadas por Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza- del oficialismo, por Enrique Estevez del socialismo y Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda.
Esmeralda Mitre habló sobre la desvinculación de Jonatan Viale de LN+ y aseguró que sus acusaciones contra Marcelo Tinelli influyeron en la decisión de dejarlo afuera de la señal.
Los gobernadores electos de Santa Fe y Entre Ríos mantuvieron este miércoles en Paraná la primera reunión de trabajo conjunto con sus gabinetes. “La defensa del federalismo, la industria y la producción serán claves en nuestras gestiones”, dijo el futuro mandatario santafesino. Se planteó como prioridad la alfabetización, el cuidado de los recursos y retomar la Liga Bioenergética de Provincias.
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa.
Los ministros jurarán en un acto que se realizará el Teatro Argentino de La Plata. El gobernador asumirá su segundo mandato tras ganar las elecciones generales con el 45% de los votos.
El mandatario electo jurará y recibirá los atributos mañana domingo. Ofrecerá una discurso en las escalinatas del Congreso. Zelenski llegará a la Argentina, Jair Bolsonaro ya vio al libertario y a Mauricio Macri.