publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

El Gobierno informó que 1.500 personas renunciaron al subsidio del transporte

El ministro Diego Giuliano aclaró que del total, solo 200 usuarios tienen la SUBE activa. "Quisimos poner en práctica algo que plantea un candidato a la presidencia", afirmó con dardos a Milei.

Política 08/11/2023 Red Online Red Online




1500prsonas

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, reveló que, al momento, 1500 personas han solicitado la renuncia del subsidio al transporte, aunque aclaró que del total, tan solo 200 tarjetas SUBE son activas. "Renunciaron varios, pero muchos no usan la SUBE con lo cual es un número muy simbólico, ínfimo", argumentó el funcionario del entorno del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

"El universo SUBE son más de 18 millones de tarjetas activas y poco más de 200 personas, con tarjeta SUBE activa, hay renunciado al subsidio. Son detalles que hay que saber", insistió en una entrevista que brindó a Splendid - 990.

El ministro formó parte activa de la campaña oficialista que encabezó la cartera que lidera y Trenes Argentinos, que consistió en alertar cuál sería el costo del pasaje de quitar el subsidio al transporte como propone el libertario Javier Milei. 

"Quisimos mostrar esta opción que está en la agenda pública, las decisiones que se toman en el Gobierno y también en la urna. Si uno va y decide por la eliminación de los subsidios como pide Milei, desde ya adelantamos dos o tres semanas esa posibilidad que es libre, voluntaria, y sin exigencia", explicó.

Asimismo, sostuvo: "Es poner en práctica algo que plantea un candidato a la presidencia. No es lo mismo pagar $700 que $70 o $180".

En la misma línea, completó: "Uno de los valores fundamentales de la democracia es la información esclarecida, que el ciudadana tenga en sus manos la información para resolver sino es ser víctimas de campañas engañosas, que dicen una cosa, que se ponen disruptivos y dicen cosas resonantes, pero cuando uno lo aplica y lo lleva a la vida cotidiana, el transporte tiene un sentido social". 

"Quisimos poner en claro esa disyuntiva. El que plantea la quita de subsidios es Milei, y el que plantea que el Estado intervenga y permite un ingreso indirecto para el trabajador, estudiantes, maestros, es Massa", indicó.

Según Giuliano, el transporte está subsidiado en gran parte del mundo ya que "es una forma de activa la economía y de generar un mayor movimiento que impacta en la salud, en la economía y la rentabilidad del transporte. Esto no lo comprenden quienes tienen ideas tan chapadas a la antigua".

Por último, contó que en el marco de la gira por el interior del país que protagonizó junto al ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvieron encuentros con "distintas comunidades, instituciones, sectores sociales, gremios, iglesias". "Las campañas tienen que ver con un momento de difusión de ideas, diálogos, mostrar lo que uno piensa, y tiene que tener esa pluralidad. La democracia es esa", concluyó.


 
Escrito por Noticias Argentinas 
NA - Buenos Aires, Argentina

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
planmiley

¿Quién se beneficia con el plan de Milei? De locos

Red Online
Política 25/11/2023

Como en la serie de animación Gravity Falls, el desembarco en el gobierno de libertarios y macristas pone en escena a personajes de terror, quienes anticipan castigos para las mayorías populares, las pymes, la industria, la construcción, el comercio minorista y las aspiraciones de desarrollo nacional. Quién se quedará con todo lo que pierdan los demás. La pelea por las joyas de la abuela.

_NES1214

Mirabella- “Es una medida que los trabajadores estaban esperando hace rato"

Redonline Medios
Política 20/09/2023

El diputado nacional por Santa Fe destacó la media sanción que dio la Cámara de Diputados de la Nación y afirmó que en los últimos años el impuesto “perdió su razón de ser y su objetivo, que era el de ser un tributo progresivo que sea pagado por los que más tienen”. “Hoy dimos el primer paso para volver esta herramienta a su lugar”, señaló.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-12-06-at-19.34.55-scaled

Pullaro-Frigerio: “Podemos ser el motor del desarrollo que el país necesita”

Red Online
Provinciales 08/12/2023

Los gobernadores electos de Santa Fe y Entre Ríos mantuvieron este miércoles en Paraná la primera reunión de trabajo conjunto con sus gabinetes. “La defensa del federalismo, la industria y la producción serán claves en nuestras gestiones”, dijo el futuro mandatario santafesino. Se planteó como prioridad la alfabetización, el cuidado de los recursos y retomar la Liga Bioenergética de Provincias.