publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Ya se sabe quiénes juzgarán a los acusados por la muerte de Maradona

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de San Isidro juzgará al neurocirujano Leopoldo Luque y los otros siete profesionales por la muerte de Diego Maradona

Judiciales 08/11/2023 Red Online Red Online




dam

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de San Isidro juzgará al neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y los otros seis profesionales de la salud imputados de "homicidio simple con dolo eventual" de Diego Armando Maradona, informaron hoy fuentes judiciales.

Todos ellos se encontraban a cargo de cuidar la salud del astro argentino al momento que se encontraba con internación domiciliaria en su casa en el barrio privado de Tigre.

De esta manera, el neurocirujano Leopoldo Luque; la psiquiatra Agustina Cosachov; el psicólogo Carlos Díaz; la médica de Swiss Medical Nancy Forlini; los enfermeros Ricardo Almirón y Dahiana Madrid; el jefe de ellos, Mariano Perroni, y el clínico Pedro Di Spagna deberán afrontar el juicio imputados por la muerte de Diego Armando Maradona ocurrida el 25 de noviembre de 2020.

En octubre, los fiscales de San Isidro Patricio Ferrari y Cosme Irribarren, habían pedido que la causa sea elevada a juicio ya que el proceso se dilató "casi un año y medio a la fecha".

La autopsia determinó que Maradona falleció por un "edema de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada" y padecía "miocardiopatía dilatada". Los fiscales recordaron que en abril del 2022 pidieron llevar a juicio a los implicados y desde ese entonces se confirmaron las acusaciones.

"No puede perderse de vista que allá lejos en el tiempo, más precisamente el 22 de Abril del año 2022 -casi un año y medio a la fecha-, este Ministerio Público Fiscal concluyó su investigación sobre el hecho principal formalizando el correspondiente requerimiento", señalaron los fiscales.

LA VIDA DE LOS ACUSADOS

Según lo que INFOCIELO pudo constatar, todos ellos pese a estar procesados en la causa -aunque sin prisión preventiva pese a lo grave de la calificación-, continúan trabajando en la actualidad en sus respectivas actividades, incluso, algunos de ellos en hospitales públicos y privados.

Luque sigue como neurocirujano en el Hospital El Cruce de Florencio Varela y en el porteño Hospital Alemán; Cosachov en su consultorio privado y en un hospital del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; el psicólogo Díaz en distintas ONG de tratamiento de adicciones y también con pacientes privados; Forlini sigue trabajando en el Swiss Medical Group; y Di Spagna como parte del cuerpo médico del plantel de futbolistas del club Huracán, por nombrar algunos ejemplos.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
64de23ae9036a_1200

Levantaron la clausura de la Bombonera

Redonline Medios
Judiciales 17/11/2023

La Agencia de Control Gubernamental, organismo que regula las habilitaciones en la Ciudad, ordenó la clausura del estadio bajo el argumento de exceso en el límite de la capacidad establecida para el clásico rioplatense, desmentido por la institución.

648731c61fcb2_1200

Alberto Fernández denunció a Milei y Marra por sus dichos contra el peso

Redonline Medios
Judiciales 12/10/2023

La denuncia del Presidente, que recayó en el juzgado federal de María Servini, está apoyada en el artículo 211 del Código Penal, que define el delito de intimidación pública como "dar voces de alarma, hacer señales o utilizar otros medios materiales para infundir temor público o suscitar tumultos o desórdenes", con penas que van de los 2 a los 6 años de prisión.

Lo más visto
AA1lhTIc

Gustavo González sobre el discurso de Javier Milei: "Lo que más me asombra es que la gente respondía con algarabía a esas cifras"

Red Online
Política 10/12/2023

El presidente Javier Milei tomó el mando del nuevo gobierno en el Congreso e hizo un discurso en las escalinatas del Parlamento ante una multitud de personas. En este contexto, el Presidente y CEO de Editorial Perfil, Gustavo González se refirió a los dichos del flamante mandatario y las perspectivas que de lo que sucederá en la nueva administración.

WhatsApp-Image-2023-12-09-at-11.02.16-PM-scaled

Norberto Gizzi asumió su cuarto mandato como intendente de Villa Cañás

Red Online
Regionales 10/12/2023

Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado