
Carrió aseguró que no votará y sobre Milei dijo: "Yo a la locura no voy"
La Coalición Cívica fue uno de los primeros espacios en pronunciar la neutralidad de cara al balotaje.
El diputado bonaerense electo por La Libertad Avanza Fabián Luayza aseguró que Mauricio Macri “colonizó” el partido y advirtió sobre una posible ruptura. "El pacto no es gratuito", reconoció el dirigente.
Política 07/11/2023La interna libertaria arde a dos semanas de las elecciones, en medio de fuertes críticas de un sector de un grupo de diputados electos y dirigentes contra la alianza de Javier Milei con Mauricio Macri y Patricia Bullrich. Ahora, legisladores volvieron a cuestionar el pacto, temen una "colonización" del macrismo en La libertad avanza y reconocen que está cortado el vínculo con el candidato a Presidente y su hermana, Karina Milei.
Fabián Luayza, diputado bonaerense electo por La Libertad Avanza hace menos de un mes, cuestionó que Milei hubiera alcanzado la alianza con "la tan temida casta" menos de 24 horas después de las elecciones generales. En diálogo con AM750, advirtió que Macri “colonizó” el partido libertario y salió al cruce del pacto con Juntos por el Cambio.
“En mi caso hablaba mucho con Karina Milei y planteamos el malestar. No tuvimos una respuesta favorable. Simplemente, dejaron de contestarnos y ahí se terminó la conversación", disparó Luayza, quien de todos modos aclaró: "Esto no significa que vamos a romper". "Creemos en el proyecto, pero no queremos que esté el expresidente dentro”, expresó.
Luayza cuestionó el acuerdo de Milei con Macri y aseguró que desde que el PRO metió la cola en LLA, comenzó a “hacerse cargo de un montón de espacios” que antes ocupaban los partidos que forman parte de la alianza desde el comienzo.
Luayza consideró grave que no fueran ni siquiera consultados para avanzar en el acuerdo electoral con “Juntos por el Cargo”, tal como los bautizó el verborrágico candidato a presidente durante toda la campaña, sino que, habiendo pasado ya varios días, siguen sin poder comunicarse ni con Javier Milei ni con su hermana, Karina Milei.
“En mi caso hablaba mucho con Karina Milei y planteamos el malestar. No tuvimos una respuesta favorable. Simplemente, dejaron de contestarnos y ahí se terminó la conversación. Esto no significa que vamos a romper. Creemos en el proyecto, pero no queremos que esté el expresidente dentro”, explicó.
Luego, Luayza añadió que “a Milei puede ser que lo absorbió la casta". "Él mismo dijo que Mauricio era la casta. Yo creo que los traicionó la vorágine de la política. No a nosotros. Lo que pasó en las elecciones generales, haber salido segundos. Lo resolvieron con poca experiencia en política y buscaron aliados desesperadamente”.
El legislador electo aseguró que el enojo tiene que ver con que consideran que “Macri significa el pasado” y no solo eso, significa “parte de una deuda para los hijos y nietos” de los argentinos.
Y, como quien advierte algo que en la cúpula del partido no, añadió: “El expresidente colonizó el espacio y no creo que esto sea gratis. Es muy difícil que dé una puntada sin hilo. No hay una intención de apoyo por el apoyo”.
En este contexto, finalizó de manera tajante: “Acá se tomaron decisiones sin consultar con nadie. Ayer lo dije. No tiene por qué Javier tomar una postura y preguntarme a mí, pero sí se tiene que preguntar si quiere estar dentro de La Libertad Avanza o afuera y armar un espacio con Mauricio”.
Pagina12-
La Coalición Cívica fue uno de los primeros espacios en pronunciar la neutralidad de cara al balotaje.
Durante la sesión, la vicepresidenta Cristina Fernández fue la encargada de confirmar las fórmulas de Unión por la Patria, que obtuvo obtuvo 9.853.492 votos (36,78 por ciento) y La Libertad Avanza, que consiguió 8.034.990 sufragios (29,90%).
Van innumerables actos y presentaciones públicas en las que Javier Milei se muestra con un ropa deportiva negra y azul, y encima una campera de cuero. ¿Adrede?
Se activó el protocolo anti bomba y las estaciones fueron evacuadas. El servicio se normaliza lentamente.
La medida obtuvo la media sanción con 135 votos positivos, 103 negativos y ninguna abstención. La sesión también tuvo algunos ausentes
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aprovechó el Día del Maestro para sacar chapa de su gestión en materia educativa.
Renuncias intempestivas, promesas incumplidas, señales a nuevos aliados, reclamos de los propios
"Me veo en la necesidad de alzar mi voz para comunicar que no puedo, ni voy a acompañar esta sorpresiva alianza entre el partido de Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich", aseguró el dirigente gastronómico, quien afirmó: "Es evidente que la ilusión de nuestra juventud, sedienta de autenticidad y cambio, ha sido traicionada al observar que se pacta con personajes que encarnan lo que se prometió combatir".
En el transcurso de este martes, Alejandro Cipolla, abogado de la víctima, presentará la apelación, con el objetivo de ver al conductor "tras las rejas".
El Pontífice se comunicó telefónicamente con el presidente electo para saludarlo por su victoria en la segunda vuelta electoral celebrada el domingo, señalaron fuentes de La Libertad Avanza. Milei invitó al Pontífice argentino a visitar la Argentina el año próximo como jefe de Estado y también en su carácter de líder de la Iglesia católica.
Los trabajos en el tramo entre Colonia Margarita y la Ruta Provincial Nº 13 representaron una inversión de más de 4 mil millones de pesos. “Esta provincia con más obras, con más comunicación, multiplica su capacidad productiva”, destacó el gobernador.
Es aliado de Macri en la interna de Boca. En el parque tiene canchas de fútbol y ahora la ciudad le permitió sumar canchas de pádel. La IGJ detectó una serie de irregularidades en su firma y la consideró "ficticia".
El diputado de Consenso Federal dijo que "llama la atención" que la Oficina de Evaluación Independiente del organismo "no informe los motivos" de la dilación del arribo de la misión que evaluaría el préstamo otorgado en el 2018 y sugirió que pudo existir "algún tipo de presión" para obstaculizar la investigación.