
El exjefe de ministros de la provincia argumentó que se tomó dicha determinación para que "no se lo utilice para afectar al espacio político en el proceso electoral".
El diputado nacional lo solicitó en los juzgados federales que tramitan las investigaciones por la "mesa judicial" del macrismo, Correo Argentino, peajes, privatización de centrales eléctricas, espionaje ilegal, parques eólicos y blanqueos de capitales. El temor que siga los pasos de "Pepín" Rodríguez Simón.
Política 06/11/2023El diputado nacional Rodolfo Tailhade (Frente de Todos) pidió a la Justicia que se prohíba la salida del país al expresidente Mauricio Macri en siete causas judiciales que investigan presuntos delitos cometidos durante su gobierno.
Lo hizo a través de sendas presentaciones ante los juzgados federales donde tramitan las investigaciones, en las cuales pidió que "se prohíba la salida del país de Mauricio Macri", según los escritos a los que tuvo acceso Télam.
El diputado del FdT hizo el planteo en las causas que investigan la llamada "mesa judicial" del macrismo, Correo Argentino, peajes, privatización de centrales eléctricas, espionaje ilegal, parques eólicos y blanqueo de capitales.
En las presentaciones hizo referencia a diferentes publicaciones periodísticas de los últimos días que hicieron alusión a presuntos comentarios del expresidente vinculados a un temor de agravamiento de su situación judicial ante el cambio de gobierno.
Foto: Víctor Carreira
"Resulta evidente en este contexto que, más allá de la falta de profundización de la pesquisa en dirección a quien es el principal responsable de las maniobras delictivas que se investigan en autos, deviene indispensable para la investigación que V.S. evite que el imputado Mauricio Macri abandone próximamente el país y se convierta en prófugo de la ley, tal como lo hizo su principal asesor judicial y abogado personal Fabián Rodríguez Simón, hoy residiendo en Punta del Este, Uruguay, escapado de la justicia argentina", advirtió el legislador en sus presentaciones.
Tailhade se presentó en su calidad de denunciante en cada causa judicial y sostuvo que "numerosos y recurrentes artículos periodísticos aparecidos en los últimos días dan cuenta que el ex presidente Mauricio Macri, imputado en estas actuaciones, estaría analizando irse del país".
Telam-
El exjefe de ministros de la provincia argumentó que se tomó dicha determinación para que "no se lo utilice para afectar al espacio político en el proceso electoral".
Según una encuesta que se hizo mientras se realizaba el debate, Sergio Massa fue el preferido de la audiencia.
Las moratorias permitieron que millones de adultas mayores accedan a la seguridad social. Recetas repetidas de un ajuste que también va contra los jubilados y que solo generaría mayor exclusión y pobreza.
El candidato de Unión por la Patria también respaldó la reeleción de Kicillof en la Provincia de Buenos Aires: "Estoy seguro que vas a seguir siendo el gobernador de los bonaerenses por todo el gran trabajo que venís haciendo".
María Luisa Storani adelantó que planteará a su partido que vote a Sergio Massa y criticó la "propuesta violenta de la ultraderecha" que representa La Libertad Avanza. Duras críticas a Mauricio Macri por tratar de "seducir" al candidato libertario.
Sebastián Braun, primo del exjefe de gabinete Marcos Peña, figura como el principal aportante privado del ultraderechista. Santiago Caputo, sobrino del "amigo del alma", se convirtió uno de los cerebros de la campaña. Los vínculos entre ambas terminales abarcan también a varios empresarios y llegan hasta la pelea por recuperar la conducción de Boca Juniors. La apuesta por un hipotético gobierno en común ya empezó a construirse desde mucho antes.
A días del balotaje, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, está recibiendo apoyos desde sectores de la oposición.
El objetivo del Frente de Todos es llevar la iniciativa al recinto el próximo martes. Juntos por el Cambio anticipó que votará en contra. La discusión por el impacto en la recaudación. La negociación con el resto de los bloques.
En el transcurso de este martes, Alejandro Cipolla, abogado de la víctima, presentará la apelación, con el objetivo de ver al conductor "tras las rejas".
El Pontífice se comunicó telefónicamente con el presidente electo para saludarlo por su victoria en la segunda vuelta electoral celebrada el domingo, señalaron fuentes de La Libertad Avanza. Milei invitó al Pontífice argentino a visitar la Argentina el año próximo como jefe de Estado y también en su carácter de líder de la Iglesia católica.
Los trabajos en el tramo entre Colonia Margarita y la Ruta Provincial Nº 13 representaron una inversión de más de 4 mil millones de pesos. “Esta provincia con más obras, con más comunicación, multiplica su capacidad productiva”, destacó el gobernador.
Es aliado de Macri en la interna de Boca. En el parque tiene canchas de fútbol y ahora la ciudad le permitió sumar canchas de pádel. La IGJ detectó una serie de irregularidades en su firma y la consideró "ficticia".
El diputado de Consenso Federal dijo que "llama la atención" que la Oficina de Evaluación Independiente del organismo "no informe los motivos" de la dilación del arribo de la misión que evaluaría el préstamo otorgado en el 2018 y sugirió que pudo existir "algún tipo de presión" para obstaculizar la investigación.