
La fulminante carta del CONICET contra Javier Milei en la previa del balotaje
A pocos días del balotaje, científicos del CONICET emitieron un durísimo comunicado en rechazo a las propuestas de Javier Milei. Los detalles.
El ministro de Economía y aspirante presidencial viajará a dos provincias adversas para el oficialismo. Con un mensaje anti grieta, busca revertir la tendencia y recortar diferencias con Milei.
Política 06/11/2023En el sprint final de la campaña electoral, el ministro de Economía y aspirante presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, buscará ganar terreno en dos provincias adversas para el oficialismo y para eso visitará Córdoba y Santa Fe.
Entre el lunes y el martes, Massa continuará pregonando su discurso anti grieta y cumpliendo con su compromiso de llevar adelante "un Gobierno de unidad con los mejores" a partir del 10 de diciembre.
El funcionario desembarcará hoy en tierras cordobesas en búsqueda de sumar votos claves de cara al balotaje del 19 de noviembre.
Su agenda iniciará en Río Cuarto, pasado el mediodía, donde anunciará junto al ministro de Transporte, Diego Giuliano, la ampliación del sistema Sube. Luego, realizará una recorrida por una planta de biocombustibles de la ciudad en compañía de la secretaría de Energía, Flavia Royón.
La actividad continuará en la localidad de James Craik, donde tiene previsto encabezar una reunión de trabajo en una cooperativa láctea y sectores de la economía del campo, junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.
Por último, cerrará la jornada con un acto programado en Córdoba Capital, acompañado por intendentes de la zona y dirigentes del peronismo local. El evento tendrá lugar en el Club General Paz Junios, con capacidad para más de 5 mil personas, a partir de las 19.
Se trata de una de las provincias más difíciles para el oficialismo, con un electorado complejo, que se inclinó por otras opciones en las elecciones generales.
En octubre, el tigrense realizó una magra elección, y con 308.016 votos (13,42%), conquistó el cuarto lugar mientras que el libertario Javier Milei se posicionó como el candidato más votado con el 769.847 votos (33,54%), incluso por encima del actual gobernador Juan Schiaretti.
A poco menos de dos semanas para el balotaje, Massa apunta a conquistar algo del más de millón setecientos de votantes que deja el exaspirante de Hacemos por Nuestro País, a pesar de la ambigüedad del propio Schiaretti, quien evita pronunciarse sobre el balotaje.
El martes, Massa viajará a Santa Fe, otra provincia que supone un desafío para el peronismo a pesar de la remontada en las elecciones generales.
Aún habiendo recortado la brecha tanto en agosto como en octubre, Milei lideró el caudal de votos en la provincia con 657.813 votos. Algunos puntos por detrás, Massa logró cosechar 601.241 votos luego de haber acumulado, entre las dos opciones de Unión por la Patria, 386.865 en las PASO.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
A pocos días del balotaje, científicos del CONICET emitieron un durísimo comunicado en rechazo a las propuestas de Javier Milei. Los detalles.
Macri, Bullrich, Vidal y Rodríguez Larreta analizarán los pasos a seguir tras terminar terceros en los comicios y la postura rumbo al balotaje.
El mandatario argentino participó de la apertura del III Foro de la Franja y la Ruta en Beijing. A cuatro días de las elecciones presidenciales, destacó la relación bilateral con el gigante asiático.
"Hay otros colegios de traductores", advirtieron los pretensos querellantes. Sugirieron otros caminos para avanzar en la investigación.
Los principales consultores de opinión pública advirtieron el fin de semana el resultado final de balotaje y la caída de Bullrich. Los datos que manejaba el candidato de UxP, la cautela y las hipótesis del batacazo.
El viernes realizarán un acto tras la sesión del Senado que, entienden, aprobará la reforma al impuesto a las Ganancias
Diputados electos en Entre Ríos anunciaron que formarán un bloque aparte en rechazo al acuerdo.
A poco de iniciarse la veda electoral ambos candidatos tendrán encuentros exclusivos con el círculo rojo para cerrar sus propuestas
Este domingo, cuando asuma como gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro recibirá, en primer término -en el Salón Blanco de Casa de Gobierno- el bastón de mando protocolar. Luego, en la plaza 25 de Mayo, se le hará entrega de un presente muy especial: un bastón de mando que homenajea a los 40 años de democracia. Se trata de una pieza realizada por el orfebre rosarino Dante Conti, quien le obsequiará su obra al mandatario entrante.
En el tiempo regular igualaron sin goles en una de las semifinales de la Copa de la Liga.
Los funcionarios encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud; lo que implica una reducción de 9 a 18 carteras que componían el Poder Ejecutivo en la gestión anterior.
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.
Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado