
El Ministerio de Salud bonaerense confirmó que ya distribuyó 16.000 kits del plan Qunita en toda la provincia de Buenos Aires.
La candidata a la vicepresidencia por LLA volvió a cuestionar las políticas de subsidios a víctimas por crímenes de lesa humanidad, tal como lo había hecho en su momento el expresidente. "Cuando hablamos de los derechos humanos, desgraciadamente hay un curro para recibir indemnizaciones, subsidios, cargos públicos y viajes", afirmó Villarruel.
Política 06/11/2023La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, calificó este domingo como "un curro" a las políticas de subsidios a víctimas por crímenes de lesa humanidad, en sintonía con declaraciones realizadas por el exmandatario Mauricio Macri, aunque reiteró que "no estuvo conversando sobre cargos" de un eventual gobierno con dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC).
En declaraciones en La Nación+, Villarruel criticó el subsidio a los familiares de víctimas de crímenes de lesa humanidad: "Cuando hablamos de los derechos humanos, desgraciadamente hay un curro y se ha utilizado una causa dolorosa para todos los argentinos que se ha utilizado para recibir indemnizaciones, subsidios, cargos públicos y viajes", aseveró la dirigente.
"Le han otorgado indemnizaciones a personas por supuestas desapariciones en los 70 y que son personas que no murieron por ninguna acción del Estado", indicó la diputada nacional.
De la misma forma, este año, a días de un nuevo aniversario del Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, Macri había utilizado el concepto de "curro" para denominar a los Derechos Humanos, al igual que lo hizo en 2014, cuando era jefe de Gobierno porteño y aspiraba a la Presidencia.
Asimismo, Villarruel confirmó que mantiene contacto con dirigentes de Juntos por el Cambio y si bien afirmó que "no se están conversando sobre cargos con JxC", indicó que están trabajando para "fiscalización".
"El voto no está asegurado sin la fiscalización", dijo la abogada, quien recordó su experiencia como fiscal de mesa para "Cambiemos", alianza liderada por Mauricio Macri en 2015.
En consulta sobre la eventual presencia de Bullrich en el Ministerio de Seguridad en una presidencia de Milei, aseveró: "Nosotros tenemos algunos puntos de diferencia con Patricia en esta materia".
Telam-
El Ministerio de Salud bonaerense confirmó que ya distribuyó 16.000 kits del plan Qunita en toda la provincia de Buenos Aires.
El ministro Diego Giuliano aclaró que del total, solo 200 usuarios tienen la SUBE activa. "Quisimos poner en práctica algo que plantea un candidato a la presidencia", afirmó con dardos a Milei.
Traerá desde Roma a un nuevo contingente de ciudadanos argentinos que decidieron volver al país tras el inicio de la guerra con Hamas. Es en el marco del operativo que despliega el Gobierno nacional.
La iniciativa, que había sido pedida especialmente por el ministro de Economía, Sergio Massa, cosechó 126 votos afirmativos, siete negativos y 102 abstenciones. Se crea un régimen promocional para la exportación de GNL.
Los principales candidatos son Jorge Capitanich por el Frente Chaqueño y el diputado provincial de la UCR Leandro Zdero, por Juntos por el Cambio. El gobernador pidió a la ciudadanía "vaya a votar, que se exprese y que esa es la mejor garantía de la democracia".
El candidato a presidente le encomendó al ex ministro de Economía de Duhalde y Kirchner la elaboración de un programa para superar la crisis. Recibe a especialistas de distintos espacios del oficialismo para darle solidez política a un plan que "no puede fallar". Massa tiene la palabra final frente a cada propuesta. Cuáles son los ejes principales.
Se trata de una iniciativa de la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, en el que alumnos, docentes y graduados escenificaron cómo funcionaria el "Proceso de Reorganización Institucional", con ceos en vez de directores. Las otras Facultades que intentan ponerle freno a la ultraderecha.
La CGT presentó un petitorio con 15 puntos que llegará a las manos del próximo presidente de la Nación. ¿Qué dice?
En el transcurso de este martes, Alejandro Cipolla, abogado de la víctima, presentará la apelación, con el objetivo de ver al conductor "tras las rejas".
El candidato a presidente de Boca Juniors por el oficialismo en las elecciones del próximo domingo, reiteró sus denuncias contra la justicia porteña de interferir en los comicios y perseguir a su familia. ""stán pasando cosas en el club", afirmó.
Los trabajos en el tramo entre Colonia Margarita y la Ruta Provincial Nº 13 representaron una inversión de más de 4 mil millones de pesos. “Esta provincia con más obras, con más comunicación, multiplica su capacidad productiva”, destacó el gobernador.
Es aliado de Macri en la interna de Boca. En el parque tiene canchas de fútbol y ahora la ciudad le permitió sumar canchas de pádel. La IGJ detectó una serie de irregularidades en su firma y la consideró "ficticia".
El diputado de Consenso Federal dijo que "llama la atención" que la Oficina de Evaluación Independiente del organismo "no informe los motivos" de la dilación del arribo de la misión que evaluaría el préstamo otorgado en el 2018 y sugirió que pudo existir "algún tipo de presión" para obstaculizar la investigación.