
Las operaciones sucias se multiplicaron esta semana. Las peores de ellas fueron para favorecer a Milei. El candidato que dice que viene a limpiar la política hace campaña con las herramientas más sucias de la politiquería.
En un Encuentro Provincial de Agrupaciones Peronistas bonaerenses, que se llevó a cabo esta tarde en Dolores, los dirigentes apoyaron a Sergio Massa Presidente.
Política 04/11/2023El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, sigue reuniendo apoyos de diferentes agrupaciones, que tienen orígenes y recorridos variados en el PJ y actúan en distritos del interior bonaerense. Este viernes, en Dolores, hubo un encuentro de dirigentes peronistas de diferentes extracciones pero que confluyen en el respaldo al actual ministro de Economía.
Hubo presencia de referentes que llegaron hasta esa ciudad desde las ocho secciones electorales de la Provincia de Buenos Aires y acordaron “manifestar el apoyo a la candidatura del compañero Sergio Massa a la Presidencia de nuestra Nación, en el ballotage a realizarse el próximo 19 de noviembre”.
El objetivo de la dirigencia y las agrupaciones del interior es reforzar el respaldo que tuvo el binomio presidencial en las PASO en distritos del interior donde siempre hace pie la oposición.
Massa pudo revertir algunos resultados el diferentes zonas de la provincia en las generales del 22 de octubre.
De hecho, en la región centro norte del distrito, el candidato se impuso en las generales en los distritos de Alem, Benito Juárez, Laprida, Mar Chiquita, Cañuelas, Castelli, Colón, Carlos Tejedor, Chacabuco (bastión del exministro de Agricultura, Julián Domínguez), Tordillo, Pila, General Paz, San Vicente, Ensenada, Berisso, Patagones, Bahía Blanca, Salliqueló, Olavarría y Azul.
También tuvo una buena performance en la quinta sección –siempre inclinada a votar a Juntos por el Cambio, y donde se hizo la reunión de hoy. Allí la boleta que encabezó el dirigente de Tigre ganó a nivel seccional. En los 27 municipios que la integran, JxC perdió cinco puntos con relación a las PASO y Massa quedó primero con 33%.
Lo mismo ocurrió con las secciones cuarta y séptima, donde UxP se ubicó primero con más de 35% de los votos. Sólo perdió por un punto en la sexta, del sur bonaerense.
En el encuentro de agrupaciones, se firmó un documento que sostiene que apoyan la fórmula oficial “con el firme compromiso de ahondar los valores del justicialismo y redoblar los esfuerzos para garantizar un triunfo contundente en las urnas desde Ushuaia hasta la Quiaca y desde los Andes hasta el Plata, del peronismo que representa el ser nacional, federalista y Popular".
De la reunión participaron Juan Pablo García, Intendente electo de Dolores, Alfredo Tati Meckievi (Dolores), Osvaldo Vasco Goicoechea (General Lavalle), Carlos Cottini (La Plata), Baldomero Cacho Álvarez de Olivera (Avellaneda), Daniel Martínez (Rector de la Universidad de La Matanza), Pablo Navarro (Morón), Juan Pablo Anghileri (General Rodríguez), Isidoro Laso y Alicia March (Bolivar), Segundo Gualberto Ríos y Gabriela Padín (Florencio Varela) Heriberto Deibe (Lanús), Ulises Costa (Quilmes), Walter Elías (Ituzaingó), Orlando Machado (Sec. Gral. Secla), Facundo Chomicz (Avellaneda) entre otros.
Son todos dirigentes que conducen las siguientes agrupaciones:
Agrupación La juan Domingo, Agrupación Ateneo Eva Perón - La Plata, Agrupación Grito de corazón, Agrupación Peronismo 26 De Julio, Sindicato Empleados de Comercio Avellaneda-Lanús, Liga Federal Universitaria, Movimiento Agrupaciones Peronistas, Partido Justicialista de Dolores.
Infocielo-
Las operaciones sucias se multiplicaron esta semana. Las peores de ellas fueron para favorecer a Milei. El candidato que dice que viene a limpiar la política hace campaña con las herramientas más sucias de la politiquería.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria encabezó la presentación del Programa Integral de Ciudades Seguras. Advirtió que "la pelea contra la inseguridad no va a ser un tema más en la agenda" sino que será "personal".
El accidente fatal que terminó con la vida del tres veces gobernador de Córdoba ocurrió en la noche del 15 de setiembre de 2018. “A cinco años de su partida, su vida está presente en el progreso cordobés", resaltó Martín Llaryora. También lo homenajearon su hija Natalia y Juan Schiaretti.
El bloque oficialista de Diputados buscará debatir y aprobar el proyecto la semana que viene. En la oposición predomina el rechazo pero saben que eso perjudica a sus votantes.
Las periodistas Paula Rodríguez y Noelia Barral Grigera compartieron en charla con Télam que frente a ciertos mensajes o propuestas de candidatos, notaron que ciertos derechos o conquistas ganadas se ven amenazadas, desde la salud pública hasta la educación.
"Que el miedo sea de los chorros y no de los que laburan", afirmó el candidato a presidente por UxP al inaugurar un nuevo paso bajo nivel en el partido de Malvinas Argentinas, en donde también ratificó que las islas "fueron, son y serán argentinas", y dijo que el país recuperará su soberanía "cuando le paguemos al Fondo y le digamos que se vayan".
A 11 días del balotaje, ratificó su compromiso de "inaugurar una etapa en la que primará el diálogo, la convivencia democrática y la búsqueda de consensos para resolver los problemas y desafíos" que tiene la Argentina. Una por una, las máximas que guiarán su eventual administración.
El presidente Javier Milei tomó el mando del nuevo gobierno en el Congreso e hizo un discurso en las escalinatas del Parlamento ante una multitud de personas. En este contexto, el Presidente y CEO de Editorial Perfil, Gustavo González se refirió a los dichos del flamante mandatario y las perspectivas que de lo que sucederá en la nueva administración.
Este domingo, cuando asuma como gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro recibirá, en primer término -en el Salón Blanco de Casa de Gobierno- el bastón de mando protocolar. Luego, en la plaza 25 de Mayo, se le hará entrega de un presente muy especial: un bastón de mando que homenajea a los 40 años de democracia. Se trata de una pieza realizada por el orfebre rosarino Dante Conti, quien le obsequiará su obra al mandatario entrante.
En el tiempo regular igualaron sin goles en una de las semifinales de la Copa de la Liga.
Los funcionarios encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud; lo que implica una reducción de 9 a 18 carteras que componían el Poder Ejecutivo en la gestión anterior.
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.
Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado