
El Senado avanzó con cambios relevantes en la Ley de Alquileres, que vuelve a Diputados para su debate final. Los cambios más importantes para las partes.
Tras el fin del congelamiento en el valor de los vehículos, las automotrices ajustaron los precios de venta. Los aumentos se ubican entre el 18 y 34%.
Economía 04/11/2023Tras el fin del acuerdo entre las automotrices y el Gobierno por Precios Justos, las terminales actualizaron los valores de los vehículos que estaban incluidos en el programa y se alinearon así al valor del mercado.
Para recuperar el terreno perdido durante la vigencia del acuerdo, los nueve modelos que participaban del convenio comenzaron noviembre con aumentos de entre 18% y 34%.
A principios de septiembre, el sector automotor tenía 15.000 autos 0km varados en el puerto de Zárate sin poder entrar al país, como resultado de dos meses sin autorizaciones de permisos de importación (SIRA) y los concesionarios empezaban a sentir los efectos de la escasez de unidades en el mercado. Luego de una negociación con el Gobierno, las automotrices accedieron a colocar en el programa de “Precios Justos” un modelo de cada marca con el valor congelado hasta el 31 de octubre, y a cambio de esa concesión obtuvieron la luz verde para empezar a ingresar las unidades frenadas.
Así, durante dos meses nueve modelos de autos y pick ups mantuvieron su precio en pesos sin cambios, una situación inédita para un sector que en la primera parte del año experimentó subas de entre el 5% y 7% por mes y que, luego de la devaluación del 20% del dólar oficial en agosto, tensionó el mercado automotriz que no quería perderle pisada a la inflación.
Los nueve modelos que estaban incluidos en el Programa Precios Justos y que a partir de noviembre cambiaron de precio son:
Autos:
Volkswagen Polo Track 1st Edition
Toyota Yaris XLS CVT
Fiat Cronos Like
Pick ups:
Chevrolet Montana LTZ
Nissan Frontier S, versión 2.3 4x2
Ford Ranger, versión XLS 2.0 4x2
Renault Alaskan, versión 2.3 4x2
Utilitarios:
Citroën Berlingo Furgón
Peugeot Partner Furgón
Hasta el momento, los fabricantes que actualizaron los valores de todos sus modelos, incluyendo el de la versión que tenían en el programa del Gobierno, son seis.
Ford, aplicó un aumento promedio del 14% en toda la gama Ranger, pero la versión XLS 2.0 4x2 que estaba en Precios Justos, pasó de $16.089.000 a $21.559.000, es decir que subió un 34%.
En el caso de Renault, tenía en Precios Justos un modelo de su camioneta Alaskan versión Emotion 4x2 MT, que tuvo durante 60 días un precio de $16.912.700. Si bien la actualización general fue del 10% en toda la línea, esa versión en particular subió a $20.517.900, lo que representa un aumento del 21,3%.
La otra marca que también presentó lista de precios sugeridos de noviembre es Nissan. La marca japonesa había colocado en Precios Justos el modelo Frontier S 4x2 Manual a $13.790.200. Con el ajuste de precios de toda la gama de pick-ups, el nuevo valor de ese modelo es ahora de $ $16.548.200, es decir que sufrió una corrección del 20%.
Toyota, por otro lado, había colocado en el programa el modelo Yaris XLS 1.5 CVT de 5 puertas, que es importado de Brasil. El precio fijado durante septiembre y octubre fue de $8.806.955, pero con la actualización, pasó a costar $10.445.000, es decir un 18,6% adicional.
Por su parte, Volkswagen Argentina había ingresado al acuerdo con el modelo Polo Track First Edition, producido en Brasil, con un precio de $8.187.550. Con la nueva lista de precios de noviembre, la gama Polo aumentó un 8,3% en los modelos de acceso, pero sólo en aquellos que no tenían su precio en el tope para evitar pagar el impuesto a los autos de lujo. Sin embargo, el Polo Track First Edition se mantiene en el mismo precio, lo que lo posiciona como una de las opciones más accesibles del mercado, en el que sólo el Toyota Etios aparece en la lista con un precio menor, en su versión para uso como auto de pasajeros.
Por último, Chevrolet mantuvo el precio de la gama Montana, a la que pertenecía el modelo LTZ que estaba con el precio congelado. Así, la pick-up compacta de General Motors, que proviene de Brasil, continúa a $16.867.900.
Aún falta conocer la lista de precios de las marcas de Stellantis (que reúne las marcas Fiat, Citroën y Peugeot, entre otras), que se publicará el lunes, con entrada en vigencia el martes.
Escrito por Sabrina Lubrano
NA - Buenos Aires, Argentina
El Senado avanzó con cambios relevantes en la Ley de Alquileres, que vuelve a Diputados para su debate final. Los cambios más importantes para las partes.
Los precios acumularon un alza promedio de 10,1% en el mes, con fuerte impacto de la carne, según LCG.
La medida presentada por el diputado de Unión por la patria busca elevar el piso porcentual actual de 2,44% porque, explicó, "se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación, quebrantos" y la calificó como "un acto de justicia".
El objetivo es alcanzar "a más de 8 millones de argentinos", según la información oficial.
Lo adelantó el titular de Hacienda este sábado durante un acto en Malvinas Argentinas. Y agregó que habrá también novedades para las pymes, a fin de que sigan generando empleo y paguen menos impuestos”,
Este miércoles abrirá la inscripción al bono de $94 mil pesos de ANSES destinado a trabajadores informales, que se pagará en dos cuotas. El paso a paso.
El funcionario aseguró que si es electo presidente avanzará con la eliminación del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.
El INDEC publicó el Índice de Salarios con los datos actualizados a agosto. La carrera contra la inflación viene cabeza a cabeza.
El presidente de Brasil no estará presente en el evento que se desarrollará el próximo 10 de diciembre, según Celso Amorim, su asesor especial de asuntos internacionales.
En el transcurso de este martes, Alejandro Cipolla, abogado de la víctima, presentará la apelación, con el objetivo de ver al conductor "tras las rejas".
El Pontífice se comunicó telefónicamente con el presidente electo para saludarlo por su victoria en la segunda vuelta electoral celebrada el domingo, señalaron fuentes de La Libertad Avanza. Milei invitó al Pontífice argentino a visitar la Argentina el año próximo como jefe de Estado y también en su carácter de líder de la Iglesia católica.
Es aliado de Macri en la interna de Boca. En el parque tiene canchas de fútbol y ahora la ciudad le permitió sumar canchas de pádel. La IGJ detectó una serie de irregularidades en su firma y la consideró "ficticia".
El diputado de Consenso Federal dijo que "llama la atención" que la Oficina de Evaluación Independiente del organismo "no informe los motivos" de la dilación del arribo de la misión que evaluaría el préstamo otorgado en el 2018 y sugirió que pudo existir "algún tipo de presión" para obstaculizar la investigación.