
Patricia Bullrich: “Juntos por el Cambio se envejeció, dejó de ser el cambio”
La titular del PRO criticó a un sector de la coalición, entre ellos a Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.
La ministra de Desarrollo Social resaltó que los controles y entrecruzamientos de datos dieron como resultado la baja de 110 mil beneficiarios del Potenciar Trabajo.
Política 04/11/2023La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, destacó que buscará "recuperar lo que perdió el Estado" al otorgar planes sociales a personas que se hicieron pasar por vulnerables.
"Queremos tener un Estado inteligente que empiece a utilizar toda la información para tener indicadores de presunción de ingresos, porque el 40% de la informalidad de la economía del país tiene ese doble rostro", sostuvo la funcionaria nacional.
En declaraciones radiales, la diputada nacional electa destacó la implementación de controles y entrecruzamiento de datos para chequear que los beneficiarios de programas sociales realmente cumplan con los requisitos.
En ese sentido, señaló que esos controles tuvieron como resultado "la baja de 110 mil Potenciar Trabajo, cuidando el dinero público, que es lo que exige este momento crítico de la Argentina y la construcción de un Estado inteligente".
Además, subrayó que apuntará a "recuperar lo que perdió el Estado" y que "les caiga el peso de la ley a los que se aprovecharon de la situación, para que "los vivos tengan la condena y la sentencia" que dicte la Justicia.
"No era habitual que una persona vulnerable comprara dólares. Lo empezó a hacer y empezamos a extremar las medidas y controles, porque había compra de extranjera", indicó.
Y agregó: "Estamos terminando de pulir la información para analizar a aquellas personas que fueron a países limítrofes y se quedaron un tiempo considerable, porque no le declararon la salida al Ministerio y le pasaron el presentismo".
De todos modos, aclaró que estos casos son la excepción, porque "el 99% del programa son personas vulnerables".
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
La titular del PRO criticó a un sector de la coalición, entre ellos a Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.
En un Encuentro Provincial de Agrupaciones Peronistas bonaerenses, que se llevó a cabo esta tarde en Dolores, los dirigentes apoyaron a Sergio Massa Presidente.
El Presidente arribará a Shanghái el sábado. donde mantendrá una reunión con la exjefa de Estado de Brasil y titular del Banco de los Brics, Dilma Rousseff. Luego se trasladará a Beijing.
El embajador en España definió los comicios del domingo como "la elección más dramática desde 1983" porque "está en juego la convivencia democrática".
Desde el búnker partidario, la candidata que quedó relegada al tercer puesto en las elecciones generales se despidió así de sus aspiraciones presidenciales y consideró que la causa del espacio "va más allá de un momento electoral".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires se mostró en un acto en Moreno junto a la intendenta, Mariel Fernández, y cargó contra la oposición en el sprint final de la campaña.
Algunos nacieron en cautiverio o fueron apropiados; otros fueron llevados a los centros clandestinos con sus padres o fueron víctimas de campañas de prensa para lavarle la cara a la dictadura. Para ellos, los dichos del representante de La Libertad Avanza (LLA) es una forma de revictimización.
El plan de viaje de la vicepresidente era dar una conferencia, este viernes, en una universidad de Nápoles y tampoco se descartaba la posibilidad de un encuentro con el Papa Francisco.
Cristina Kirchner ofició de “maestra de ceremonia” en el traspaso de mando de Alberto Fernández a Javier Milei. La vicepresidente fue la encargada de marcar que debía hacer cada uno y le tomó juramento al ya Presidente de la Nación.
Los funcionarios encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud; lo que implica una reducción de 9 a 18 carteras que componían el Poder Ejecutivo en la gestión anterior.
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.
Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado
Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).