
El juez Federico Villena lo procesó en el marco de la causa "Bobinas Blancas" y envió la causa a su colega Martínez de Giorgi, quien tiene a cargo la investigación por el dólar blue.
"Se están investigando transferencias millonarias", señaló el titular de la Dirección General de Aduanas, Guillermo Michel, en la puerta de la Casa Central del Santander.
Judiciales 02/11/2023La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Policía Federal realizaron nuevos allanamientos en el marco de la investigación que la justicia federal lleva a cabo por eventuales maniobras irregulares del financista Ivo Rojnica, también conocido como El Croata.
En esta oportunidad, fuentes de la investigación informaron que se allanaron dos cajas de seguridad en sucursales de los bancos Ciudad y BBVA e indicaron que pertenecerían respectivamente a Federico Pulenta y al propio Rojnica.
La sucursal del Banco Ciudad es la ubicada en la calle 25 de Mayo 294 y la del BBVA en Reconquista 40, ambas en la ciudad de Buenos Aires.
Las fuentes también señalaron que "la red delictiva" de Rojnica "'administraba' más de 35 cajas de seguridad en bancos y lockers privados".
Los allanamientos se dan a conocer luego de que el miércoles se realizaran otros en una oficina del microcentro porteño y en una caja de seguridad del Banco Santander que pertenecería a Pulenta.
"Se están investigando transferencias millonarias", señaló el titular de la DGA, Guillermo Michel, en la puerta de la Casa Central del Santander.
El otro allanamiento se llevó a cabo en una oficina en la que presuntamente funcionaba una sucursal de Nimbus, considerada la mayor "cueva" de la city, vinculada a Rojnica.
El juez Federico Villena lo procesó en el marco de la causa "Bobinas Blancas" y envió la causa a su colega Martínez de Giorgi, quien tiene a cargo la investigación por el dólar blue.
La declaración de Brenda Uliarte apuntó a las relaciones políticas del grupo que intentó asesinar a Cristina Kirchner. Misteriosamente los celulares de muchos de los implicados fueron borrados o manipulados. Audiencias públicas para humillar en un caso o para ocultar en el otro
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".
La denuncia del Presidente, que recayó en el juzgado federal de María Servini, está apoyada en el artículo 211 del Código Penal, que define el delito de intimidación pública como "dar voces de alarma, hacer señales o utilizar otros medios materiales para infundir temor público o suscitar tumultos o desórdenes", con penas que van de los 2 a los 6 años de prisión.
Emilio Morello, condenado a perpetua por crímenes en el Regimiento de Infantería 6 de Mercedes, gozaba de ese beneficio tras aludir que debía cuidar a un familiar, pero un informe determinó que esa asistencia no era necesaria y ordenó su vuelta a la cárcel.
Lo dispuso un juez en lo penal económico que investiga ese tipo de delitos sobre el ex presidente de FIAT a raíz de la importación de vehículos Ferrari, Porsche, y otros modelos de altísima gama. Son varios los citados.
Se trata de Pablo Torres Lacal. El tribunal decidió que sea detenido una vez que el fallo que de firme.
A los magistrados se los acusa "de mal desempeño de sus funciones" en cuatro causas, los 16 miembros del actual oficialismo dieron apoyo a los dictámenes.
Cristina Kirchner ofició de “maestra de ceremonia” en el traspaso de mando de Alberto Fernández a Javier Milei. La vicepresidente fue la encargada de marcar que debía hacer cada uno y le tomó juramento al ya Presidente de la Nación.
Los funcionarios encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud; lo que implica una reducción de 9 a 18 carteras que componían el Poder Ejecutivo en la gestión anterior.
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.
Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado
Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).