
La cínica respuesta de Victoria Villarruel a un diputado hijo de desaparecidos
Eduardo Toniolli contó que la dirigente de La Libertad Avanza visita al genocida que desapareció a su padre.
El pronunciamiento del Socialismo fue anunciado este miércoles, de cara al balotaje que enfrentará a los candidatos de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA) y cobra relevancia debido a que el PS apoyó en las generales al gobernador cordobés Juan Schiaretti.
Política 02/11/2023La presidenta del Partido Socialista (PS), Mónica Fein, sostuvo este jueves que "ante una posición autoritaria como la que expresa Javier Milei, el 19 (de noviembre) hay que elegir a Sergio Massa" y aclaró que esa postura "para nada significa un cheque en blanco, significa defender la democracia contra el autoritarismo".
El pronunciamiento del Socialismo fue anunciado este miércoles, de cara al balotaje que enfrentará a los candidatos de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA) y cobra relevancia debido a que el PS apoyó en las generales al gobernador cordobés Juan Schiaretti.
En declaraciones a Radio 10, la exintendenta de Rosario remarcó que la decisión del Comité Nacional del PS fue "por unanimidad" y que no implica dejar de ser oposición, "sino porque creemos que en democracia se puede debatir ideas, construir alternativas, mejorar las acciones de gobierno y participar activamente para dar respuesta a los problemas que tiene Argentina".
"Somos el primer partido de oposición que marca esta posición. Aquí no se puede ser tibios ante quien reivindica el terrorismo de Estado, (Milei) nos ha llamado a nosotros y al Socialismo en general del mundo, excremento humano, a otros rata, cucaracha", argumentó.
Para Fein, la del candidato de LLA "es una postura demás violenta la que nos propone" y anticipó que, pese al apoyo a UxP, los socialistas "no nos convertimos en oficialistas".
"Pero sí les pedimos a todos aquellos que no votaron a Massa, entiendo que mucha gente lo votó, de hecho eso fue el resultado electoral, que acompañe en estas elecciones para seguir construyendo mejor democracia y evitar que lo que expresa Milei gobierne este país", añadió.
Fein mencionó que como presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados pudo sacar "todas las leyes de este año por unanimidad, salvo cardiopatías congénitas, que Javier Milei no votó porque decía que era una intervención del Estado salvar la vida de un recién nacido".
"Este programa de cardiopatías congénitas viene atravesando varios gobiernos, esas políticas son las que quiero rescatar, las que superan distintos signos políticos y continúan y mejoran", agregó.
Luego, dijo que su partido ha dado "muchos debates respecto de que queremos mejor federalismo, y lo vamos a seguir haciendo, pero lo podemos hacer si gobierna alguien que respeta las bases de lo que hemos construido, la solidaridad, el respeto a la disidencia".
Al ser consultada sobre la irrupción de un candidato como Milei, Fein consideró que es producto "de este antagonismo que hemos construido, que el que piensa diferente pasa a ser un enemigo, no un adversario político", por lo que la sociedad "empieza a pensar que alguien nuevo, no importa lo que diga, nuevo, puede ser mejor que lo ya conocido".
"Aquí estamos ante alguien nuevo, entre comillas, que viene con muy viejas ideas", opinó, y se mostró esperanzada en que "la gran mayoría de los que hemos recuperado la democracia reflexionen y piensen que el camino es una mejor democracia".
Para la dirigente rosarina, "Argentina tiene que cambiar, pero cambiar para mejor, no para peor, y lo que algunos nos están planteando es cambiar para peor".
Eduardo Toniolli contó que la dirigente de La Libertad Avanza visita al genocida que desapareció a su padre.
El candidato a presidente le encomendó al ex ministro de Economía de Duhalde y Kirchner la elaboración de un programa para superar la crisis. Recibe a especialistas de distintos espacios del oficialismo para darle solidez política a un plan que "no puede fallar". Massa tiene la palabra final frente a cada propuesta. Cuáles son los ejes principales.
Desde su lugar de fundadora de la Coalición Cívica, criticó duramente al expresidente, afirmó que "el kirchnerismo ya ganó" e hizo un llamado a impugnar el voto en el balotaje del 19 de noviembre. "No hablo más con Macri", enfatizó.
El ministro de Economía afirmó que "la defensa de la vida y del ambiente deben ser centrales" a la hora de discutir qué modelo de sociedad construir, al participar de un encuentro sobre políticas y estrategias para las transiciones en el sector productivo.
En diálogo con PáginaI12 con la tranquilidad de haber sido reelecto, Axel Kicillof explica por qué UxP no debe relajarse. “Milei es un remedio contraindicado”, dice, y explica por qué.
Será este sábado, luego de que el hijo de Cristina Kirchner no se mostrara en público desde la noche de las PASO en el búnker de UxP.
El Presidente arribará a Shanghái el sábado. donde mantendrá una reunión con la exjefa de Estado de Brasil y titular del Banco de los Brics, Dilma Rousseff. Luego se trasladará a Beijing.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria encabezó la presentación del Programa Integral de Ciudades Seguras. Advirtió que "la pelea contra la inseguridad no va a ser un tema más en la agenda" sino que será "personal".
El presidente de Brasil no estará presente en el evento que se desarrollará el próximo 10 de diciembre, según Celso Amorim, su asesor especial de asuntos internacionales.
En el transcurso de este martes, Alejandro Cipolla, abogado de la víctima, presentará la apelación, con el objetivo de ver al conductor "tras las rejas".
El Pontífice se comunicó telefónicamente con el presidente electo para saludarlo por su victoria en la segunda vuelta electoral celebrada el domingo, señalaron fuentes de La Libertad Avanza. Milei invitó al Pontífice argentino a visitar la Argentina el año próximo como jefe de Estado y también en su carácter de líder de la Iglesia católica.
El candidato a presidente de Boca Juniors por el oficialismo en las elecciones del próximo domingo, reiteró sus denuncias contra la justicia porteña de interferir en los comicios y perseguir a su familia. ""stán pasando cosas en el club", afirmó.
Es aliado de Macri en la interna de Boca. En el parque tiene canchas de fútbol y ahora la ciudad le permitió sumar canchas de pádel. La IGJ detectó una serie de irregularidades en su firma y la consideró "ficticia".