publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

La provincia potencia los espacios de primera infancia

Junto con Nación, con una inversión de más de $70 millones con fondos provenientes del BID, se remodelaron cuatro instalaciones en Rosario Santa Fe. A estos Centros de Acción Familiar concurren diariamente 202 niñas y niños de entre 45 días y 4 años.

Provinciales 31/10/2023 Red Online Red Online




espacios
Esos espacios son lugares donde el Estado brinda atención integral, contención y estimulación para que las niñas y niños puedan crecer sanos en cada uno de sus barrios, mientras sus familias trabajan o estudian.

Funcionarios de los ministerios de Desarrollo Social de la Nación y de la provincia recorrieron las instalaciones de los CAF Nº 18 (barrio El Abasto) y Nº 25 (barrio Centenario) de la ciudad capital, y los Centros de Acción Familiar rosarinos Nº 1 y Nº 2, donde se realizaron importantes reformas edilicias, en el marco del Plan Nacional de Primera Infancia, en colaboración con los gobiernos provinciales por intermedio de los ministerios de Desarrollo Social y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de transferencias de fondos.

Distribuidos en todo el territorio provincial se encuentran los 30 Centros de Acción Familiar (CAF), los cuales albergan a más de 3.500 niños y niñas. A su vez, cuentan con Espacios de Primera Infancia (EPI), que garantizan el desarrollo integral desde los 45 días a los cuatro años de edad, en situación de vulnerabilidad social.

ATENCIÓN INTEGRAL Y CONTENCIÓN

Esos espacios son lugares donde el Estado brinda atención integral, contención y estimulación para que las niñas y niños puedan crecer sanos en cada uno de sus barrios, mientras sus familias trabajan o estudian.

Dentro de los CAF se encuentran espacios de juego para la estimulación temprana y el aprendizaje psicomotriz, destinados al desarrollo integral, a través del juego, la crianza y educación, Educación Sexual Integral (ESI), el respeto por la diversidad y el género en la Primera Infancia.

Además, se trabaja en la prevención y promoción de la salud a través de talleres y capacitaciones destinadas a las chicas, chicos y sus familias desde una perspectiva inclusiva, y por sobre todo se protege el desarrollo propio de cada niño y cada niña; comprendiendo que son seres únicos y que sus capacidades madurativas son procesos individuales en cada etapa de su vida.

Cuentan también con espacios en los que se brinda asistencia nutricional con acceso a la alimentación saludable y equilibrada, para que cada niña y niño pueda desarrollarse desde la primera infancia.

En referencia a los espacios, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, destacó que “poner a la infancia en primer lugar requiere un enorme compromiso de todos los hombres y mujeres que hacemos política, fortaleciendo el vínculo con las familias a través de políticas públicas, posibilitando que cada CAF de Santa Fe esté provisto de la infraestructura necesaria para contener a cada uno de los chicos y chicas que concurren, y brindando desde la SENAF las herramientas necesarias para su funcionamiento acorde a las necesidades”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, manifestó que “llegamos a estos barrios emblemáticos de la ciudad, en donde más necesidades hay, con políticas que benefician a todos los vecinos, como en el caso particular de los CAF que prestan un servicio que es fundamental para solucionar problemas concretos de la gente trabajando directamente en el territorio”.

En tanto, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia, Patricia Chialvo, aseguró que “esto es parte de una política virtuosa que establecimos entre el gobierno provincial y el nacional de apoyar iniciativas relacionadas con la primera infancia”.

“Estos espacios se reconstruyeron totalmente a nuevo para que cada uno de ellos, insertos en comunidades muy vulnerables, puedan prestar servicios de calidad a cada uno de los vecinos y vecinas, a los niños y niñas, como así también a los adolescentes y mujeres”, se explayó la funcionaria.

También, aportó su mirada la directora del CAF Nº 25, Débora Rossi, quien señaló que “este CAF hace 40 años que está prestando servicios a la comunidad, que tiene todas sus puertas abiertas para todos los barrios de alrededor, al cual concurren unos 100 chicos con sus familias a distintos talleres”.

NUEVOS ESPACIOS

En el CAF Nº 1 se realizó la ampliación de salas y nueva sala de bebés; la construcción de sum y sanitario de adultos accesible; se remodeló la cocina; y se cambió el tanque existente por uno de mayor capacidad. Además, se colocaron nuevos cielorrasos desmontables y equipos split frío/ calor.

Por su parte, en el Centro Nº 2 se ampliaron las salas e incorporaron baños para niños y lugar de guardado; se construyó una nueva cocina con equipamiento completo. También se hizo la instalación completa de electricidad, sanitarios y de gas y los patios con acceso desde las salas, además de la parquización y propuesta lúdica.

En cuanto al CAF Nº 18, se amplió y redistribuyó la cocina; se readecuó la instalación eléctrica, pluvial y la nueva instalación de gas; se construyeron oficinas administrativas; y se reformó el salón de usos múltiples con un nuevo nivel de piso.

Por último, en las instalaciones del CAF Nº25 se realizó la reparación de filtraciones en cubierta; se readecuaron salas; se hizo la instalación completa eléctrica y sanitaria; y se colocaron nuevas carpinterías en salas, sum, dirección, cocina y lavadero. También se instalaron equipos split frío/calor y ventiladores de pared.

Cabe destacar que en esta oportunidad las obras pudieron concretarse gracias a los más de 71 millones de pesos otorgados por el gobierno nacional, a través de fondos provenientes del BID.

Además, otro dato significativo es que a estos cuatro Centros de Acción Familiar concurren diariamente 202 niñas y niños de entre 45 días y cuatro años, y que las obras tienen por objetivo la readecuación y ampliación de una construcción existente para mejorar el funcionamiento del espacio de primera infancia.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-11-09-at-16.26.44-scaled

Maximiliano Pullaro se reunió con legisladores de California (EEUU) para retomar la agenda común

Redonline Medios
Provinciales 10/11/2023

El gobernador electo junto a miembros de su equipo de colaboradores recibió a la comitiva norteamericana, para reiniciar el trabajo conjunto en diversas áreas como seguridad, medio ambiente, energía, producción y ciencia, entre otros puntos. “La cooperación entre nuestros estados subnacionales nos potenciará y permitirá cumplir objetivos en el corto y mediano plazo”, proyectó Pullaro.

64ff8572e7324_1200

Dos muertos y un choque en cadena de 30 autos por tormentas de viento

Redonline Medios
Provinciales 11/09/2023

La colisión múltiple se produjo en ambas manos del kilómetro 330 de la Autopista Rosario-Córdoba, por la escasa visibilidad reinante a raíz del temporal de viento y tierra. El otro accidente sucedió en la ruta provincial 13 de Córdoba, entre Villa del Rosario y Luque, en el departamento cordobés de Río Segundo.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-12-06-at-19.34.55-scaled

Pullaro-Frigerio: “Podemos ser el motor del desarrollo que el país necesita”

Red Online
Provinciales 08/12/2023

Los gobernadores electos de Santa Fe y Entre Ríos mantuvieron este miércoles en Paraná la primera reunión de trabajo conjunto con sus gabinetes. “La defensa del federalismo, la industria y la producción serán claves en nuestras gestiones”, dijo el futuro mandatario santafesino. Se planteó como prioridad la alfabetización, el cuidado de los recursos y retomar la Liga Bioenergética de Provincias.