
Condenaron a 9 años de prisión al conductor de la lancha que mató al hijo de Federico Storani
Se trata de Pablo Torres Lacal. El tribunal decidió que sea detenido una vez que el fallo que de firme.
Las operaban personas vinculadas a la causa de la cueva Nimbus Group, investigada por dinero negro y presunto lavado. Se encontraron 500 mil dólares, joyas y relojes.
Judiciales 31/10/2023Por orden de la Justicia Federal, la Dirección General de Aduanas (DGA) junto con la Policía Federal allanaron en las últimas horas nueve cajas de seguridad presuntamente vinculadas a la operatoria que llevaba adelante el croata Ivo Rojnica. Las cajas en cuestión se encontraban en bancos grandes de la Capital Federal.
El dueño de Nimbus Group, la cueva de dólares y negocios de presunta fuga más grande de la City, se encuentra en la actualidad detenido bajo la acusación de integrar sociedades dedicadas al lavado de activos provenientes del narcotráfico internacional.
Fuentes de la Aduana que conduce Guillermo Michel indicaron que "hasta ahora" se encontraron "más de US$ 500.000", además de "joyas y relojes de oro", aunque se aclaró que "todavía faltan abrir otras cajas". Al respecto, se informó que "los autorizados a operar esas cajas de seguridad son personas investigadas en la causa, que operaban con el "Croata" Rojnica.
Los operativos en los que se terminó revisando el detalle de las cajas se llevaron a cabo, entre otras entidades bancarias, en el ICBC del microcentro porteño (Florida al 100) y en el Banco Corporativo ubicado en Puerto Madero. Vale decir que, en la misma investigación, ya se habían allanado otras cuevas y empresas de turismo en Buenos Aires y otras partes del país, como el caso de Rosario. Lo que se pesquisa es una conexión de empresas de esos rubros para facilitar negocios de fuga al exterior y lavado de activos.
Antecedentes
Rojnica, junto al empresario bodeguero Federico Pulenta y el financista Agustín Estrada Palomeque, se encuentran detenidos en una causa a cargo del juez federal 1 de Lomas de Zamora, Federico Villena, que investiga "lavado de activos". El magistrado investiga desde hace cinco años una serie de maniobras de lavado de activos desplegadas en el país por el cártel mexicano de Sinaloa, entre otras organizaciones.
Una de esas, la que se les imputa a los detenidos, es lavar el dinero que fue ingresado al país para financiar la operación de narcotráfico conocida como "Bobinas Blancas", descubierta en junio de 2017 en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, a raíz de la cual se secuestraron casi dos toneladas de cocaína que el cártel mexicano tenía previsto enviar a Europa en el interior de bobinas de acero.
Esta causa penal, en la que Rojnica fue apresado junto a Pulenta y Estrada Palomeque, es independiente de la que se lleva adelante en los tribunales federales de Comodoro Py 2002, a cargo del juez Marcelo Martínez De Giorgi, y en la que el ciudadano croata está imputado por supuestas maniobras ilegales mediante la financiera Nimbus Group, situada en San Martín 140. En ese expediente, se investiga si los negocios de Rojnica forman parte de una "operatoria trasnacional ilegal" que, por su volumen, tenía un importante rol en la formación del precio del "dólar blue", según la principal hipótesis.
Atrapados en los barrios cerrados
El croata Ivo Rojnica fue apresado recientemente en su domicilio del barrio cerrado El Golf, de Nordelta, uno de los 20 sitios allanados por personal del Departamento de Crimen Organizado de la Policía de la Ciudad y del Departamento Delitos Fiscales de la Policía Federal Argentina (PFA), con la asistencia de personal de la Aduana. En tanto, el empresario Pulenta fue detenido en el barrio cerrado El Encuentro, de la localidad bonaerense de Benavídez, mientras que Estrada Palomeque fue apresado en su domicilio de Montevideo al 1800, en el barrio de Retiro.
Otro de los sitios allanados fue un domicilio en el cual, según los pesquisas, funcionaba una oficina satélite de la cueva de El Croata, situada en el tercer piso del edificio de Lavalle 472, donde se halló dinero en efectivo y armas, entre ellas cinco pistolas -tres Glock, una con mira láser; una Bersa calibre .22 y una Walter- y dos revólveres Smith & Wesson calibre 38 Special.
En tanto, en una caja de seguridad privada en la zona de Pilar, perteneciente al croata Rojnica, los investigadores secuestraron US$ 980.000.Fuentes judiciales aseguraron que el juez Villena contaba con más de 1.700 discos rígidos con escuchas telefónicas, filmaciones y entrecruzamientos de información financiera, tanto nacional como internacional, con la que logró establecer el funcionamiento de la organización delictiva.
Pagina12-
Se trata de Pablo Torres Lacal. El tribunal decidió que sea detenido una vez que el fallo que de firme.
Se trata de Esteban Mateo Bogdanich y la tesorera de la Comuna de Chovet, María del Carmen Rosello Gómez. A cada uno se le impusieron dos años de prisión condicional, una multa de 50.000 pesos y la obligación de hacer donaciones mensuales al SAMCo.
El dirigente social justificó que la detenida declaró que "Sabag Montiel tenía vínculos fluidos con la organización Revolución Federal”.
Una de las demandantes del cirujano anticipó que se vendrán más denuncias de otras víctimas y arremetió contra el entorno del condenado, entre ellos su esposa. "Ahora vamos por ellos", anticipó.
El diputado de Consenso Federal dijo que "llama la atención" que la Oficina de Evaluación Independiente del organismo "no informe los motivos" de la dilación del arribo de la misión que evaluaría el préstamo otorgado en el 2018 y sugirió que pudo existir "algún tipo de presión" para obstaculizar la investigación.
El líder del PRO fue favorecido por los camaristas Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky.
(PR) En las últimas horas se hizo público que el aviador venadense Juan Clerici, ex presidente del Aeroclub local, está involucrado en una causa de narcotráfico con lazos internacionales por la cual está detenido desde el pasado 31 de octubre. Según informó el portal de noticias Venado24, Clerici está detenido en la sede de Gendarmería Rosario acusado de ser uno de los dos pilotos de aviones utilizados para el ingreso de drogas al país y su posterior traslado a lugares de almacenamiento y comercialización.
Emilio Morello, condenado a perpetua por crímenes en el Regimiento de Infantería 6 de Mercedes, gozaba de ese beneficio tras aludir que debía cuidar a un familiar, pero un informe determinó que esa asistencia no era necesaria y ordenó su vuelta a la cárcel.
Cristina Kirchner ofició de “maestra de ceremonia” en el traspaso de mando de Alberto Fernández a Javier Milei. La vicepresidente fue la encargada de marcar que debía hacer cada uno y le tomó juramento al ya Presidente de la Nación.
Los funcionarios encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud; lo que implica una reducción de 9 a 18 carteras que componían el Poder Ejecutivo en la gestión anterior.
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.
Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado
Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).