publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Al canto de "Sergio Massa presidente de la mano de Alfonsín", apoyan al candidato de UxP

Un sector del radicalismo porteño, encabezado por el exsenador Nito Artaza, compartió con el candidato a presidente una cena en el emblemático restaurante Lalín, en el marco del 40 aniversario de la recuperación de la democracia.

Política 31/10/2023 Red Online Red Online




cenanito

Un sector del radicalismo porteño encabezado por el exsenador Nito Artaza expresó el lunes a la noche su apoyo a la candidatura presidencial de Sergio Massa, de Unión por la Patria, en un encuentro que compartieron en el emblemático restaurante Lalín, un clásico punto de reunión de la dirigencia de la UCR, en el barrio de Balvanera.

En ese marco, Massa afirmó que "el 19 de noviembre (fecha del balotaje que disputará con Javier Miler, de La Libertad Avanza) hay que apostar para construir esa nueva mayoría que nos ayude a transitar los próximos 20 años en paz y con democracia".

El ministro de Economía y candidato de UxP compartió la cena con dirigentes radicales en el restaurante ubicado en la calle Moreno 1949, en ocasión de cumplirse el 40 aniversario de la recuperación de la democracia.

Cuando Massa finalizaba su discurso, la concurrencia coreó: "Siga, siga, siga el baile, al compás del tamborín, Sergio Massa presidente, de la mano de Alfonsín".

Entre otros dirigentes, estuvieron presentes el excandidato a jefe de Gobierno porteño por Unión por la Patria Leandro Santoro; la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el diputado Leopoldo Moreau; y el vicepresidente de Enacom y presidente de FORJA, Gustavo López; y el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo.

El exsenador Eugenio "Nito" Artaza publicó una foto y un video del encuentro, y escribió: "Cena en Lalín, celebrando 40 años de democracia para siempre. ⁦Sergio Massa Presidente".

En tanto, López contó a Télam que "fue una cena muy emotiva de rescate de los valores alfonsinistas. Hacía mucho tiempo que no vivíamos algo así".

"Se trató de un acto emotivo en recuerdo de Alfonsín y de su legado, que consiste en la defensa de los derechos humanos, de la justicia social, de la democracia con poder, y además fue una convocatoria a la unidad nacional que es la que expresa Massa, por eso el apoyo a su candidatura", afirmó el funcionario.

"Se trató de un acto emotivo en recuerdo de Alfonsín y de su legado, que consiste en la defensa de los derechos humanos, de la justicia social, de la democracia con poder, y además fue una convocatoria a la unidad nacional que es la que expresa Massa, por eso el apoyo a su candidatura"

López contó también a esta agencia que el lugar elegido para el encuentro es "emblemático" porque "es donde se reunía Alfonsín durante la dictadura militar para buscar una salida democrática".

"Desde ese lugar, Alfonsín hacía política y daba la pelea contra el terrorismo de Estado, en el peor momento de la dictadura", apuntó López.

En esta línea, aseguró que también fue un forma de "marcar las diferencias con Milei" y afirmó que "todos los discursos" que se pronunciaron en ese encuentro estuvieron "vinculados a la recuperación democrática, la unidad nacional y los peligros futuros".

López remarcó que el economista ultraderechista "pone en riesgo la convivencia democrática porque no reconoce" a ese sistema de gobierno, y propone "hacer estallar todo porque no le importa la justicia social, la equidad y lo que le puede pasar al otro".

En este sentido, señaló que "es la primera vez que ocurre esto en 40 años ya que hasta ahora no habíamos tenido una elección donde estuviera en riesgo la convivencia democrática ni el ´Nunca Más´".

Además, remarcó los "intereses que financian la campaña de Milei como los fondos buitres y la ultraderecha internacional, así como los grupos financieros con los que quiere pactar para quedarse con las reservas naturales".


La oportunidad de la UCR
En este escenario, donde "(el expresidente Mauricio) Macri oficia como titiritero", López analizó que el "radicalismo tiene la oportunidad de convertirse en un partido como el que fue, de la social democracia".

"La UCR tiene hoy la gran oportunidad de volver a ser lo que fue y además hay una necesidad en el esquema político de que esto ocurra porque sino hay un corrimiento hacia la derecha de todas las fuerzas", analizó.

"Se necesita un equilibrio de una fuerza popular que recupere el rol de defensa de la democracia, algo que no tiene Macri, y que la UCR diluyó en su gobierno al formar parte de Juntos por el Cambio", completó el funcionario del Enacom.

Telam-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
mafiaderechosa

El acto de Patricia Bullrich que terminó en una banalización de la dictadura. "¿Cuantos somos, 30 mil? Inventamos números de cualquier lado, como los peronistas", dijo Jorge Macri

Red Online
Política 17/10/2023

Durante el anuncio de la incorporación de Fernán Quirós como potencial ministro de Salud de la candidata de JxC, el exintendente de Vicente López protagonizó un desafortunado "chiste" sobre los desaparecidos. "¿Acá cuantos hay? ¿Cinco mil? ¿Seis mil? ¿Treinta mil? Parecemos peronistas. Inventamos los números de cualquier lado", intentó bromear.

transicion

Cristina Kirchner y Victoria Villarruel, cara a cara. La transición en el Senado y la organización de la asamblea legislativa

Red Online
Política 23/11/2023

El encuentro entre la actual vicepresidenta y su sucesora duró una hora. No hubo foto. CFK informó que dialogaron sobre "los principales hechos de la gestión", entre los que destacó el haber conseguido el superávit en la Obra Social del Poder Legislativo y una amplia reducción de empleados de la Cámara, respecto del gobierno anterior. Al salir del Senado, Villarruel declaró que "va a ser una transición ordenada y respetuosa". Uno de los líderes de Revolución Federal, la violenta organización acusada por sus vínculos con el atentado a la expresidenta, fue a apoyar a la vice electa.

candidatomassa

Massa reivindicó la causa Malvinas, al Papa y la lucha contra la inseguridad

Red Online
Política 17/09/2023

"Que el miedo sea de los chorros y no de los que laburan", afirmó el candidato a presidente por UxP al inaugurar un nuevo paso bajo nivel en el partido de Malvinas Argentinas, en donde también ratificó que las islas "fueron, son y serán argentinas", y dijo que el país recuperará su soberanía "cuando le paguemos al Fondo y le digamos que se vayan".

Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-12-08-at-8.16.55-AM-scaled

Maximiliano Pullaro recibirá un bastón de mando que homenajea a la democracia

Red Online
Provinciales 08/12/2023

Este domingo, cuando asuma como gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro recibirá, en primer término -en el Salón Blanco de Casa de Gobierno- el bastón de mando protocolar. Luego, en la plaza 25 de Mayo, se le hará entrega de un presente muy especial: un bastón de mando que homenajea a los 40 años de democracia. Se trata de una pieza realizada por el orfebre rosarino Dante Conti, quien le obsequiará su obra al mandatario entrante.

WhatsApp-Image-2023-12-09-at-11.02.16-PM-scaled

Norberto Gizzi asumió su cuarto mandato como intendente de Villa Cañás

Red Online
Regionales 10/12/2023

Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado