
Patricia Bullrich ya promete detenciones en un eventual gobierno de JxC
El ultraderechista tildó de "autoritario" al líder radical
Política 30/10/2023Javier Milei se la volvió a agarrar con Raúl Alfonsín. En su arremetida contra los dirigentes radicales que rechazan su acuerdo con Patricia Bullrich, el candidato de La Libertad Avanza (LLA) calificó de “autoritario” a quien hoy, hace 40 años, fue electo como el presidente del retorno de la democracia.
En su insólita lectura de la historia, a Alfonsín lo denominó de esa manera por haberse puesto “de acuerdo con (Eduardo) Duhalde para llevarse puesto a (Fernando) de la Rúa en el 2001”.
En declaraciones a LN+, Milei dijo que el exmandatario radical tuvo "su faceta autoritaria", y no solo hizo esa interpretación, sino que además lo tildó como un hombre “de izquierda”.
No es la primera vez que el líder de LLA se refiere de manera agresiva al histórico expresidente. Una vez contó que su terapia era pegarle a un muñeco que tenía la cara de Alfonsín, a quien tildó de "el hiperinflacionario de Chascomús".
Milei contra los radicales
Con esa definición de las cosas, hizo un llamamiento a la UCR "línea nacional" y aseguró que "son parte de la solución". "Hay una línea que es la de (Leandro N.) Alem, ellos son liberales y ellos son parte de la solución. La parte del problema es la línea de (Hipólito) Yrigoyen, (Raúl) Alfonsín, la Franja Morada", marcó.
A los demás dirigentes de la UCR los cuestionó por haber “abandonado” a la derrotada candidata de Juntos por el Cambio (JxC). Los volvió a acusar de "traicionar" a Bullrich y hacer campaña por el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
"Los radicales ya votaron a Massa en las generales, ya la traicionaron a Bullrich en las generales. Ellos se sienten más cómodos ahí", señaló.
La alianza con Macri y Bullrich
También volvió a referirse sobre su reunión con el expresidente Mauricio Macri y Patricia Bullrich el martes por la noche: "Ellos no me condicionaron y en el 90 por ciento de las propuestas estamos de acuerdo", insistió.
En ese encuentro “con la señora Bullrich, y con la coordinación del presidente Macri, hicimos un pedido de disculpas mutua que fue sincero. Teníamos bastantes ganas de arreglarnos. Valoro fuertemente este apoyo incondicional de Bullrich y Macri", señaló.
Luego consideró que "el 53 por ciento de la población votó por el cambio hacia la libertad" y destacó la voluntad de Bullrich y Macri de acompañar estas ideas.
El economista reconoció que "escucha bastante" a Macri, que "absolutamente" puede ayudar a "resolver" los problemas del país.
También confirmó que un sector de JxC va a "fiscalizar" por LLA e hizo un llamamiento a la población de que "participe activamente y defienda el voto, porque está en riesgo la democracia".
Pagina12-
Patricia Bullrich ya promete detenciones en un eventual gobierno de JxC
El moyanismo, además, criticó a la oposición debido a que "se niega a acompañar" el proyecto de Sergio Massa.
La vicepresidenta de la Legislatura local diferenció al ministro y candidato por UxP del ultraliberal Javier Milei, y subrayó que "una cosa es discutir con Massa sobre los temas pendientes desde el Gobierno nacional con Córdoba y otra es hacerlo con alguien como el libertario "que propone una especie de estallido libertario".
El pronunciamiento del Socialismo fue anunciado este miércoles, de cara al balotaje que enfrentará a los candidatos de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA) y cobra relevancia debido a que el PS apoyó en las generales al gobernador cordobés Juan Schiaretti.
Las moratorias permitieron que millones de adultas mayores accedan a la seguridad social. Recetas repetidas de un ajuste que también va contra los jubilados y que solo generaría mayor exclusión y pobreza.
Hoy habrá un acto en La Plata para tensar las fuerzas de la militancia y buscar nuevos votos para UxP. Aquí, un indicio del origen en el que podrían rastrearse.
El gobernador bonaerense y postulante a la reelección por Unión por la Patria, quien encabezó un acto junto al aspirante a intendente Alejo Sarna, afirmó que "ante los candidatos de la derecha que apuntan contra la salud y la educación pública" su propuesta es "seguir expandiendo derechos".
El accidente fatal que terminó con la vida del tres veces gobernador de Córdoba ocurrió en la noche del 15 de setiembre de 2018. “A cinco años de su partida, su vida está presente en el progreso cordobés", resaltó Martín Llaryora. También lo homenajearon su hija Natalia y Juan Schiaretti.
El presidente de Brasil no estará presente en el evento que se desarrollará el próximo 10 de diciembre, según Celso Amorim, su asesor especial de asuntos internacionales.
El Pontífice se comunicó telefónicamente con el presidente electo para saludarlo por su victoria en la segunda vuelta electoral celebrada el domingo, señalaron fuentes de La Libertad Avanza. Milei invitó al Pontífice argentino a visitar la Argentina el año próximo como jefe de Estado y también en su carácter de líder de la Iglesia católica.
Los trabajos en el tramo entre Colonia Margarita y la Ruta Provincial Nº 13 representaron una inversión de más de 4 mil millones de pesos. “Esta provincia con más obras, con más comunicación, multiplica su capacidad productiva”, destacó el gobernador.
Es aliado de Macri en la interna de Boca. En el parque tiene canchas de fútbol y ahora la ciudad le permitió sumar canchas de pádel. La IGJ detectó una serie de irregularidades en su firma y la consideró "ficticia".
El diputado de Consenso Federal dijo que "llama la atención" que la Oficina de Evaluación Independiente del organismo "no informe los motivos" de la dilación del arribo de la misión que evaluaría el préstamo otorgado en el 2018 y sugirió que pudo existir "algún tipo de presión" para obstaculizar la investigación.