publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Dirigentes schiarettistas ya no ocultan su apoyo a Sergio Massa. El goteo que llega desde Córdoba

Intendentes y legisladores expresan que el candidato de Unión por la Patria es "la mejor opción" para el balotaje. Juan Schiaretti y Martín Llaryora por ahora se mantienen neutrales.

Política 29/10/2023 Red Online Red Online




gobernadorescordobeses
El gobernador cordobés junto a su tropa, en el cierre de campaña de las elecciones generales. . Imagen: NA

La road movie poselectoral no da respiro. Contrariamente a lo esperado, Córdoba no es la excepción. A cuentagotas, pero cada vez más constante, distintos sectores ligados al gobernador Juan Schiaretti comenzaron a decantarse a favor de la candidatura de Sergio Massa.

Como se sabe, tanto el mandatario provincial como su sucesor, Martín Llaryora, se encuentran en Arabia Saudita hasta el 6 de noviembre. El monitoreo es constante, por lo que cuesta creer que cada expresión al postulante de Unión por la Patria sea producto de una pulsión momentánea.

“Se cae de maduro”, repiten en los corrillos cordobeses cuando se consulta acerca de los distintos pronunciamientos. “Y van a haber más. El libro de pases está abierto”, aseguran desde las huestes de UxP.

Lo personal es…

La movida tiene orígenes en las bases identificadas con la figura de José Manuel de la Sota, como la legisladora Tania Kyshakevych y otros intendentes de localidades pequeñas de la provincia. Sin embargo, en la semana que se cierra, las adhesiones, “a título personal”, comenzaron a crecer. Y de sectores cercanos a la mesa chica del schiarettismo.

“No hay lugar a dudas en esta coyuntura la mejor opción es Sergio Massa, esto implica el sostenimiento de todas las banderas levantadas hasta ahora por la provincia de Córdoba”. La frase pertenece a Nadia Fernández, vicepresidenta de la Legislatura Unicameral cordobesa, cuarta en la línea sucesoria e integrante del sector liderado a la senadora Alejandra Vigo.

“En esta coyuntura, la salida es Sergio Massa, sin titubeos, más allá de las diferencias existentes con Córdoba. Es mejor discutir los pendientes con Massa que con Milei”, indicó en declaraciones a FM 102.3. Respecto de las posturas, hasta ahora neutras, de Schiaretti o Llaryora, Fernández dijo que la alianza opositora es producto de “diversas miradas que no son sólo peronistas. Es un acuerdo grande”. “Creo que nadie es dueño de los votos. Y menos del electorado cordobés. Los que quieren expresarlo, que lo hagan. Los que no, no”, indicó.

Hay más. A la adhesión de Marcos Torres Lima, intendente de Alta Gracia, se le sumó en las últimas horas la de Rodrigo Rufeil, otro legislador provincial schiarettista. “Los peronistas de Córdoba estamos con Sergio Massa. #UnidadNacional”, se pronunció el ex intendente de la localidad de La Calera. Al mismo tiempo, Carlos Alessandri, un delasotista de paladar negro y también legislador, reclamó en redes que “el bloque de legisladores de Hacemos por Córdoba debe tomar una posición concreta. Es hora de definir si se va a seguir con una provincia aislada o si nos alineamos con el proyecto que abrazamos todos los peronistas y que es el de Massa”.

Para no olvidar está la postura de la diputada Natalia de la Sota, quien ya el domingo había “saludado” la elección de Massa.

La campaña en el territorio

La “pata social” también juega. Un sector del Movimiento Evita Córdoba señaló que “durante el proceso electoral apoyamos la candidatura de nuestro gobernador Juan Schiaretti. Después de los resultados de las elecciones generales, Massa es la posibilidad de la reconstrucción del país". No se trata de un dato menor, toda vez que el sector cuenta con una banca en la próxima legislatura y con militancia en la estructura de gobierno.

“Nos dimos una semana para acomodar la rosca. La semana que viene habrá novedades”, anticipan a Página/12, mientras destacan el trabajo de “hormigueo” de Juanjo Alvarez, principal armador massista.

Habrá que esperar, entonces, más apoyos cordobesistas… y también de la oposición de Juntos por el Cambio, especialmente desde el radicalismo. “Saben que la opción es clara. Si lo hacen público o no, es otra historia”, lanzan.

“El peronismo vota peronismo” 

De origen delasotista, la legisladora provincial Tania Kyshakevych fue una de las primeras voces del peronismo cordobés en expresarse a favor de Massa. Aún cuando esto significaba exponerse al núcleo duro del schiarettismo.

“El peronismo vota peronismo”, lanza Kyshakevych, quien señala que el balotaje pone en tensión e interpela la dirigencia. “Javier Milei es el límite. La derecha es el límite. La construcción se hace desde el peronismo. Eso es a lo que Sergio nos convoca. Tender puentes, como hacía José Manuel de la Sota”, señala en diálogo con Página/12.

Sin desconocer las dificultades en el vínculo entre Córdoba y el kirchnerismo, como en 2008 o en la huelga policial de 2013, la joven dirigente destaca el proceso de reconstrucción encabezado por De la Sota antes de fallecer que lo llevó a reunirse con Cristina Fernández de Kirchner.

“Esas cosas marcaron muchísimo al cordobés y sintieron esa espalda que le daba en su momento el kirchnerismo, pero yo soy una convencida de que durante todo este proceso hubo una reconstrucción. Si miramos siempre para atrás nunca vamos a poder construir para adelante”, señaló.

En ese marco, destacó el rol que puede tener el gobernador electo Martín Llaryora. “Creo que se abre una nueva etapa”. “El peronismo cordobés tiene una gran esperanza en Llaryora y en un nuevo liderazgo que lo consolide y que tienda puentes con el gobierno nacional. Córdoba tiene que reconciliarse con la Argentina”, especificó.

“Este sentido de aislamiento perjudica a Córdoba. Creo en el liderazgo de Martín como un hombre de consenso y puentes”, aseveró respecto del rol que tendrá el próximo gobernador y actual intendente de la ciudad capital.

“Pero no se trata ser parte de la gestión, sino también ser parte también de la toma de decisiones a nivel nacional. Sergio viene a copiar el modelo cordobés para llevarlo a Argentina”, aseguró la legisladora. “No vengo del kirchnerismo, ni milité el kirchnerismo. Pero acompaño a Sergio desde el primer momento porque tiene un proyecto más nacional”, finalizó.

Pagina12-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
Massa consigue el respaldo de 19 gobernadores para el balotaje

Massa consiguió el respaldo de 19 gobernadores de distintos espacios políticos

Red Online
Política 27/10/2023

"Estamos convencidos de que Massa es el presidente que necesitamos para lograr estabilidad macroeconómica, crecimiento y desarrollo de nuestra economía con más producción industrial y empleos de calidad para lograr mejores salarios y una justa distribución de la riqueza", indicaron los gobernadores en un comunicado difundido luego de la reunión.

653a67881eaf7_1200

Sergio Massa se reúne con gobernadores de 18 provincias

Redonline Medios
Política 26/10/2023

De cara al balotaje, brindará a los mandatarios detalles sobre el programa "Ciudades seguras", planteará la necesidad de discutir un nuevo pacto fiscal y también sobre la ampliación de la red ferroviaria, la simplificación de impuestos y un análisis integral del plan de obras para las provincias.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-12-08-at-8.16.55-AM-scaled

Maximiliano Pullaro recibirá un bastón de mando que homenajea a la democracia

Red Online
Provinciales 08/12/2023

Este domingo, cuando asuma como gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro recibirá, en primer término -en el Salón Blanco de Casa de Gobierno- el bastón de mando protocolar. Luego, en la plaza 25 de Mayo, se le hará entrega de un presente muy especial: un bastón de mando que homenajea a los 40 años de democracia. Se trata de una pieza realizada por el orfebre rosarino Dante Conti, quien le obsequiará su obra al mandatario entrante.

WhatsApp-Image-2023-12-09-at-11.02.16-PM-scaled

Norberto Gizzi asumió su cuarto mandato como intendente de Villa Cañás

Red Online
Regionales 10/12/2023

Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado