:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YG3NMZBVCBBJTLYE5EDNNUVEOY.jpg)
El ex ministro de Economía actualmente se desempeña como copresidente de la Iniciativa para el Diálogo Político de la Universidad de Columbia, en Nueva York, junto al Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz.
El temporal causó increíbles destrozos en el reconocido centro turístico mexicano.
Internacionales 27/10/2023El huracán Otis, que destruyó el centro turístico mexicano Acapulco, dejó hasta ahora saldo de 27 muertos y cuatro desaparecidos, además de importantes daños materiales, dijo la secretaria de Seguridad, Rosa Rodríguez.
Otis tocó tierra en la madrugada del miércoles en el estado Guerrero -en el suroeste del país-, y sus fuertes vientos y lluvias dejaron edificios derruidos, árboles caídos, inundaciones y desprendimientos de tierra en la conocida zona hotelera de Acapulco, y localidades cercanas.
Las autoridades están atendiendo todos los municipios afectados por el ciclón, dijo Rodríguez en conferencia de prensa. El huracán categoría 5 afectó el 80% de los hoteles de Acapulco, agregó la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, en la misma ronda.
A su vez, los servicios de telefonía, el Internet y la electricidad fueron gravemente dañados por la intensa tormenta, lo que provocó que la población quede totalmente incomunicada.
¿Qué dijo López Obrador?
El presidente de México, Manuel López Obrador, se refirió a la dramática situación que vive el páís del norte. "Fue muy desastroso lo que padeció Acapulco (...) No tiene precedentes en el país en los últimos tiempos", sostuvo el mandatario.
López Obrador dijo que el fenómeno fue tan inesperado como excepcional por la manera en que se propagó en tan poco tiempo. Además, hizo hincapié en el lugar altamente urbanizado y poblado donde Otis causó los destrozos.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
El ex ministro de Economía actualmente se desempeña como copresidente de la Iniciativa para el Diálogo Político de la Universidad de Columbia, en Nueva York, junto al Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz.
Absorberá el 50 por ciento de la energía que le corresponde de Yacyretá, de la que habitualmente consumía entre 10 y 15 por ciento. La medida se conoce luego de la polémica por el cobro de peaje en la hidrovía.
"La guerra es una derrota. Toda guerra es una derrota. Recemos para que haya paz en Israel y en Palestina", dijo el Papa tras la oración del Ángelus desde la plaza de San Pedro del Vaticano.
"Estoy extraordinariamente satisfecho de que algunas de estas valientes almas... puedan reunirse con sus familias", dijo el mandatario estadounidense, quien además agradeció a los gobernantes de Qatar y Egipto su "liderazgo decisivo" para alcanzar el pacto.
La intimación del gobierno de Benjamin Netanyahu fue rechazada por Hamas y condenada por la ONU. Una evacuación de este tipo es "imposible sin provocar consecuencias devastadoras", advirtió el portavoz del organismo internacional.
El atentado del grupo islamista que gobierna la Franja de Gaza fue uno de los más impactante de las últimas décadas y se investiga por qué la inteligencia israelí no lo previó.
La Organización Mundial de la Salud y la Sociedad de la Media Luna Roja Afgana (ARCS) también están trabajando, atendiendo a las víctimas y llevando a los habitantes a zonas más seguras.
Los detenidos forman parte de la organización criminal que podría haber facilitado la entrada de alrededor de 1.000 personas, según informaron autoridades.
Cristina Kirchner ofició de “maestra de ceremonia” en el traspaso de mando de Alberto Fernández a Javier Milei. La vicepresidente fue la encargada de marcar que debía hacer cada uno y le tomó juramento al ya Presidente de la Nación.
Los funcionarios encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud; lo que implica una reducción de 9 a 18 carteras que componían el Poder Ejecutivo en la gestión anterior.
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.
Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado
Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).