
Tras el golpe, Horacio Rodríguez Larreta será el jefe de Gabinete de Bullrich si ganara las elecciones
La candidata de JxC, Patricia Bullrich busca traccionar los votos de Horacio Rodríguez Larreta a una semana de las elecciones.
La legisladora de Entre Ríos Liliana Salinas anunció que creará un monobloque, en rechazo del abrupto cambio del líder libertario, de "cambiar las ideas de la libertad" y acordar una alianza con Mauricio Macri y Patricia Bullrich. "Si apoyo esto estoy mintiéndole a la gente", agregó.
Política 26/10/2023La diputada provincial electa por La Libertad Avanza (LLA) en Entre Ríos, Liliana Salinas, anunció este miércoles que creará un monobloque y que abandona el espacio libertario al considerar que el candidato ultraliberal Javier Milei "cambió las ideas de la libertad" al acordar una alianza con Mauricio Macri y Patricia Bullrich porque ambos, dijo, son parte de "la casta".
"Nosotros hace tres años que veníamos trabajando para Javier (Milei) y estamos en contra de la casta. Veníamos trabajando por las ideas de la libertad. Quien cambió de idea fue él (por Milei) y no nosotros. Estuvimos diciendo que una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre y ahora estamos con los mismos de siempre", rechazó en declaraciones a Télam.
En esa línea, puntualizó que el expresidente Macri es parte de la "casta" y sostuvo que la alianza de Milei con el ala dura del PRO se debe a que el economista y candidato a la segunda vuelta está "convencido" de que la única forma de ganar el balotaje es "unir" a LLA con el macrismo.
La diputada provincial electa notificó su decisión a través de un comunicado en el que, como fundadora de LLA en Entre Ríos y desde su condición de presidenta del Partido Conservador Popular (PCP) de esa provincia, informó que creará un nuevo bloque bajo la denominación del PCP.
"A 3 días de que el 77% del pueblo argentino se exprese, vemos con estupor el giro radical de la postura de nuestro candidato presidencial (por Milei). Muchos errores nos dejaron a 15 puntos de ser Gobierno a partir del 10 de diciembre y (eso) generó caos. Evidentemente, luego de ver cómo el poder que estaba por tener se le fue de las manos, nos quieren llevar a acordar, transar y abrazar a los mismos de siempre", objetó.
Milei se encuentra en la búsqueda de alianzas con los principales dirigentes del PRO e incluso llegó a ofrecer un ministerio a los diputados de la coalición de izquierda FIT.
"Los de Juntos por el Cambio, que ya no están tan juntos, ahora pasarían a no ser tan malos, no tan transeros, no tan serviles, no tan 'casta'. ¿Y los de la extrema izquierda? Ahora podrían ser ellos parte del Ministerio de Desarrollo Humano. ¡Madre mía!", insistió la legisladora electa para mostrar su desilusión e incredulidad.
Sobre su alejamiento del frente libertario, Salinas explicó a esta agencia que desde su partido estaban "convencidos" que podían solos y que "el límite era la casta que estuvo antes":
"Queríamos un espacio nuevo y no mentirle a la gente, si apoyo esto estoy mintiéndole a la gente", sentenció.
Al ser consultada sobre si otros dirigentes de LLA podrían pronunciarse del mismo modo, contestó que no estaba al tanto, aunque no descartó que en el corto plazo salgan "los demás candidatos" a expresar su desacuerdo.
Por último, Salinas agregó que desde el Partido Conservador Popular entrerriano no cuestionarán "lo que haga el electorado" y aseguró que tienen "total libertad para votar y fiscalizar en favor de Milei".
En su comunicado, la diputada electa remarcó que desde su agrupación no permitirán este "manoseo escandaloso" (por el acercamiento de Milei a Macri y Bullrich) donde "se pasan por el rábano a los que defendieron a capa y espada este espacio".
"No seremos parte de lo que han destruido en un abrir y cerrar de ojos", reiteró.
Por este motivo, insistió, Salinas dijo que desde el PCP de Entre Ríos seguirán "defendiendo ideales que otros ya olvidaron".
"La motosierra y la bomba se hicieron realidad, rompiendo lo que habíamos construido, creyendo en ideas que dejaron atrás abrazándose con lo más rancio de la casta política", dijo la diputada electa entrerriana.
"Creímos en Javier Milei: que con los mismos de siempre no. Somos parte de este espacio desde antes que sea el 'boom' que arrasó en las primarias de agosto, y que se creía que se impondría como presidente el domingo 22 de octubre", se lamentó.
Por último, la entrerriana indicó que su decisión de irse de LLA se debe a que la "voluntad popular se expresó" el domingo y que el votante de la fuerza ultraliberal "no quiere este cambio abrupto de posición".
"Somos muchos los entrerrianos que trabajamos días y noches para que nuestra oferta electoral estuviera presente el pasado domingo", manifestó.
Y finalmente recordó que en Entre Ríos, en las recientes elecciones para gobernador, LLA tuvo que luchar "contra operaciones de todo tipo y color", ya que desde el sector de JxC dirigido por Rogelio Frigerio intentaron forzar "bajas de candidaturas por plata" entre los dirigentes libertarios.
Esas "operaciones", marcó Salinas, "casi hacen caer el armado" de LLA en las elecciones para gobernador.
"Y ahora, ¿ellos (por Juntos por el Cambio) van a ser parte de lo que construimos? No, señores. ¡No!", concluyó su declaración pública.
La candidata de JxC, Patricia Bullrich busca traccionar los votos de Horacio Rodríguez Larreta a una semana de las elecciones.
Los cinco candidatos a presidente se volverán a ver las caras en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Conocé todos los detalles en la nota.
Caputo fue titular del Banco Central y ministro de Finanzas durante el gobierno de Mauricio Macri. Cumplió un rol central en épocas donde se gestaba el millonario préstamo con el FMI. Su romance con las offshore y los vínculos de su familia con los instigadores del atentado a Cristina Kirchner.
Como en la serie de animación Gravity Falls, el desembarco en el gobierno de libertarios y macristas pone en escena a personajes de terror, quienes anticipan castigos para las mayorías populares, las pymes, la industria, la construcción, el comercio minorista y las aspiraciones de desarrollo nacional. Quién se quedará con todo lo que pierdan los demás. La pelea por las joyas de la abuela.
"Sería insensato forzar un balotaje", dice un comunicado de Unión por la Patria porteño difundido en redes sociales, en el que consideran que "la estrategia correcta es concentrar los esfuerzos" en la elección presidencial.
El Presidente se reunió en la Casa Rosada con representantes de la DAIA y de la AMIA para analizar la situación para que los argentinos "sean liberados de manera incondicional e inmediata".
Después de su categórico triunfo, el candidato de UxP anunció que convocará a un gobierno de unidad nacional "sobre la base de llamar a los mejores, sin que importe su fuerza política", al tiempo que destacó su firme intención de convertirse en "el presidente del trabajo y de la seguridad".
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria encabezó la presentación del Programa Integral de Ciudades Seguras. Advirtió que "la pelea contra la inseguridad no va a ser un tema más en la agenda" sino que será "personal".
Esmeralda Mitre habló sobre la desvinculación de Jonatan Viale de LN+ y aseguró que sus acusaciones contra Marcelo Tinelli influyeron en la decisión de dejarlo afuera de la señal.
Los gobernadores electos de Santa Fe y Entre Ríos mantuvieron este miércoles en Paraná la primera reunión de trabajo conjunto con sus gabinetes. “La defensa del federalismo, la industria y la producción serán claves en nuestras gestiones”, dijo el futuro mandatario santafesino. Se planteó como prioridad la alfabetización, el cuidado de los recursos y retomar la Liga Bioenergética de Provincias.
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa.
Los ministros jurarán en un acto que se realizará el Teatro Argentino de La Plata. El gobernador asumirá su segundo mandato tras ganar las elecciones generales con el 45% de los votos.
El mandatario electo jurará y recibirá los atributos mañana domingo. Ofrecerá una discurso en las escalinatas del Congreso. Zelenski llegará a la Argentina, Jair Bolsonaro ya vio al libertario y a Mauricio Macri.