
Cada vez más dirigentes de Juntos por el Cambio confirman su apoyo a Sergio Massa
A días del balotaje, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, está recibiendo apoyos desde sectores de la oposición.
"Ha quedado claro que son un rejunte de personas que no tienen un proyecto para la sociedad y es un salto al precipicio enorme pensar que este grupo de dirigentes podría conducir los destinos de la Patria", dijo el gobernador de Río Negro.
Política 26/10/2023El gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck (Juntos somos Río Negro), sostuvo que el pacto entre Javier Milei y Patricia Bullrich, de cara al balotaje del 19 de noviembre, demuestra que "son un rejunte que no tiene ningún proyecto para la sociedad y son un salto al precipicio enorme".
"Ha quedado claro que son un rejunte de personas que no tienen un proyecto para la sociedad y es un salto al precipicio enorme pensar que este grupo de dirigentes podría conducir los destinos de la Patria", dijo Weretilnecken declaraciones a C5N.
En ese marco, agregó que "lo que vimos ayer se aleja de cualquier proyecto de país contrariamente a lo que plantea (Sergio) Massa que es un desarrollo de hacia donde debe ir la Argentina".
"Ha quedado claro que son un rejunte de personas que no tienen un proyecto para la sociedad y es un salto al precipicio enorme pensar que este grupo de dirigentes podría conducir los destinos de la Patria"
Para el gobernador electo "fue contundente lo que dijeron (Horacio Rodríguez) Larreta, (Gerardo) Morales y (Martín) Lousteau, personas con las que uno no comparte cosas pero que apuntan a la unidad nacional mientras que Bullrich y Milei plantean la disolución nacional".
Luego de que Bullrich anunciara su aval a la candidatura de Milei para el balotaje del 19 de noviembre, tanto Larreta, como los radicales Morales y Lousteau se expresaron en contra de sellar una alianza electoral con el partido del economista libertario.
Para Weretilneck, "un proyecto que trabaja sobre el extremo, agraviando a periodistas, a personas, a minorías, nos lleva a la disolución nacional" y afirmó que Argentina "más allá de las cuestiones económicas es un pueblo de unidad, en cambio Milei y Bullrich plantean la disolución nacional cuando dicen que no habrá salud pública y plantea que las provincias se arreglen como puedan".
En tanto, consideró que ahora "la campaña de Milei será la de la contradicción porque para ser lo que fue con sus propuestas extremas se va a tener que moderar y ahí la gente le va a faltar el respeto. Lo que no se puede hacer en la Argentina ni en ningún lugar es una pirueta en el aire, si uno va a dar una vuelta hacia el norte no puede ir al sur".
Weretilneck, que participará desde las 13 del encuentro de Sergio Massa con 18 gobernadores en el CFI, dijo además que "el acuerdo de unidad nacional" al que convoca el candidato de Unión por la Patria "es necesario e imprescindible y muchos y muchas radicales, independientes y de partidos provinciales van a acompañar esta postura por el bien de los argentinos y el bien de la Patria".
"Necesitamos un gran acuerdo y un gran consenso", remarcó el gobernador electo de Río Negro y afirmó que cuando "Massa propone el fin de la grieta, lo que está diciendo es que los problemas que tenemos de endeudamiento, de déficit fiscal y de pobreza se resuelven con una nueva discusión donde se abandonen posturas rígidas".
A días del balotaje, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, está recibiendo apoyos desde sectores de la oposición.
Se trata de una iniciativa de la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, en el que alumnos, docentes y graduados escenificaron cómo funcionaria el "Proceso de Reorganización Institucional", con ceos en vez de directores. Las otras Facultades que intentan ponerle freno a la ultraderecha.
El gobernador mantendrá a sus alfiles, pero hará equilibrio en el reparto de otros lugares para cuidar la relación con el resto de las tribus del peronismo, como La Cámpora, el Massismo y los intendentes.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, confirmó a Télam el encuentro de este jueves, en el que se debatirán los ejes de la campaña electoral de Unión por la Patria de cara a la segunda vuelta del 19 de noviembre.
Se activó el protocolo anti bomba y las estaciones fueron evacuadas. El servicio se normaliza lentamente.
Se reunirán esta tarde en Ezeiza, donde empresarios, comerciantes e industriales se congregarán para articular acciones que tengan como foco el triunfo de UxP.
El hijo de Cristina Navajas y de Julio Santucho cuenta que todavía siente en el cuerpo la felicidad que experimentó al enterarse de que tenía un padre, hermanos y toda una familia que lo habían buscado durante años. Su apropiador, un retirado de la Bonaerense, murió la semana pasada. "Esperaba que se lo juzgara y se lo condenara", lamentó.
Ricardo Bussi, hijo del genocida y candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, aprueba con diez la máxima del bloque de Javier Milei: ser duro con las minorías. Es por eso que cargó contra las personas trans y comparó a los homosexuales con una discapacidad.
Este domingo, cuando asuma como gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro recibirá, en primer término -en el Salón Blanco de Casa de Gobierno- el bastón de mando protocolar. Luego, en la plaza 25 de Mayo, se le hará entrega de un presente muy especial: un bastón de mando que homenajea a los 40 años de democracia. Se trata de una pieza realizada por el orfebre rosarino Dante Conti, quien le obsequiará su obra al mandatario entrante.
En el tiempo regular igualaron sin goles en una de las semifinales de la Copa de la Liga.
Los funcionarios encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud; lo que implica una reducción de 9 a 18 carteras que componían el Poder Ejecutivo en la gestión anterior.
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.
Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado