publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Bullrich respaldó a Milei y Juntos por el Cambio avanza hacia una ruptura total

Acompañada por su compañero de fórmula, Luis Petri, la titular del PRO y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio aseguró que con el líder libertario tienen "diferencias" que no ocultan pero que "hay que aunar fuerzas para un objetivo superior". Los rechazos que generó el anuncio.

Política 25/10/2023 Redonline Medios Redonline Medios




6539454aa4649_1200

La titular del PRO y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, brindó este miércoles su apoyo explicitó al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, rumbo al balotaje del próximo 19 de noviembre, al explicar que tiene "la obligación de no ser neutral ante el peligro de continuidad del kirchnerismo", en una decisión que abre interrogantes sobre la continuidad de la coalición opositora.

Esta postura, que Bullrich anunció con el respaldo de Mauricio Macri, comienza a perfilar un proceso de ruptura de la coalición opositora, donde tanto la Coalición Cívica, una parte del PRO y el radicalismo se manifestaron en contra del líder libertario hacia la segunda vuelta.

El anuncio de Bullrich fue realizado en sus oficinas frente a Plaza de Mayo, donde estuvo acompañada por quien fuera su compañero de fórmula en los comicios del domingo pasado, el diputado mendocino de la UCR Luis Petri.

"No venimos en representación de nuestros partidos sino en la representación de haber tenido el apoyo hacia nuestra fórmula de 6,2 millones de argentinos que nos acompañaron", aclaró Bullrich sobre el respaldo obtenido en los comicios generales del 22 de octubre, donde la fórmula opositora alcanzó el 23,85% de los sufragios, en el tercer lugar de las preferencias del electorado.

El anuncio de quien fuera la candidata presidencial de Juntos por el Cambio se gestó en un encuentro mantenido en la noche el martes entre Bullrich, Mauricio Macri y Javier Milei.

Al respecto, Bullrich reconoció la reunión, aunque evitó confirmar si en ella estuvo el expresidente, y dijo que con el candidato libertario se habían "perdonado mutuamente", y que en el futuro desistirá de la causa judicial que le inició luego de que Milei la calificara de "montonera tirabombas".

"Yo anoche tuve un encuentro con Javier Milei donde tuvimos una charla respecto de lo que habían sido estas declaraciones, y en un ámbito privado nos perdonamos mutuamente; hoy la patria necesita que seamos capaces de perdonarnos", indicó la exministra de Seguridad en su comparecencia ante la prensa.

"Como decía San Martín, cuando la patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla", parafraseó.

En su mensaje ante la prensa, Bullrich dijo que "hace 20 años, Cristina (Kirchner), Alberto (Fernández), (Sergio) Massa y muchos más nos vienen hundiendo en esta decadencia argentina" y agregó: "No se puede reiniciar un nuevo ciclo kirchnerista liderado por Massa porque esto implicaría una nueva etapa histórica bajo el dominio de un populismo corrupto".

Al justificar su aval a Milei, Bullrich sostuvo asimismo que un Gobierno de Massa "significaría un Estado en contra de la gente, que seguirá siendo una guarida de ñoquis, con privilegios para mafiosos y gerentes de la pobreza" y consideró que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "seguirá poniendo jueces e intentará tener una Corte a su medida".

Bullrich aclaró que la charla que mantuvo con Milei no implica un acuerdo para gobernar juntos.

"No estamos en un acuerdo ni en un pacto con Javier Milei, decimos nuestra postura frente a la sociedad que nos votó, y los que no nos votaron y nos quieren escuchar", afirmó y explicó que "no hay ni un pacto ni un acuerdo de co-gobierno, sino una posición estratégica de lo que creemos correcto para la Argentina".

Sobre si Juntos por el Cambio se partirá, Bullrich consideró que "con esta posición estamos permitiendo que Juntos por el Cambio no quede presa de una nueva transversalidad", al referirse a los acuerdos entre el kirchnerismo y la oposición que llevaron a la composición de la fórmula Cristina Kirchner-Julio Cobos.

A continuación, expresó que es necesario "un cambio de raíz de las condiciones de funcionamiento de la economía, con un capitalismo con privilegios de unos pocos que condenan a la mayoría al fracaso".

Indicó asimismo que "con Milei tenemos diferencias, por eso hemos competido, no las ocultamos; sin embargo, nos encontramos frente al dilema de cambio o continuidad mafiosa".

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
macribullrich3

Mauricio Macri y la sobreactuación de su apoyo a Patricia Bullrich. El expresidente buscó desmentir las versiones sobre su afinidad con Javier Milei

Red Online
Política 12/09/2023

"Patricia es mi candidata", dijo Macri y calificó como "maliciosas" a las versiones sobre su respaldo al postulante de La Libertad Avanza, aunque no respondió a la propuesta de Milei de sumarlo a su virtual gobierno. El expresidente aseguró que "la interna desperfiló" a Juntos por el Cambio y se mostró esperanzado en que la alianza llegue al ballottage. Mientras tanto, Bullrich volvió a la carga con su propuesta de "un sistema holístico" enfocado en el ser humano y presentó como parte de su equipo al filósofo Santiago Kovadloff.

lavagnamassa

Massa y Lavagna definen el plan de estabilización económica. Con aportes de economistas del kirchnerismo y de los gobernadores peronistas

Red Online
Política 28/10/2023

El candidato a presidente le encomendó al ex ministro de Economía de Duhalde y Kirchner la elaboración de un programa para superar la crisis. Recibe a especialistas de distintos espacios del oficialismo para darle solidez política a un plan que "no puede fallar". Massa tiene la palabra final frente a cada propuesta. Cuáles son los ejes principales.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-12-08-at-8.16.55-AM-scaled

Maximiliano Pullaro recibirá un bastón de mando que homenajea a la democracia

Red Online
Provinciales 08/12/2023

Este domingo, cuando asuma como gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro recibirá, en primer término -en el Salón Blanco de Casa de Gobierno- el bastón de mando protocolar. Luego, en la plaza 25 de Mayo, se le hará entrega de un presente muy especial: un bastón de mando que homenajea a los 40 años de democracia. Se trata de una pieza realizada por el orfebre rosarino Dante Conti, quien le obsequiará su obra al mandatario entrante.

WhatsApp-Image-2023-12-09-at-11.02.16-PM-scaled

Norberto Gizzi asumió su cuarto mandato como intendente de Villa Cañás

Red Online
Regionales 10/12/2023

Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado