
Detuvieron al "hombre araña" que entraba a robar en departamentos escalando por los balcones
El ladrón de 20 años fue atrapado en Villa Crespo donde escalaba por las paredes y se metía en las residencias.
Estrada Palomeque se hizo conocido luego de publicar un video en donde, al bajar de un avión de Aerolíneas Argentinas, discriminó a una azafata por su contextura física. La investigación por la actividad de un cártel de droga mexicano en el país inició hace cinco años. Esta causa es independiente de la que investiga a la financiera Nimbus Group.
Policiales 24/10/2023El croata Ivo Rojnica, supuesto responsable de la mayor "cueva" de compraventa de dólares porteña, fue detenido este martes junto a otro financista y un empresario, acusados de integrar sociedades dedicadas al lavado de activos provenientes del narcotráfico internacional, en el marco de 20 allanamientos realizados en la Capital Federal y en barrios cerrados del conurbano bonaerense, informaron fuentes judiciales y policiales.
Los voceros consultados aclararon a Télam que esta causa penal, en la que Rojnica fue apresado junto al empresario Federico Pulenta y al financista Agustín Estrada Palomeque, es independiente de la que se lleva adelante en los tribunales federales de Comodoro Py 2002, a cargo del juez Marcelo Martínez De Giorgi, y en la que el ciudadano croata está imputado por supuestas maniobras ilegales mediante la financiera Nimbus Group, situada en San Martín 140.
En ese expediente, se investiga si los negocios de Rojnica forman parte de una "operatoria trasnacional ilegal" que, por su volumen, tenía un importante rol en la formación del precio del "dólar blue", según la principal hipótesis.
Los arrestos se llevaron a cabo en el marco de una investigación iniciada hace cinco años en el juzgado Federal 1 de Lomas de Zamora, a cargo del juez Federico Villena, relacionada a la actividad de lavado de activos provenientes del tráfico de drogas desplegado en el país por el cártel mexicano de Sinaloa, entre otras organizaciones.
Una de las maniobras ilegales que se les imputa a los detenidos es lavar el dinero que fue ingresado al país para financiar la operación de narcotráfico conocida como "Bovinas Blancas", descubierta en junio de 2017 en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, a raíz de la cual se secuestraron casi dos toneladas de cocaína que el cártel mexicano tenía previsto enviar a Europa en el interior de bobinas de acero.
"El Croata" fue apresado en su domicilio del barrio cerrado "El Golf", de Nordelta, uno de los 20 sitios allanados por personal del Departamento de Crimen Organizado de la Policía de la Ciudad y del Departamento Delitos Fiscales de la Policía Federal Argentina (PFA), con la asistencia de personal de la Aduana.
En tanto, el empresario Pulenta fue detenido en el barrio cerrado "El Encuentro", de la localidad bonaerense de Benavídez, mientras que Estrada Palomeque fue apresado en el barrio de Retiro, en su domicilio de Montevideo al 1800.
Otro de los sitios allanados fue un domicilio en el cual, según los pesquisas, funcionaba una oficina satélite de la cueva de "El Croata", situada en el tercer piso del edificio de Lavalle 472, donde se halló dinero y armas, entre ellas cinco pistolas -tres Glock, una con mira láser; una Bersa calibre .22 y una Walter- y dos revólveres Smith & Wesson calibre .38 Special.
Un vocero con acceso a la investigación explicó a Télam que los tres detenidos aparecen en la causa conformando diversas sociedades dedicadas al movimiento de dinero que son investigadas desde hace más de cinco.
"Bovinas Blancas"
Una de las maniobras investigadas -entre otras muchas que conforman el expediente que lleva adelante el juez Villena e instruye la fiscal federal Cecilia Incardona- fue detectada en 2017 por la DEA (Drug Enforcement Administration) estadounidense, que alertó a las autoridades nacionales sobre una operación de narcotráfico financiada por el cártel de Sinaloa, que iba traficar cerca de dos toneladas de cocaína desde el puerto de la ciudad bonaerense de Campana rumbo al Barcelona, España, en bobinas de láminas de acero.
Se estableció entonces que para la logística de esa operación se ingresaron al país 500 mil dólares a través del operador de Bitcoins, Emanuel García -condenado en 2021 a 5 años de prisión-, quien los cambió por efectivo en una "cueva" relacionada con los ahora detenidos.
La operación, que se realizó el 18 de abril de 2017, derivó en siete detenciones y el secuestro de 1.376 kilos de cocaína en Bahía Blanca y otros 486 kilos en Luján de Perdriel, provincia de Mendoza.
Durante esa investigación, se logró determinar las responsabilidades de siete personas encargadas de llevar adelante la operación en Argentina, entre ellas tres de nacionalidad mexicana, quienes fueron condenadas en septiembre de 2021 a penas de entre 5 y 15 años de prisión.
"Estas personas van constituyendo organizaciones que se dedican a sacar dinero al exterior. Al operar para una banda dedicada al narcotráfico, esas operaciones pasan a violar la ley federal", dijo uno de los pesquisas a esta agencia.
Y agregó: "Se trata de grupos financieros que ingresan y egresan dinero de manera ilegal a la Argentina. Así como fugan dólares, ingresan dólares y también operan para bandas narcocriminales que quieren sacar dinero al exterior o financiar operaciones en el país".
Si bien esta investigación por el lavado de activos de los narcos comenzó en el 2017, en las últimas semanas, a raíz del allanamiento en la "cueva" que se le atribuye a "El Croata" dispuesta por el juez Martínez De Giorgi en la otra causa, se detectaron algunos movimientos y escuchas que derivaron en los procedimientos ordenados este martes por el juez Villena.
Por tal motivo, el ciudadano croata, que no estaba detenido en la otra causa por entender el juez que no existían riesgos procesales, ahora sí quedó preso a disposición de la Justicia Federal de Lomas de Zamora.
El ladrón de 20 años fue atrapado en Villa Crespo donde escalaba por las paredes y se metía en las residencias.
Personal de la Policía Federal y de la Aduana realizó un operativo en las oficinas de "Nimbus", en el piso 19 de San Martín 140, donde encontraron documentación que prueba la existencia de una estructura con ramificaciones internacionales destinada a fugar dólares al exterior.
El sacerdote cumple una pena de 15 años de prisión por los delitos de abuso sexual agravado. Desde la querella aseguraron que se opondrán "rotundamente" a ese pedido, que significa "un fuerte golpe para las víctimas".
El conductor tenía 1,14 gramos por litro de alcohol en sangre. Los dos ocupantes fueron trasladados a los hospitales Argerich y Ramos Mejía con politraumatismos.
El menor se cansó de que su papá golpeé a su mamá y por este motivo agarró una pistola y le pegó un tiro en la cabeza. El agresor murió.
El otro pedido surgió a raíz de una denuncia de un actor uruguayo.
Lisandro Togni, el agresor del periodista Pablo Duggan.
POLICIALES HACE 1 HORA De película: pincharon un caño subterráneo de Vicentin para robarle millones en aceite El ducto agujereado conectaba la aceitera de Ricardone con el puerto en San Lorenzo que tiene la empresa. Según las primeras investigaciones, la maniobra delictiva hace años que se viene concretando generando ingresos por entre 30 y 40 millones de pesos al mes.
Esmeralda Mitre habló sobre la desvinculación de Jonatan Viale de LN+ y aseguró que sus acusaciones contra Marcelo Tinelli influyeron en la decisión de dejarlo afuera de la señal.
Los gobernadores electos de Santa Fe y Entre Ríos mantuvieron este miércoles en Paraná la primera reunión de trabajo conjunto con sus gabinetes. “La defensa del federalismo, la industria y la producción serán claves en nuestras gestiones”, dijo el futuro mandatario santafesino. Se planteó como prioridad la alfabetización, el cuidado de los recursos y retomar la Liga Bioenergética de Provincias.
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa.
Los ministros jurarán en un acto que se realizará el Teatro Argentino de La Plata. El gobernador asumirá su segundo mandato tras ganar las elecciones generales con el 45% de los votos.
El mandatario electo jurará y recibirá los atributos mañana domingo. Ofrecerá una discurso en las escalinatas del Congreso. Zelenski llegará a la Argentina, Jair Bolsonaro ya vio al libertario y a Mauricio Macri.