
Carrió aseguró que no votará y sobre Milei dijo: "Yo a la locura no voy"
La Coalición Cívica fue uno de los primeros espacios en pronunciar la neutralidad de cara al balotaje.
El gobernador bonaerense llamó a votar por Sergio Massa en el balotaje y salió al cruce de los "violentos" dichos del candidato libertario. "Es un verso espantoso que ya generó la mayor crisis de la Argentina", afirmó sobre su proyecto de dolarización.
Política 24/10/2023El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, pronosticó este lunes un triunfo del candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, en el balotaje del 19 de noviembre próximo, reiteró que desde la provincia se buscará aportar los votos necesarios para que ello ocurra, y repudió los dichos del postulante ultraderechista Javier Milei, quien llamó a "ponerle la tapa al ataúd del peronismo".
"Si Milei habló de poner la tapa al ataúd del peronismo, quiero que sepa que estamos bien vivos y coleando", dijo Kicillof en respuesta a las palabras pronunciadas este domingo por Milei desde el búnker de campaña de la Libertad Avanza (LLA) en el porteño hotel Sheraton Libertador.
Durante una conferencia de prensa que brindó en la Casa de Gobierno, en La Plata, el mandatario provincial -uno de los grandes ganadores de la elección de este domingo- juzgó como "muy lamentable" lo dicho por el libertario y repudió esas expresiones que calificó como "violentas".
Kicillof -quien en los comicios logró su reelección para un nuevo período de cuatro años como gobernador de la provincia de Buenos Aires- afirmó que Unión por la Patria (UxP) "va a ganar el balotaje" el 19 de noviembre próximo y valoró los esfuerzos del candidato oficialista Sergio Massa, en "dar vuelta" el resultado de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto derrotando este domingo a Milei por casi siete puntos de diferencia (36,68%-29,98).
"En las PASO (Massa) salió tercero; ahora la dimos vuelta y vamos a ganar el balotaje", enfatizó el mandatario bonaerense, quien con casi el 45% de los votos que sacó en la elección provincial, traccionó en buena medida el triunfo del ministro de Economía en la primera vuelta electoral.
Kicillof destacó el llamado de Massa a la ciudadanía "a pensar con propuestas concretas" de cara al balotaje y reivindicó la campaña realizada en suelo bonaerense basada en "propuestas, hechos, en la escucha y recorriendo toda la provincia".
Tras cuestionar los duros mensajes expresados luego de los resultados tanto por Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio-JxC) como por el propio Milei, el gobernador analizó: "Ojalá que lo que hizo ayer Sergio marque el tono y contenido de la discusión política de acá al mes que viene".
Con el 98,22% de las mesas escrutadas, el mandatario bonaerense y la actual vicegobernadora Verónica Magario cosecharon un 44,88%, 18 puntos más que Néstor Grindetti (JxC), que sumó un 26,62%; y 20 puntos más que Carolina Píparo (LLA), que llegó al 24,59%.
Kicillof se impuso en siete de las ocho secciones en que se divide políticamente el territorio bonaerense (sólo perdió en la sexta) y consolidó así la performance electoral del peronismo no sólo en el Conurbano, su principal bastión, sino también en los municipios del interior.
Con esos resultados, el gobernador llamó a "todos los sectores de la provincia de Buenos Aires a defender la producción, el trabajo, la salud y la educación" y agregó: Eso se logra con Sergio Massa" en la Casa Rosada a partir del 10 de diciembre próximo.
En ese sentido, ratificó que desde la provincia se trabajará para aportar votos necesarios al postulante de UxP de cara a la segunda vuelta electoral "poniendo el énfasis en hablarle a la sociedad".
Bajo esa idea, planteó la necesidad de "explicar" a los ciudadanos "qué le están proponiendo" desde LLA y reiteró sus criticas a la idea de dolarizar la economía del país, impulsada por Milei.
"Es un verso espantoso que ya generó la mayor crisis de la Argentina", señaló y ubicó a la dolarización y a la intención del libertario de aplicar un "voucher educativo", en caso de alcanzar la Presidencia, como "una estafa electoral".
Kicillof rechazó el hecho de que Milei "quiera terminar con la coparticipación y que cada provincia reciba el proporcional a lo que aporta", puso de relieve que UxP seguirá defendiendo "la soberanía; la memoria, la verdad y justicia; la industria nacional; los derechos sociales y laborales".
En contraste, el mandatario expuso la relevancia de "contar con un gobierno nacional que genere las condiciones para producir y que no le de la espalda a la educación o la salud pública, ni a la seguridad".
En otro orden, Kicillof celebró que tras las elecciones primarias de agosto "hubo una escucha más profunda", hecho que calificó como "muy importante porque discutimos qué le espera a nuestro pueblo en el futuro".
Sostuvo que "la sociedad no es un mercado y la dignidad no es un mercado", agregó que "esa es una mirada muy desalmada e inhumana" y enfatizó que su administración trabaja "para reafirmar en la práctica con hechos y obras" porque "donde hay una necesidad nace un derecho".
Kicillof analizó que el resultado electoral de este domingo en la provincia que gobierna es un indicador "tremendamente favorable e inesperado que evaluamos como un respaldo contundente a las políticas que se llevaron a cabo y a los proyectos que tenemos por delante".
Con todo, dijo que esos resultados también imponen renovar su "compromiso con todo el pueblo que otra vez depositó su apoyo y confianza".
"Desde hoy vamos a seguir trabajando en todo lo que falta en la provincia", continuó y destacó que "UxP recuperó 14 distritos: La Plata, Azul, Olavarría, Bahía Blanca, Dolores, Lanús, Salliqueló, Ramallo, Suipacha, Tres Arroyos, Brandsen, Patagones, Bragado y Rivadavia".
Expuso que su administración "no hace distinción entre municipios gobernados por la oposición o por el oficialismo porque las necesidades son de la gente".
En ese sentido, el mandatario recordó que se hicieron obras "en todos los municipios" y afirmó que planea "continuar esa línea porque rindió frutos".
El gobernador destacó "la presencia del Estado" para mejorar la vida de la sociedad, rechazó los discursos que plantean "que cada uno se tiene que arreglar para pagarse determinadas necesidades" y remarcó la necesidad de una victoria de Massa en el orden nacional porque "la provincia no se salva sola".
A su turno, Magario destacó "el respaldo a quienes están dispuestos a cambiar la vida de la gente, como es Kicillof" y convocó "a todas las fuerzas y partidos políticos para que las cámaras (legislativas) hagan lo que tienen que hacer por los bonaerenses".
"Necesitamos que las leyes salgan para acompañar la transformación de la provincia y no dejar agujeros negros. La justicia merece jueces, hay que designarlos", dijo en referencia al rol de la Legislatura bonaerense.
Por último y de cara al segundo mandato del gobernador a partir del 10 de diciembre, la vicegobernadora resaltó que "todo el pueblo va a acompañar a Kicillof porque es capaz de transformar" y también convocó a los bonaerenses a respaldar en el balotaje de noviembre al candidato presidencial de UxP.
"Hombres y mujeres serios son los que construyen un camino hacia los derechos y, para eso, el 19 necesitamos que Massa gane las elecciones", enfatizó.
Telam-
La Coalición Cívica fue uno de los primeros espacios en pronunciar la neutralidad de cara al balotaje.
La Libertad Avanza convocó a los repartidores de plataformas a militar su boleta, asumiendo que sus propuestas representan al sector. Pero en el mundo delivery son muchos los que reclaman derechos laborales y rechazan las "ideas de la libertad" de extrema derecha.
Se trata de las casas de altos estudios de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del Delta, la de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires y de Río Tercero, en Córdoba. Cómo fue la votación en una sesión en la que también se dio luz verde a los cambios en Ganancias y el programa de empleo ‘Mipyme’.
El candidato Sergio Massa, Axel Kicillof y la tropa intendentista del conurbano encabezaron un acto este sábado. Polarización y unidad para llegar al balotaje.
El funcionario estaba en Nueva York mirando tenis cuando se produjo el asesinato de Mariano Barbieri en Palermo. Cómo se tomó la decisión de desplazarlo. el perfil de los reemplazantes.
Los legisladores del Frente de Todos y Juntos por el Cambio consensuaron avanzar en una iniciativa que crea un registro de inmuebles disponibles para uso turístico y establece que los contratos solo puedan realizarse en pesos. En paralelo, negocian la modificación de la Ley de Alquileres.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires se mostró en un acto en Moreno junto a la intendenta, Mariel Fernández, y cargó contra la oposición en el sprint final de la campaña.
En su exposición de la cumbre virtual, el Presidente reclamó "la liberación de todos los rehenes que están cautivos en Gaza" y subrayó que "muchos son compatriotas argentinos secuestrados en Israel el 7 de octubre por Hamas".
El presidente de Brasil no estará presente en el evento que se desarrollará el próximo 10 de diciembre, según Celso Amorim, su asesor especial de asuntos internacionales.
En el marco de la cuarta jornada del Torneo Regional Amateur Zona Sur, el Teodelina FBC y Jorge Newbery de Venado Tuerto finalizaron empatados en un gol. Facundo Mery abrió la cuenta para el local en la primera parte y sobre el cierre del complemento Javier Molina empató para el tricolor.
Los trabajos en el tramo entre Colonia Margarita y la Ruta Provincial Nº 13 representaron una inversión de más de 4 mil millones de pesos. “Esta provincia con más obras, con más comunicación, multiplica su capacidad productiva”, destacó el gobernador.
Es aliado de Macri en la interna de Boca. En el parque tiene canchas de fútbol y ahora la ciudad le permitió sumar canchas de pádel. La IGJ detectó una serie de irregularidades en su firma y la consideró "ficticia".
El diputado de Consenso Federal dijo que "llama la atención" que la Oficina de Evaluación Independiente del organismo "no informe los motivos" de la dilación del arribo de la misión que evaluaría el préstamo otorgado en el 2018 y sugirió que pudo existir "algún tipo de presión" para obstaculizar la investigación.