
El Ministerio de Salud bonaerense confirmó que ya distribuyó 16.000 kits del plan Qunita en toda la provincia de Buenos Aires.
Para alcanzar un triunfo en primera vuelta, la fórmula de Juntos por el Cambio debe superar el 50% de los votos. En un tercer lugar se ubicó el binomio de La Libertad Avanza y último el Frente de Izquierda.
Política 23/10/2023El candidato a jefe de Gobierno porteño de Juntos por el Cambio (JXC), Jorge Macri, se impuso en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y quedó al borde de obtener un triunfo en primera vuelta sobre el postulante de Unión por la Patria (UXP), Leandro Santoro, aunque la necesidad de un balotaje quedará definida con el recuento final de los votos.
De acuerdo con los datos provisorios difundidos por la Cámara Nacional Electoral, y escrutados el 97,10% de los sufragios, JXC acumuló un 49,62% de votos, mientras que UXP alcanzó el 32,20%, por lo cual ambos postulantes deberían dirimir el cargo en una segunda vuelta el 19 de noviembre.
En tanto, en un tercer lugar se ubicó el binomio de La Libertad Avanza (LLA) que llevó a Ramiro Marra como candidato con un 13,91%, y último se ubicó el Frente de Izquierda (FIT), con Vanina Biasi, con apenas un 4,28%.
Para alcanzar un triunfo en primera vuelta, la fórmula encabezada por Macri y Clara Muzzio para jefe y vicejefa de Gobierno porteño debe superar el 50% de los votos, tal como está establecido en la Constitución local; no obstante, la lista liderada por el primo del expresidente Mauricio Macri se ubicaba a décimas de la marca con más del 96% de mesas escrutadas.
Y agregó: "Vamos a luchar por un país donde el esfuerzo vuelva a tener premio".
Al referirse a los resultados en la Ciudad, dijo que "es un profundo reconocimiento a la gestión luego de 16 años" de Gobierno.
"Esto nos desafía a todos. o que han hecho Mauricio (Macri), Horacio (Rodríguez Larreta), María Eugenia (Vidal) cuando estuvieron. El Socialismo, la Coalición Cívica. Cada uno de los que somos parte, el radicalismo, sin ninguna duda también", resaltó.
JORGE MACRI: "ESTAMOS CON CHANCES DE GANAR EN PRIMERA VUELTA, PERO HAY QUE ESPERAR"
El candidato a jefe de Gobierno porteño de Juntos por el Cambio (JxC), Jorge Macri, expresó que la coalición tiene "muchas chances de ganar en primera vuelta" en la ciudad de Buenos Aires pero que deberán esperar "paso a paso" el cierre los comicios porque por medio punto porcentual no conseguía evitar el balotaje con su competidor de Unión por la Patria (UxP), Leandro Santoro.
A la vez, remarcó que la dirigencia de JxC va "analizar que pasó" con la derrota de la candidata presidencial Patricia Bullrich y anticipó que pese a eso la coalición "no se va a ningún lado".
"Según nuestra información, estamos con muchas chances de ganar en primera vuelta, pero hay que esperar paso a paso", dijo Jorge Macri desde el escenario del búnker de la coalición en Parque Norte.
SANTORO SE ENTUSIASMA: "LA CIUDAD NECESITA UNA ALTERNATIVA"
El candidato a jefe de Gobierno porteño de Unión por la Patria (UxP), Leandro Santoro, quien de acuerdo a los resultados parciales irá a balotaje con el postulante de Juntos por el Cambio (JxC), Jorge Macri, sostuvo que la ciudad de Buenos Aires "necesita una alternativa".
Santoro agradeció a los porteños "que confiaron en nuestra propuesta" y "a los fiscales que defendieron nuestra boleta", y adelantó que seguirá "trabajando" para el balotaje.
En declaraciones formuladas en el búnker de UxP en el barrio porteño de Chacarita, el dirigente señaló que "en esta pelea que empezamos hace unos meses ya entendemos que la Ciudad necesita una alternativa", por lo que destacó "la respuesta que ha dado el pueblo argentino" a su fuerza política.
Apuntó contra "la derecha fanática con discursos de odio" y abogó por "un gran Gobierno de unidad nacional" y también una administración de "unidad" en la Ciudad.
El Ministerio de Salud bonaerense confirmó que ya distribuyó 16.000 kits del plan Qunita en toda la provincia de Buenos Aires.
Los principales consultores de opinión pública advirtieron el fin de semana el resultado final de balotaje y la caída de Bullrich. Los datos que manejaba el candidato de UxP, la cautela y las hipótesis del batacazo.
El registro, recién lanzado, busca detectar las necesidades de lotes de sectores humildes, ya sea para construir vivienda o para tareas productivas. Gran expectativa en sectores populares.
La comisión que preside Hugo Yasky debatirá este miércoles la incorporación del antisemitismo como causal en la ley antidiscriminatoria, y el aumento de penas por manifestaciones y actitudes negacionistas de genocidio y de crímenes de lesa humanidad.
La titular del PRO criticó a un sector de la coalición, entre ellos a Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.
Desde el búnker partidario, la candidata que quedó relegada al tercer puesto en las elecciones generales se despidió así de sus aspiraciones presidenciales y consideró que la causa del espacio "va más allá de un momento electoral".
Confirmaron que el Presidente electo llamará a sesiones extraordinarias a partir del 11 de diciembre para tratar un importante paquete de leyes, entre ellas la denominada Ley Ómnibus, para lo cual ya están avanzando en posibles acuerdos con otras fuerzas políticas.
El ministro Diego Giuliano aclaró que del total, solo 200 usuarios tienen la SUBE activa. "Quisimos poner en práctica algo que plantea un candidato a la presidencia", afirmó con dardos a Milei.
En el tiempo regular igualaron sin goles en una de las semifinales de la Copa de la Liga.
El presidente Javier Milei tomó el mando del nuevo gobierno en el Congreso e hizo un discurso en las escalinatas del Parlamento ante una multitud de personas. En este contexto, el Presidente y CEO de Editorial Perfil, Gustavo González se refirió a los dichos del flamante mandatario y las perspectivas que de lo que sucederá en la nueva administración.
Los funcionarios encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud; lo que implica una reducción de 9 a 18 carteras que componían el Poder Ejecutivo en la gestión anterior.
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.
Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado