
Bono de $94 mil para trabajadores informales: cómo me anoto y cuáles son los requisitos
Este miércoles abrirá la inscripción al bono de $94 mil pesos de ANSES destinado a trabajadores informales, que se pagará en dos cuotas. El paso a paso.
El Ministerio de Transporte informó que los colectivos y trenes circularán de forma gratuita durante las elecciones generales de este domingo 22 de octubre.
Economía 20/10/2023El Ministerio de Transporte informó que el transporte público será gratuito en las elecciones generales, que se llevarán a cabo el próximo domingo 22 de octubre. La medida fue tomada con el objetivo de facilitar el traslado de los ciudadanos y ciudadanas en trenes y colectivos para que puedan ejercer su deber cívico y garantizar mayor concurrencia.
Los argentinos y argentinas elegirán al próximo presidente y vicepresidente de la Nación, como así también 130 diputados en todo el país y 24 senadores en 8 provincias. Por su parte, en la provincia de Buenos Aires se elegirá gobernador, vicegobernador, diputados provinciales, senadores provinciales, intendentes, concejales y consejeros escolares.
La iniciativa de la cartera conducida por Diego Giuliano fue adoptada a través de la resolución 435/2023 y garantiza la gratuidad para todo el transporte urbano ferroviario y automotor de jurisdicción nacional durante la jornada electoral. Asimismo, la normativa establece una frecuencia mínima de día sábados en los servicios.
“Este domingo, cuando vayas a votar, hemos dispuesto transporte gratuito en toda la Argentina. Es una manera de facilitar el derecho a elegir que tenemos los argentinos y las argentinas”, remarcó Giuliano.
Los trenes y colectivos circularán de manera gratuita durante las elecciones generales del 22 de octubre.
Según sostiene el comunicado, el Gobierno nacional financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas en base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). En el caso de que no hayan implementado aún el sistema SUBE, será complementada con la información disponible.
Además, la resolución brindó la posibilidad de adhesión a las provincias, y la medida estará vigente en 21 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Cabe remarcar que, el gobierno de Jujuy rechazó la medida impulsada y financiada por el gobierno nacional, quedando la provincia sin transporte público gratuito tanto durante las PASO, como para este domingo 22 de octubre. Por otro lado, Tierra del Fuego se vio imposibilitada a adherir ya que la competencia del transporte es municipal.
Infocielo-
Este miércoles abrirá la inscripción al bono de $94 mil pesos de ANSES destinado a trabajadores informales, que se pagará en dos cuotas. El paso a paso.
Entre los sectores con más desarrollo, la industria registró un aumento del 43,5%, seguido por el comercio en el sector privado con 22% y alojamiento y gastronomía con el 12%. "Solo garantizando el empleo para todos podemos empezar a construir una verdadera salida con desarrollo e inclusión", afirmó De Mendiguren
"Primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos”, dijo el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria durante una conferencia de prensa brindada en Tucumán, donde participó en el acto de jura del gobernador Osvaldo Jaldo.
Luego de que Javier Milei presentara una carta para que se postergue la presentación de 'la ley de leyes', el oficialismo, con el aval de Sergio Massa, postergará el debate en comisión por considerar la sugerencia del libertario como "razonable".
La economista fue distinguida por "proporcionar el primer relato completo de los ingresos de las mujeres y su participación en el mercado laboral a lo largo de los siglos", informó la institución.
Según el Centro de Estudios de Política Económica, en agosto de 2023 llegó a haber más de 6,4 millones de puestos de trabajo formal.
El programa que otorga la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica pagando con tarjeta de débito comenzó a implementarse el 18 de septiembre en todo el país.
Tras regresar al país, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
Cristina Kirchner ofició de “maestra de ceremonia” en el traspaso de mando de Alberto Fernández a Javier Milei. La vicepresidente fue la encargada de marcar que debía hacer cada uno y le tomó juramento al ya Presidente de la Nación.
Los funcionarios encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud; lo que implica una reducción de 9 a 18 carteras que componían el Poder Ejecutivo en la gestión anterior.
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.
Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado
Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).