publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Alberto Fernández agradeció a China por socorrer al país cuando "el FMI lo puso en jaque"

El mandatario argentino participó de la apertura del III Foro de la Franja y la Ruta en Beijing. A cuatro días de las elecciones presidenciales, destacó la relación bilateral con el gigante asiático.

Política 18/10/2023 Red Online Red Online




chinafernandez1

El presidente Alberto Fernández le agradeció a su par de la República Popular China, Xi Jinping, por al apoyo de ese país cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) "puso en jaque" a la Argentina.

"China ha sido para Argentina un socio clave en los últimos años y también un hermano que nos acompañó en la pandemia y nos socorrió cuando el FMI nos puso en jaque, y que invirtió en el país generando trabajo", enfatizó el mandatario nacional.

Al participar de la apertura del III Foro de la Franja y la Ruta, Fernández destacó el agradecimiento del país por el "apoyo financiero" a través de los swaps en yuanes, que permitieron pagar parte de los vencimientos de la deuda con el FMI.

"Estamos muy agradecidos con el apoyo financiero que China nos ha dado cuando el FMI irresponsablemente le dio un crédito al gobierno que me antecedió y cuando la sequía hizo caer nuestras exportaciones en un 25 por ciento", resaltó Fernández al hablar en el Gran Palacio del Pueblo, donde tiene lugar la segunda jornada del evento internacional, del que también participa, entre otros, el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El Presidente fue el quinto en brindar su discurso de apertura, siendo los primeros Xi Jinping y Putin.

En un breve mensaje, sostuvo que "el planteo de la Franja y la Ruta constituye una prometedora iniciativa" y consideró que "para los respetuosos del multilateralismo se presenta como un mecanismo de relacionamiento entre países sin competir con las estructuras regionales existentes".

"Apoyamos firmemente las propuestas presentadas por Xi Jinping en el marco de la ONU, las iniciativas de seguridad global y civilización global", señaló Fernández, que también celebró "los objetivos que hoy dio a conocer" su par chino en el encuentro en Beijing.

"Hemos encontrado en China un socio relevante con quién avanzar", subrayó el jefe de Estado, que también valoró "la relación bilateral cada vez más estrecha" entre ambos países.

Sus palabras se oyeron cuatro días antes de las elecciones en Argentina, en momentos en que el candidato que sacó más votos en las PASO, el libertario Javier Milei, ya anunció que terminará la vinculación con China, segundo socio comercial del país a nivel global.

En ese sentido, continuó: "No son palabras, son hechos. China está colaborando en la energía con centrales hidroeléctricas, parques eólicos. Tan solo las represas que se están construyendo en el sur del país representan 5.000 millones de dólares. Se trata de un proyecto para generar energía limpia y renovable".

"Son muy importantes las inversiones en el sector minero argentino, en especial donde se extrae litio, uno de los minerales de la transición energética. Queremos profundizar ese trabajo para agregarle valor al litio", señaló el Presidente.

El mandatario nacional también le dedicó un párrafo a las consecuencias de la pandemia y remarcó que en ese momento la Argentina "recibió la solidaridad de China cuando donó material médico y envió vacunas cuando los países centrales las acaparaban para sus ciudadanos".

"Las vacunas fueron imprescindibles para retornar a la normalidad luego de meses de aislamiento", evaluó Fernández.

En su última jornada de visita al país oriental, el Presidente también recalcó el apoyo del gobierno de Xi Jinping para el ingreso de Argentina a los BRICS, que se hará efectiva a partir del 1 de enero.

Y finalizó con un mensaje a sus pares: "Un viejo proverbio enseña que si quieres llegar mas rápido, camina solo, pero si quieres llegar más lejos, camina con otro. En este tiempo tan ingrato caminemos juntos y acortemos las distancias que nos separan".
 
 
Escrito por Mayra García 
NA - Buenos Aires, Argentina

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-12-09-at-11.02.16-PM-scaled

Norberto Gizzi asumió su cuarto mandato como intendente de Villa Cañás

Red Online
Regionales 10/12/2023

Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado

WhatsApp-Image-2023-12-09-at-9.54.18-PM-scaled

Pueyrredón es el Supercampeón de la Liga Venadense

Red Online
Deportes 10/12/2023

Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).