publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Alberto Fernández: "El FMI no nos quiso hacer el desembolso antes de las PASO y tuvimos que recurrir a los amigos"

El Presidente cargó contra la entidad financiar al sostener que lo que le hizo a la Argentina "no tiene perdón de Dios".

Política 18/10/2023 Red Online Red Online




84ac679c2f98d91438d246ca4cec9d63_XL-1200x769

El presidente Alberto Fernández anunció una nueva ampliación del swap negociada en 6.500 millones de dólares tras la bilateral que mantuvo con su par chino, Xi Jinping, y aprovechó para cuestionar al Fondo Monetario Internacional (FMI). "El FMI no nos quiso hacer el desembolso antes de las PASO y tuvimos que recurrir a los amigos para que nos ayuden a pagarles", reveló desde Beijing.

"Tengan presente que el FMI, en otros tiempos, le prestó a la Argentina 57 mil millones de dólares sabiendo que la Argentina nunca iba a poder pagar, y lo condicionó mucho de ahí en adelante", enfatizó el Presidente en declaraciones radiales, y agregó: "Cuando tuvimos que enfrentar las PASO, el FMI no nos quiso hacer el desembolso antes y tuvimos que recurrir a los amigos para que nos ayuden a pagarle al Fondo. Ahí China, en 48 horas, nos prestó 1700 millones de dólares, la CAF 1000 millones y Qatar 700 millones de dólares".

En la misma línea, respecto al rol de la entidad de crédito explicó: "Lo que nos han hecho no tiene perdón de Dios, objetivamente nos tenían que dar el desembolso para que les paguemos y no nos lo dieron antes de las PASO, pero sí teníamos que pagar. Por eso recurrimos a los amigos para que nos den un prestamos de 48 horas, cubrir la deuda y poder quedar en orden con el Fondo".

"Estas son las cosas que los argentinos deben saber valorar porque sino terminamos todos confundidos", subrayó el mandatario, quien se reunió con su par del gigante asiático en tres oportunidades, y reveló: "Admito que hemos logrado con Xi Jinping un vínculo especial, singular, donde hemos ganado confianza entre nosotros".

Asimismo, calificó Xi Jinping como un referente que "ha respetado siempre a la Argentina" con el que supo construir "un vínculo muy sólido con alguien que cree que el mundo pasa por el multilateralismo y volver a recrear a las organizaciones internacionales que se crearon después de la segunda guerra mundial".

"Todavía nosotros no agotamos el uso del swap de los primeros 5.500 que nos dieron y aún así nos están dando 6.500 millones más, que son de libre disponibilidad, que nos permitirían intervenir de ser necesario en los mercados. Hoy los argentinos podemos estar más tranquilos con este dato", concluyó Alberto Fernández. 
 
 
Escrito por Noticias Argentinas 
NA - Buenos Aires, Argentina

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
chaco1

La UCR volvió a ganar la gobernación después de 16 años. Chaco: Leandro Zdero definió la elección en primera vuelta

Red Online
Política 18/09/2023

El peronismo sufrió una nueva derrota a nivel provincial a manos de la oposición. Capitanich intentó una remontada que se quedó a mitad de camino, frente a un radicalismo abroquelado detrás de Zdero. La dispersión de candidatos del PJ y las repercusiones del caso Cecilia Strzyzowski conspiraron contra las chances del gobernador de lograr la reelección. Patricia Bullrich viajó para sumarse a los festejos.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-12-08-at-8.16.55-AM-scaled

Maximiliano Pullaro recibirá un bastón de mando que homenajea a la democracia

Red Online
Provinciales 08/12/2023

Este domingo, cuando asuma como gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro recibirá, en primer término -en el Salón Blanco de Casa de Gobierno- el bastón de mando protocolar. Luego, en la plaza 25 de Mayo, se le hará entrega de un presente muy especial: un bastón de mando que homenajea a los 40 años de democracia. Se trata de una pieza realizada por el orfebre rosarino Dante Conti, quien le obsequiará su obra al mandatario entrante.

WhatsApp-Image-2023-12-09-at-11.02.16-PM-scaled

Norberto Gizzi asumió su cuarto mandato como intendente de Villa Cañás

Red Online
Regionales 10/12/2023

Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado