publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Acto por el 17 de octubre y cierre de campaña bonaerense Sergio Massa y Axel Kicillof, los protagonistas del Día de la Lealtad en Arsenal

La última parada de Unión por la Patria en el conurbano antes de las generales será en Sarandí, donde se apuesta a un estadio lleno y a la mística partidaria para el sprint final. Se definió que no esté Cristina Kirchner. "El foco son Axel y Sergio porque con ambos vamos a ganar la provincia y el país", consignaron desde su entorno a Página/12. El mensaje en el que se trabaja en el búnker oficialista es que el ministro "tiene el perfil del Presidente que Argentina necesita en este momento de crisis".

Política 17/10/2023 Red Online Red Online




tenemospresidente

Solo quedan cinco días para que los argentinos y argentinas vayan a las urnas a elegir al nuevo presidente de la Nación y desde el oficialismo se preparan para una semana intensa en la que el objetivo central será conseguir los votos necesarios para ganar en primera vuelta o, al menos, entrar en el ballottage con el libertario Javier Milei, a quien Massa eligió como el candidato a confrontar en este sprint final. Este martes será el cierre de campaña de UxP en provincia de Buenos Aires y, en el escenario de la cancha de Arsenal de Sarandí, los protagonistas serán los candidatos a presidente, Sergio Massa y a gobernador, Axel Kicillof. No estará presente la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ni tampoco el presidente Alberto Fernández, que se encuentra de gira en China. "El foco son Axel y Sergio porque con ambos vamos a ganar la provincia y el país", consignaron desde el entorno más próximo de la vicepresidenta a Página/12.

Desde el oficialismo arrancaron la semana compartiendo un video del candidato a presidente con un niño con autismo, lan Moche, a quién Massa fue a visitar a su casa, junto con el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, para "charlar sobre autismo y discapacidad para construir una sociedad más amigable". Este lunes, en tanto, el candidato a Presidente estuvo en San Luis, como parte de una gira federal que emprendió la semana pasada y que lo llevó, entre otras provincias, a San Juan y Mendoza. Allí participó del acto de cierre de campaña provincial. 

El fin de semana, Massa se abocó a dar entrevistas televisivas y el miércoles participará del cierre a nivel Ciudad de Buenos Aires, con Leandro Santoro, en el teatro Luna Park. El objetivo que el oficialismo tiene en mente a nivel nacional para este domingo será, como mínimo, conseguir el 33 por ciento de los votos para, de ese modo, lograr ingresar al ballottage con Milei. 

Sobre el cierre de en provincia de Buenos Aires, Kicillof expresó que "el acto es muy importante porque es 17 de octubre y van a estar todas las expresiones del movimiento sindical, también todos los candidatos y el candidato a presidente, Sergio Massa y los intendentes de toda la provincia". En esa línea, dijo en diálogo con El Destape que "un cierre en provincia de Buenos Aires un 17 de octubre con el candidato a Presidente de nuestro espacio es una muy buena síntesis y un envión que nos da mucha energía".

También mencionó la participación de CFK en la campaña. Kicillof dijo que "todo lo que se discute en esta campaña, como los regímenes cambiarios, como lo que Massa plantea sobre el gobierno de unidad nacional, entre otras cosas, resuena a intervenciones que venía haciendo CFK". "Ella dio mojones conceptuales determinantes para ponerle densidad a lo que se está discutiendo hoy", añadió y especificó que "CFK tiene protagonismo, pero cuándo o cómo aparece lo decide ella. Estamos llegando a una elección con una unidad fortalecida, eso es lo importante".

Mario Secco, intendente de Ensenada, y uno de los que estuvo en la organización del cierre provincial junto con el anfitrión, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, el lunes temprano dijo que la vicepresidenta no iba a participar del acto porque "si ella aparece empezamos a hablar de ella y no de los candidatos". Añadió que aparecer o no "es una decisión de ella", y que "ya se verá el momento donde ella tiene que salir". Secco destacó que el oficialismo llega al 22 de octubre en unidad y que eso es lo importante. "A la PASO llegamos despelotados. Ahora es otra cosa. Sergio ha demostrado su capacidad de ser candidato y eso ha caído muy bien y la gente lo está militando", indicó.

"Tenemos presidente"
Desde el búnker de la calle Mitre, en cuanto a la línea discursiva, salieron a reforzar con el mensaje de que Massa "tiene el perfil del Presidente que Argentina necesita en este momento de crisis". Destacan como ejes que: "Massa une, suma, integra --y ponen de ejemplo sus dichos sobre un gobierno de unidad nacional--; que Massa trabaja y resuelve --citan las medidas económicas que tomó en este tramo de la campaña después de las PASO--, y que Massa propone, piensa, imagina, y marcan sus ideas en el área de seguridad y en el plan exportador". 

Por último, destacan que Massa "es el único candidato capaz de superar la grieta". En esa línea, la estrategia oficialista es confrontar de lleno con Milei y decir que, a diferencia del libertario, el candidato de UxP "tiene estabilidad, seriedad, serenidad, firmeza y preparación". 

Varios dirigentes oficialistas el lunes a replicaron ese mensaje de campaña. Uno de ellos fue el gobernador de Catamarca Raúl Jalil que expresó que Massa "es el único candidato sensato que tiene un proyecto de país, que realmente conoce el territorio y no es una construcción virtual de las redes sociales". Con el concepto de confrontar de lleno con el libertario agregó: "No podemos tener a un presidente con un perfil negacionista y que ataque a las provincias". Jalil opinó que "es importante tener en los próximos años un presidente que plantee un tiempo nuevo para poder superar la grieta". 

La senadora cercana a la vicepresidenta, Juliana Di Tullio, se sumó y, en declaraciones radiales expresó que el candidato a presidente de Unión por la Patria "tiene la fortaleza para ser un gobierno de unidad nacional, que es lo que se necesita" y aseguró que "va a ser el Presidente de los trabajadores y las trabajadoras, porque hay que recuperar el salario". "Es el único que puede ponerse el traje de Presidente", concluyó.

Pagina12-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
operarios

Los operarios de una fábrica votaron masivamente a Milei y el dueño los reunió para advertirles por su trabajo. "Es libertad para morirse de hambre"

Red Online
Política 16/09/2023

Daniel Rosato es presidente de Industriales Pymes Argentinos y dueño de una fábrica metalúrgica y una papelera. La semana pasada convocó a los trabajadores para discutir la plataforma de La Libertad Avanza y advertirles por sus planes contra el sector fabril. Qué respondieron los votantes de Milei, qué dicen las pymes.

65383e56e0b5e_1200

La Plata: UxP asegura que Alak se impuso por 1409 votos

Redonline Medios
Política 25/10/2023

De acuerdo con las actas en poder de los presidentes de mesa y fiscales de todas las fuerzas políticas, los apoderados de Unión por la Patria sostienen que "la ventaja de Julio Alak por sobre Julio Garro se amplió a 1.409 votos".

mafiaderechosa

El acto de Patricia Bullrich que terminó en una banalización de la dictadura. "¿Cuantos somos, 30 mil? Inventamos números de cualquier lado, como los peronistas", dijo Jorge Macri

Red Online
Política 17/10/2023

Durante el anuncio de la incorporación de Fernán Quirós como potencial ministro de Salud de la candidata de JxC, el exintendente de Vicente López protagonizó un desafortunado "chiste" sobre los desaparecidos. "¿Acá cuantos hay? ¿Cinco mil? ¿Seis mil? ¿Treinta mil? Parecemos peronistas. Inventamos los números de cualquier lado", intentó bromear.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-12-09-at-11.02.16-PM-scaled

Norberto Gizzi asumió su cuarto mandato como intendente de Villa Cañás

Red Online
Regionales 10/12/2023

Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado

WhatsApp-Image-2023-12-09-at-9.54.18-PM-scaled

Pueyrredón es el Supercampeón de la Liga Venadense

Red Online
Deportes 10/12/2023

Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).