
Elecciones 2023: ¿cómo será el formato del segundo debate presidencial?
Los cinco candidatos a presidente se volverán a ver las caras en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Conocé todos los detalles en la nota.
Sergio Massa estuvo con Mirtha Legrand y allí entre otras cosas se refirió al caso de Martín Insaurralde y la dolarización de Milei
Política 16/10/2023En el inicio de la última semana de la campaña electoral, Sergio Massa estuvo con Mirtha Legrand y así la diva de la TV cerró la gira de los principales candidatos por el histórico programa de los almuerzos de la diva de la televisión.
El actual ministro de Economía se refirió a lo que podría ser un eventual armado de su gabinete, con el rol que pretende darle a una de las fuerzas que componen la coalición oficialista. En ese sentido, señaló que en un eventual gobierno suyo “un montón” de ministros actuales no tendrían lugar.
Sobre su eventual gobierno, el candidato oficialista remarcó que no revelará a los integrantes de su eventual gabinete hasta el 10 de diciembre, pero confirmó que “desde el 10 de diciembre, Roberto Lavagna va a tener mucho que ver en lo que viene”.
Sergio Massa con Mirtha Legrand: "Hay muchos ministros que conmigo no serían ministros"
Massa también fue contundente al referirse al caso de Martín Insaurralde y Sofía Clerici. “Fue gravísimo lo que pasó. El hecho de que renunciara el mismo día muestra la gravedad”, dijo y aseguró que la Justicia debe seguir investigando.
“Si nosotros representamos a la sociedad argentina tenemos que ser muy cuidadosos de nuestras acciones y nuestras palabras. Por eso pedí su renuncia”, continuó.
Sobre este punto, Massa buscó marcar una diferencia con Patricia Bullrich y Milei. “No somos todos lo mismo, yo pedí en 24 horas la renuncia de Insaurralde. Bullrich no pidió nunca la renuncia de Gerardo Milman, que parece borrando pruebas en celulares, involucrado en el intento de asesinato de Cristina Kirchner. Milei nunca le pidió la renuncia al señor que promovió las ideas del genocidio (por Martín Krause)”, aseguró.
Por otro lado, criticó la propuesta de dolarización de Javier Milei, señalando que solo 3 países del mundo -Ecuador, El Salvador y Zimbabue, dolarizan su economía. Dijo también que en un eventual gobierno suyo se planteará, entre otros objetivos, llegar a un millón de créditos hipotecarios.
"No hay ninguna posibilidad de resolver ni vía bimonetarismo ni vía dolarización los problemas de la Argentina, sin que eso tenga un primer impacto de destrucción del salario y un segundo impacto de destrucción de empleo", afirmó Massa
En ese contexto, expresó que "Argentina resuelve sus problemas de una sola manera: haciendo fuerte su moneda, a partir de la generación de divisas".
También habló de la ampliación en USD 5.000 millones del uso del canje de monedas con China y tomó distancia de la denuncia judicial del presidente Alberto Fernández contra Milei diciendo “a Milei y a todos le ganamos en las urnas, no en tribunales”.
Massa concurrió al programa acompañado de su esposa, la presidente de Aysa, Malena Galmarini, y su suegrastra, Moria Casán, actual pareja del padre de Malena, Fernando “Pato” Galmarini, quien fue secretario de Deportes del gobierno de Carlos Menem. La mesa se completó con la periodista María Julia Oliván.
Infocielo-
Los cinco candidatos a presidente se volverán a ver las caras en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Conocé todos los detalles en la nota.
El presidente y su par de Cuba se reunieron en el marco de la cumbre del G77+China en La Habana.
"Todos y unidos" dice la convocatoria en la que se llama a la militancia a participar esta tarde del acto en el estadio Arsenal de Sarandí, en el partido de Avellaneda, en una fecha clave de la liturgia partidaria.
Se trata de las casas de altos estudios de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del Delta, la de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires y de Río Tercero, en Córdoba. Cómo fue la votación en una sesión en la que también se dio luz verde a los cambios en Ganancias y el programa de empleo ‘Mipyme’.
En una carta que le entregaron a Georgieva, recordaron que el candidato de LLA planteó una "visión negacionista del cambio climático" y propuestas de "privatización de bienes comunes" como los ríos. Pidieron al organismo que no avale "políticas económicas que impliquen un retroceso en materia ambiental".
Hoy habrá un acto en La Plata para tensar las fuerzas de la militancia y buscar nuevos votos para UxP. Aquí, un indicio del origen en el que podrían rastrearse.
En un hilo de tuits, el exministro de Economía y excandidato presidencial aseguró que es "esencial cerrar la grieta extremista de izquierda y de derecha y juntarse en un centro progresista" que "atraiga e incorpore a parte de quienes se dejaron ganar por la idea de concebir a la política como conflicto permanente".
El candidato a jefe de Gobierno de Unión por la Patria busca atraer al electorado del senador de Juntos por el Cambio. Seguridad, transporte, educación y desarrollo económico. "Una alternativa se construye incorporando buenas ideas de los sectores que comparten nuestra sensibilidad social", afirmó Santoro.
Esmeralda Mitre habló sobre la desvinculación de Jonatan Viale de LN+ y aseguró que sus acusaciones contra Marcelo Tinelli influyeron en la decisión de dejarlo afuera de la señal.
Los gobernadores electos de Santa Fe y Entre Ríos mantuvieron este miércoles en Paraná la primera reunión de trabajo conjunto con sus gabinetes. “La defensa del federalismo, la industria y la producción serán claves en nuestras gestiones”, dijo el futuro mandatario santafesino. Se planteó como prioridad la alfabetización, el cuidado de los recursos y retomar la Liga Bioenergética de Provincias.
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa.
Los ministros jurarán en un acto que se realizará el Teatro Argentino de La Plata. El gobernador asumirá su segundo mandato tras ganar las elecciones generales con el 45% de los votos.
El mandatario electo jurará y recibirá los atributos mañana domingo. Ofrecerá una discurso en las escalinatas del Congreso. Zelenski llegará a la Argentina, Jair Bolsonaro ya vio al libertario y a Mauricio Macri.