
La ex ESMA fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
El ex centro clandestino de detención integra la lista de lugares con un "valor universal excepcional" que pertenecen al patrimonio común de la humanidad.
El Presidente saludó al pueblo ecuatoriano por la jornada electoral luego de que el nuevo jefe de Estado, de la alianza Acción Democrática Nacional, supere en segunda vuelta a Luisa González.
Internacionales 16/10/2023El presidente Alberto Fernández felicitó este lunes al "pueblo ecuatoriano" por las elecciones realizadas este domingo en ese país y que consagraron como nuevo mandatario a Daniel Noboa, de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), y expresó sus deseos de "lo mejor" para la nueva gestión y un "gran futuro" para esa nación.
"Felicito al pueblo ecuatoriano por la jornada democrática en la que ayer eligió a Noboa como presidente. Deseo lo mejor para su gestión y un gran futuro para cada hermana y hermano de Ecuador", expresó Fernández desde su cuenta de X, ex Twitter.
En la misma línea se había expresado la Cancillería, que felicitó al "pueblo y al Gobierno del Ecuador por la jornada electoral" y a Noboa.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, que conduce Santiago Cafiero, ratificó así su "voluntad de seguir trabajando para fortalecer la relación bilateral entre ambas naciones".
Noboa se impuso en las elecciones con más de 52% de los votos por sobre Luisa González, del partido Revolución Ciudadana (RC) y aliada política del expresidente Rafael Correa, que sumó el 47% de los sufragios.
El electo presidente ecuatoriano es hijo del magnate Álvaro Noboa, quien en 2006 había competido por la primera magistratura del país y perdido ante Correa, que en aquella oportunidad se impuso en la segunda vuelta.
Noboa arribó al poder de Ecuador con una breve participación en política, apenas dos años como asambleísta.
Telam-
El ex centro clandestino de detención integra la lista de lugares con un "valor universal excepcional" que pertenecen al patrimonio común de la humanidad.
La AMIA, la Organización Sionista Argentina y la DAIA fueron algunas de las organizaciones convocantes, tras los ataques terroristas de Hamás.
El líder del Partido Popular (PP) , Alberto Núñez Feijóo, no podrá formar Gobierno luego de perder este miércoles la votación para su investidura en el Parlamento por 172 votos a favor y 178 en contra, tal como se preveía.
La declaración que exige el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba tuvo 187 votos a favor y solo dos en contra, los de Estados Unidos e Israel, en tanto que Ucrania se abstuvo. Esta es la 31ra vez que la asamblea debate la cuestión, siempre con una votación altamente favorable a cesar la medida, aunque Estados Unidos la incumple sistemáticamente.
El pase como afiliado pleno del País del Antiplano coincidirá con el próximo tratamiento del acuerdo Mercosur-Unión Europea, donde Uruguay propondrá al bloque una reunión con China y el gobierno boliviano es socio de los asiáticos en la explotación del litio.
Al encabezar la tradicional Audiencia General en la Plaza San Pedro, el Papa advirtió que lo que se vive en esa zona de Medio Oriente "no es guerra, es terrorismo".
El candidato de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN) se impuso con el 52,3% de los votos sobre el 47,7% de la postulante de Revolución Ciudadana (RC).
El primer ministro israelí habló con el Presidente electo, al que consideró “un amigo del pueblo judío” por su permanente respaldo en la lucha contra la organización terrorista Hamas. Además lo invitó a visitar su país
En el tiempo regular igualaron sin goles en una de las semifinales de la Copa de la Liga.
El presidente Javier Milei tomó el mando del nuevo gobierno en el Congreso e hizo un discurso en las escalinatas del Parlamento ante una multitud de personas. En este contexto, el Presidente y CEO de Editorial Perfil, Gustavo González se refirió a los dichos del flamante mandatario y las perspectivas que de lo que sucederá en la nueva administración.
Los funcionarios encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud; lo que implica una reducción de 9 a 18 carteras que componían el Poder Ejecutivo en la gestión anterior.
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.
Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado