publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

El Papa denunció que hay hambre y desnutrición cuando otros viven con ostentación y opulencia

"El grito de angustia y desesperación de los pobres debe despertarnos del letargo que nos atenaza e interpelar nuestras conciencias", dijo el sumo pontífice en un mensaje en el marco de la Jornada Mundial de la Alimentación.

Internacionales 16/10/2023 Red Online Red Online




papafran5

El papa Francisco denunció que mientras tantas personas pasan "hambre y desnutrición" otros viven con "ostentación y opulencia", al tiempo que llamó a una mejor distribución de alimentos y recursos básicos y, en particular, resaltó el "valor insustituible" del agua y pidió que haya un acceso universal.

"La Jornada Mundial de la Alimentación se celebra en una coyuntura en la que la miseria y el desaliento no dan tregua a numerosos hermanos nuestros", planteó el pontífice en un mensaje enviado este lunes al director de la oficina de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), Qu Dongyu.

"En efecto, el grito de angustia y desesperación de los pobres debe despertarnos del letargo que nos atenaza e interpelar nuestras conciencias", sostuvo el Papa.

Para Francisco, "la condición de hambre y desnutrición que hiere gravemente a tantos seres humanos es el resultado de un inicuo cúmulo de injusticias y desigualdades que deja a muchos tirados en la cuneta de la vida y permite que unos pocos se instalen en un estado de ostentación y opulencia".

En esa línea, el Papa agregó que "esto se aplica no sólo a los alimentos, sino también a todos los recursos básicos, cuya inaccesibilidad para muchas personas representa una afrenta a su dignidad intrínseca, otorgada por Dios".

"Es, sin duda, un insulto que debería sonrojar a toda la humanidad y movilizar a la comunidad internacional", denunció.

En particular, el Papa se refirió al lema de la Jornada de este año, "El agua es vida, el agua es alimento. No dejar a nadie atrás", y pidió destacar "el valor insustituible de este recurso para todos los seres vivos de nuestro planeta".

De esta situación, ponderó el pontífice, "se deriva la perentoriedad de planificar e implementar su gestión de manera sabia, cuidadosa y sostenible, de forma que todos puedan disfrutarlo para satisfacer sus necesidades sustanciales, y se pueda también sostener e impulsar el adecuado desarrollo humano, sin que nadie sea excluido".

Telam-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-12-09-at-11.02.16-PM-scaled

Norberto Gizzi asumió su cuarto mandato como intendente de Villa Cañás

Red Online
Regionales 10/12/2023

Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado

WhatsApp-Image-2023-12-09-at-9.54.18-PM-scaled

Pueyrredón es el Supercampeón de la Liga Venadense

Red Online
Deportes 10/12/2023

Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).