publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

El Papa pidió liberar a los rehenes israelíes y abrir corredores humanitarios en Gaza

"Pido encarecidamente que los niños, los enfermos, los ancianos, las mujeres y los civiles no sean víctimas del conflicto”, expresó Francisco desde la ventana del palacio apostólico para el rezo del ángelus.

Internacionales 15/10/2023 Red Online Red Online




elpapa1

Mientras se agudiza la situación en Israel en medio de la guerra con Gaza, el papa Francisco renovó su pedido para que se realicen corredores humanitarios en las zonas afectadas y llamó a la liberación de los rehenes israelíes en manos del grupo terrorista Hamas.

Durante el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro, el líder católico sostuvo que “los niños, los enfermos, los ancianos, las mujeres y todos los civiles no sean víctimas del conflicto” y que se garantice el “derecho humanitario” sobre todo a Gaza.

"Que no se derrames más sangre inocente ni en Tierra Santa, ni en Ucrania, ni en ningún otro lugar. Las guerras son siempre una derrota. Sigo con gran dolor lo que sucede en Israel y Palestina y pienso sobre todo en los tantos pequeños y ancianos. Renuevo el llamamiento por la liberación de los rehenes y pido encarecidamente que los niños , los enfermos, los ancianos, las mujeres y los civiles no sean víctimas del conflicto”, agregó el Papa.

En esa línea agregó: "Hay que respetar el derecho humanitario y sobre todo en Gaza todo en casa donde es urgente y necesario garantizar corredores humanitarios para ayudar a toda la población. La oración y la fuerza tranquila es santa y es lo que hay que ofrecer a la fuerza diabólica, del odio, del terrorismo y la guerra”.

Al término Francisco invitó a todos los creyentes a unirse a la Iglesia en Tierra Santa para dedicar el próximo martes 17 de octubre una jornada de oración y el ayuno.

Tras el ataque de Hamas el 7 de octubre, Israel decretó el estado de sitio “total” en la Franja de Gaza, ya bajo bloqueo desde hace 16 años, para que no entrara comida, agua ni electricidad en este exiguo territorio donde se hacinan 2,4 millones de habitantes. Los reportes hablan de unas 2.300 personas fallecidas tras la embestida terrorista, una cuarta parte de ellas niños, y casi 10.000 resultaron heridas.

Francisco exigió también que se respeten los monasterios y lugares religiosos de la región de Nagorno-Karabaj, cuyo control recuperó Azerbaiyán semanas atrás con una operación militar de 24 horas que provocó el éxodo a Armenia de la mayoría de los 120.000 armenios étnicos del territorio.
 
 
Escrito por Noticias Argentinas 
NA - Buenos Aires, Argentina

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
Lo más visto
AA1lhTIc

Gustavo González sobre el discurso de Javier Milei: "Lo que más me asombra es que la gente respondía con algarabía a esas cifras"

Red Online
Política 10/12/2023

El presidente Javier Milei tomó el mando del nuevo gobierno en el Congreso e hizo un discurso en las escalinatas del Parlamento ante una multitud de personas. En este contexto, el Presidente y CEO de Editorial Perfil, Gustavo González se refirió a los dichos del flamante mandatario y las perspectivas que de lo que sucederá en la nueva administración.

WhatsApp-Image-2023-12-09-at-11.02.16-PM-scaled

Norberto Gizzi asumió su cuarto mandato como intendente de Villa Cañás

Red Online
Regionales 10/12/2023

Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado