
Según una encuesta que se hizo mientras se realizaba el debate, Sergio Massa fue el preferido de la audiencia.
De cara a los próximos comicios, el ministro de Trabajo bonaerense aseguró que "la categoría, la antigüedad o las vacaciones que figuran en un recibo de sueldo" se ganan "peleando todos los días".
Política 12/10/2023El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, afirmó que en las próximas elecciones del domingo 22 "la pelea es por las convicciones" y dijo que derechos como "la categoría, la antigüedad, las vacaciones, las horas extras o los francos que figuran en un recibo de sueldo" se ganan "peleando todos los días".
"Es importante saber cómo vamos a encarar lo que se viene, que es la pelea por las convicciones, sabiendo que no nos entregamos nunca", dijo Correa en una recorrida por San Nicolás que realizó en las últimas horas.
"Nuestra visita a San Nicolás se da en el marco de la profundización del trabajo que realizamos en la provincia de Buenos Aires bajo la conducción de nuestro gobernador Axel Kicillof, tanto desde el marco institucional como el político también", señaló.
Correa visitó el puerto local, donde se realizó la entrega del "Sello Construir Igualdad", continuó con la visita a la empresa Sidersa y concluyó con un encuentro con trabajadoras y trabajadores, en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
Acompañado por la presidenta del Consorcio del Puerto San Nicolás, y candidata a intendente por Unión por la Patria (UxP), Cecilia Comerio, Correa hizo entrega del nivel "Hacia la Igualdad", instancia intermedia del "Sello Construir Igualdad", el programa impulsado de manera conjunta por los ministerios de Trabajo, de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual.
El ministro Correa participó de un encuentro con trabajadoras y trabajadores en la sede del sindicato de la UOM, donde los ejes fueron los derechos laborales y los desafíos de la organización laboral. En esta actividad también participaron el secretario Adjunto de UOM San Nicolás y diputado provincial, Naldo Brunelli, y Cecilia Comerio.
Según una encuesta que se hizo mientras se realizaba el debate, Sergio Massa fue el preferido de la audiencia.
El ministro de Economía estimó que en se normalizará por completo la situación debido a que productoras, destilerías y estaciones de servicio "están trabajando en un programa". Y afirmó tajante: "Hay que tener firmeza cuando se producen situaciones de especulación que perjudican a la gente"
En medio de una rápida reconfiguración de su discurso, el candidato de LLA repasó algunas de sus propuestas y busco mostrarse independiente de Mauricio Macri. "El expresidente no tiene sobre sus hombros la campaña: eso es mi responsabilidad", consideró necesario aclarar.
Fue luego del encuentro del presidente Alberto Fernández con su par chino, Xi Jinping. Se reunieron tras la celebración del III Foro de la Franja y la Ruta en la capital del gigante asiático.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó un acto para entregar actas de nacimiento gestionados a través del Mi Identidad, Mi Derecho.
El presidente de la UCR y gobernador jujeño fustigó al candidato de LLA que, a su entender, "terminó acordando con la casta pura y dura", en referencia al exmandatario y a la titular del PRO. "Está enrollado allí. Hoy es un pelele de Mauricio Macri, quien tiene un problema de ambición política desmedida", agregó.
"El balotaje ha sido creado para eso. Hay que pronunciarse por una de las dos alternativas y nosotros optamos. Conforme a la libertad de acción que nos dio el Comité Nacional de nuestro partido, voy a votar a Sergio Massa", dijo el histórico dirigente.
Agustín Rossi y Axel Kicillof, Myriam Bregman y Patricia Bullrich rechazaron las declaraciones del candidato de LLA sobre el peso, los plazos fijos y el funcionamiento del sistema financiero. "Tiene una clara intención de generar zozobra y provocar una crisis financiera", denunció la Asociación Bancaria.
Cristina Kirchner ofició de “maestra de ceremonia” en el traspaso de mando de Alberto Fernández a Javier Milei. La vicepresidente fue la encargada de marcar que debía hacer cada uno y le tomó juramento al ya Presidente de la Nación.
Los funcionarios encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud; lo que implica una reducción de 9 a 18 carteras que componían el Poder Ejecutivo en la gestión anterior.
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.
Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado
Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).