
La agencia francesa de desarrollo aprobó un proyecto de obras para la acción climática en la provincia de Santa Fe
En ese marco, el Gobernador Perotti recibió a la Directora de la Agencia Francesa de Desarrollo en la Casa de Gobierno
En la víspera y por convocatoria del Gobierno Provincial, estaba prevista la reunión de Paritarias de los Trabajadores Municipales y Comunales. Sin embargo y por falta de representatividad de una de las partes (intendentes), la reunión no prosperó.
Provinciales 10/10/2023A través de un comunicado desde la Festram informaron que “queda ratificado el paro total de actividades de 48 horas para los días Miércoles 11 y Jueves 12 de esta semana ya resuelto por el Plenario de Secretarios Generales de FESTRAM. Será un paro activo que contendrá acciones gremiales de corte de ruta en diferentes puntos de la Provincia”.
Para advertir luego “asimismo en caso que los intendentes y presidentes comunales mantengan la postura de denegar el ámbito paritario para de esta manera hacer efectiva una quita salarial, la semana próxima se llevará adelante un paro de 72 horas”.
Los trabajadores municipales reclaman una actualización del salario del 18 por ciento, al considerar que por causas de la inflación este es la depreciación de los haberes hasta septiembre. En tanto que en forma paralela este mes también tendrían que empezar las últimas paritarias del año.
En consecuencia, este miércoles y jueves no habrá prestación de servicios municipales en todo el territorio provincial, sumado a los feriados nacionales del viernes 13 y lunes 16, más una huelga prevista de 72 horas para la semana venidera, de no cambiar la situación.
Pueblo Regional
En ese marco, el Gobernador Perotti recibió a la Directora de la Agencia Francesa de Desarrollo en la Casa de Gobierno
Durante la reunión, organizada por la Agencia de Desarrollo de Santa Fe, con el acompañamiento de todas las cámaras empresariales de la región, el ministro nacional señaló que “a la Argentina la salvamos entre todos y es tiempo de la unión nacional”.
Se abordaron diversos temas vinculados a la cooperación internacional, programas de becas comercio exterior e inversiones, entre otros.
A solo 10 días de las elecciones provinciales, comenzó la primera reunión de transición entre el gobierno actual de Omar Perotti y el electo, encabezado por el actual diputado radical Maximiliano Pullaro. El encuentro es en la capital santafesina.
Se trata de una serie de dispositivos que se llevan a cabo desde el mes de junio en los departamentos 9 de Julio, Garay, San Cristóbal, San Javier y Vera, con el objetivo de promover los derechos sexuales y reproductivos.
El gobernador de Santa Fe comparó este modelo con el que implementó Macri y confirmó que si el Congreso lo aprueba, en la provincia también lo harán. Además, habló sobre las obras que ya están empezadas y el estado de los puertos.
Las tareas para el emplazamiento del flamante establecimiento educativo se ejecutan en Castellanos y Güemes, de la ciudad de Santa Fe. La inversión provincial supera los $5.250 millones. La obra tendrá un plazo de ejecución de 630 días.
El gobierno provincial dio cumplimiento a la Ley N°13.421, sancionada en 2014. Es una reparación que “el Estado debió haber resuelto mucho antes, y queríamos dejarlo saldado”, dijo el gobernador.
Cristina Kirchner ofició de “maestra de ceremonia” en el traspaso de mando de Alberto Fernández a Javier Milei. La vicepresidente fue la encargada de marcar que debía hacer cada uno y le tomó juramento al ya Presidente de la Nación.
Los funcionarios encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud; lo que implica una reducción de 9 a 18 carteras que componían el Poder Ejecutivo en la gestión anterior.
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.
Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado
Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).