publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Perotti participó de la presentación de los avances del plan director de la región hídrica de los bajos submeridionales

Se evaluaron los resultados y conclusiones del trabajo, así como también las propuestas emergentes del mismo y los próximos pasos a seguir.

Provinciales 10/10/2023 Red Online Red Online




2023-10-09NID_279184O_1

El gobernador Omar Perotti participó este lunes de un encuentro con el secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y sus pares de Chaco, Jorge Capitanich, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, donde se presentaron los avances del Plan Director de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales.

En la oportunidad, se evaluaron los resultados y conclusiones del trabajo, así como también las propuestas emergentes del mismo y próximos pasos a seguir.

Acompañaron al gobernador durante la reunión, que se desarrolló de manera virtual, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; y los secretarios de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina; y de Recursos Hídricos, Roberto Gioria.

Al respecto, Frana precisó que “recibimos un informe de CFI, respecto de la elaboración de un Plan Maestro en la zona de Bajos Submeridionales, que se trabajó con autoridades del gobierno provincial, autoridades locales, y representantes de los distintos sistemas productivos”; y destacó que “el objetivo es que este Plan Director, que prácticamente está en su etapa final, sea un insumo válido para la próxima gestión”.

En tanto, Gioria indicó que “el Plan Director está en su etapa final, a días de entrega. Por primera vez se tiene un Plan Director que trata aspectos muy importantes como la parte ambiental, y por supuesto la parte hidrológica, la parte hidráulica, la parte productiva, pero acá se incluyó como importantísima, la parte ambiental”.

“Además, van a quedar proyectos terminados de distintos tipos de obras, que fueron pedidos por cada jurisdicción; y en cuanto a acciones no estructurales, van a quedar programas de distinto tipo; y el beneficio para las tres provincias es ordenar tanto el escurrimiento hídrico, como la producción, qué tipo de producción es la que hay que hacer de acuerdo al área donde estamos trabajando y el cuidado del ambiente. Son todas prioridades que hay que contemplar”, concluyó el secretario.

 Comité Interjurisdiccional y Plan Director

En tanto, Capitanich destacó que “este Plan Director es la columna vertebral del Comité Interjurisdiccional; así como el buen trabajo institucional armado, y se ha avanzado en los cinco componentes de financiamiento, por lo menos en el tema de alcantarillado, con cinco paquetes de obras”.

Por último, resaltó la importancia de “fortalecer este espacio institucional, primero pudimos lograr que el Comité Interjurisdiccional funcione, segundo tener un Plan Director es muy bueno, porque hay muchos instrumentos de medición que ya están funcionando, y en tercer lugar el alcantarillado”.

Por su parte, el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, precisó que “el Plan Director está en un 90% terminado”.

Para finalizar, acordaron una nueva reunión de trabajo para el miércoles 25 de octubre en Buenos Aires, junto a autoridades nacionales y provinciales.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-12-09-at-11.02.16-PM-scaled

Norberto Gizzi asumió su cuarto mandato como intendente de Villa Cañás

Red Online
Regionales 10/12/2023

Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado

WhatsApp-Image-2023-12-09-at-9.54.18-PM-scaled

Pueyrredón es el Supercampeón de la Liga Venadense

Red Online
Deportes 10/12/2023

Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).