publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Un hospital de Pergamino se convirtió en el primero del país en brindar talleres de cannabis a residentes

El Hospital "San José de Pergamino" es la primera institución de salud del país en brindar talleres sobre cannabis terapéutico a residentes médicos.

Salud 10/10/2023 Red Online Red Online




cannabisjpg

El Hospital Interzonal Gral. de Agudos “San José” del partido de Pergamino se convirtió en el primero de todo el país en formar a sus residentes médicos en cannabis medicinal. A su vez, el centro de salud cuenta con un espacio de cannabis terapéutico para niños, jóvenes y adultos.

Desde abril de este año, la institución estableció un espacio de cannabis terapéutico, en el que se asesora dentro del marco de la ley a los pacientes sobre que los tipos de aceites, su administración y dosificación, y dónde obtenerlo. Además, brinda talleres de cultivo para los pacientes y sus familias, para que estos puedan aprender a proveerse de su propio aceite.

Según detalló Florencia Ferrari, especialista en psiquiatría infanto-juvenil con formación en cannabis terapéutico, en diálogo con diario Hoy, la mayoría de los pacientes que consultan son adultos mayores por fibromialgia, trastorno del sueño, artrosis o artritis. Por su parte, los niños consultantes padecen trastorno del espectro autista o epilepsia.

cannabis-medicinaljpgEl Hospital “San José” de Pergamino es el primero del país en brindar talleres de cannabis a residentes médicos.

Por otro lado, el centro de salud se destaca por ser el primero del país en dictar capacitaciones para residentes médicos del hospital y a otros profesionales como odontólogos, enfermeros, trabajadores sociales y veterinarios.

“Es un acercamiento al tratamiento con cannabis, una forma de empezar a conocer cómo funciona nuestro sistema endocannabinoide y cómo se puede utilizar terapéuticamente a través de extractos de la planta de cannabis. Hoy tenemos disponibilidad de más información, posgrado en las universidades que nos aggiornan un poco más y nos capacitan”, explicó la especialista.

“Es una introducción al uso de cannabis para que conozcan los argumentos científicos de por qué se utiliza y para que empiecen a tenerlo en cuenta para alguna patología como un posible tratamiento, buscando mejorar la calidad de vida de las personas principalmente, disminuir la farmacia y el uso de los recursos de salud”, concluyó.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
651c2aa57794a_1200

Según el Incucai, "Milei y Bullrich revelaron ignorancia sobre donación y trasplantes"

Redonline Medios
Salud 10/10/2023

El organismo calificó de "un desconococimiento total" las declaraciones. "Hay 7 mil personas esperando un trasplante y 300 mil potenciales donantes, algo que no funciona en el medio", había dicho el candidato de LLA; mientras que la de JxC había asegurado que "hoy el 10% de la venta de órganos ilegales en el mundo es trata de personas, secuestrar a chicos y vender órganos".

curcuma

La cúrcuma podría ser tan eficaz como el omeprazol para tratar la indigestión. Según un estudio a 206 pacientes

Red Online
Salud 13/09/2023

La investigación publicada en la revista BMJ Evidence-Based Medicine da cuenta el descubrimiento de la curcumina por parte de investigadores de la Universidad Chulalongkorn, en Tailandia, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que se ha utilizado durante siglos en el sudeste asiático como remedio medicinal, especialmente para tratar la indigestión.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-12-06-at-19.34.55-scaled

Pullaro-Frigerio: “Podemos ser el motor del desarrollo que el país necesita”

Red Online
Provinciales 08/12/2023

Los gobernadores electos de Santa Fe y Entre Ríos mantuvieron este miércoles en Paraná la primera reunión de trabajo conjunto con sus gabinetes. “La defensa del federalismo, la industria y la producción serán claves en nuestras gestiones”, dijo el futuro mandatario santafesino. Se planteó como prioridad la alfabetización, el cuidado de los recursos y retomar la Liga Bioenergética de Provincias.