
Avanzan las reuniones entre la Secretaría de Comercio y los supermercados
Tras la suba de precios posterior al balotaje, autoridades de Comercio y representantes de supermercados buscan "adecuar la situación post-electoral".
Lo hizo aumentando de 5 a 25% la percepción sobre Bienes Personales, lo que implica un 100% de impuestos sobre el valor del dólar oficial para este tipo de consumos. Además eliminó el límite de compra de US$300 para los gastos con tarjeta de crédito.
Economía 10/10/2023El Gobierno nacional unificó el dólar "Ahorro", "Turista" y "Qatar" en un valor de $ 731, lo que implica un alza de entre 10,7% y 14%, según cada versión.
Lo hizo al elevar de 5 a 25% la percepción que se cobra a cuenta del impuesto a los Bienes Personales y eliminar el cupo de US$300 que establecía entre el dólar “Turista” y “Qatar”.
Esta medida se instrumentó a través de la Resolución General 5430 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que se publicó hoy en el Boletín Oficial.
De acuerdo al texto de la norma no hay modificaciones sobre el cupo de US$ 200 para la compra de dólares para atesoramiento que se renovará el próximo mes.
De esta forma, se reduce la cantidad de tipos de cambio vigente, pero en contrapartida se establece una parcial devaluación que afectará a quienes quieren comprar divisas para atesoramiento y aquellos que realicen compras con tarjeta en moneda extranjera.
Esto implica un aumento de servicios como las plataformas de streaming, música y servicios informáticos, estos últimos, en muchos casos ineludibles para la realización de tareas de producción.
La medida se toma en un momento en el que el dólar blue se disparó hasta $ 965 y en consecuencia la brecha con el dólar Ahorro y Turista (que ya estaban unificados a un valor de $ 642,29) era de un 50% y con el “Qatar” (de valor $ 660, 64) era de 46%.
Esto provocaba una seria distorsión ya que quienes realizaban gastos en el exterior gozaban de una ventaja cambiaria muy alta al poder realizar gastos a $ 642 o $ 660 que luego podían ser liquidados vendiendo dólares en el mercado informal a $ 965.
Semanas atrás el gobierno ya había unificado las cotizaciones del dólar Ahorro y Turista ajustando el valor de las percepciones y había rebajado el valor del dólar “Qatar” (también a través de una reducción de las percepciones) camino que ahora decidió desandar.
Este incremento significa una devaluación de las opciones “Ahorro” y “Tarjeta” de 14%, mientras que en el caso del “Qatar” es de 10,7%.
A partir de ahora este nuevo dólar unificado se conforma de la siguiente manera:
Dólar Oficial: $ 365,50
Percepción 30% Impuesto PAIS: $ 109,65
Percepción 45% impuesto a las Ganancias: $ 164,48
Percepción 25% impuesto a los bienes personales: $ 91,38
Total: $ 731
La medida adoptada hoy por el Gobierno se suma a la devaluación del 14 de agosto, pero en este caso no afecta directamente a los costos de las empresas, con lo cual no debiera tener efectos sobre la inflación.
La modificación del tipo de cambio encareció el ahorro y los gastos especialmente en turismo que se realizan en el exterior, en un momento de caída de las reservas.
Según analistas económicos las reservas netas de la Argentina son negativas en casi US$6.000 millones.
Las modificaciones, que según los fundamentos en la resolución buscan “sostener el impulso redistributivo de la política fiscal y promover la equidad en la administración tributaria”, incluyen la unificación de las alícuotas de percepción en determinadas operaciones.
En particular, la resolución establece que:
Para las operaciones previstas en los incisos a) a e) del artículo 35 de la Ley N° 27.541 y en el inciso b) del artículo 13 bis del Decreto N° 99/19, se aplicará una percepción del 45% y otra del 25%.
Impacto en los Contribuyentes
Las percepciones practicadas se considerarán pagos a cuenta de los tributos correspondientes, variando su tratamiento según la condición tributaria del sujeto pasible:
Las percepciones al 45% se tratarán como pagos a cuenta del Impuesto sobre los Bienes Personales para sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) que no sean responsables del Impuesto a las Ganancias. Para los demás sujetos, se imputarán al Impuesto a las Ganancias.
Las percepciones al 25% se tratarán como pagos a cuenta del Impuesto sobre los Bienes Personales para personas humanas y sucesiones indivisas, permitiendo la solicitud de devolución en ciertos casos. Para los demás sujetos, se imputarán al Impuesto a las Ganancias.
La cuenta que debe tenerse en cuenta a partir de la resolución es: valor dólar oficial $365,50 y sumarle los tributos de 45%, 30% y 25%.
Opciones para Sujetos no Obligados a Inscribirse
En el caso de sujetos no obligados a inscribirse en el Impuesto a las Ganancias, se presenta la opción de imputar las percepciones en dicho impuesto, siempre que informen esta situación al agente de percepción previamente.
Ayer el dólar tocó los $945 y la plaza está recalentada ya que en algunos lugares hubo operaciones del blue cercana a los $1.000.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Tras la suba de precios posterior al balotaje, autoridades de Comercio y representantes de supermercados buscan "adecuar la situación post-electoral".
El funcionario aseguró que si es electo presidente avanzará con la eliminación del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.
La Cámara le dio media sanción al proyecto con el respaldo de 135 legisladores del Frente de Todos, bloques provinciales, izquierda y libertarios, entre otros.
Durante el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, los precios de los combustibles subieron hasta 725%.
El proyecto fue aprobado en Diputados con los votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza. El interbloque de Juntos por el Cambio votó en contra y anunció que hará lo mismo en la Cámara alta.
El INDEC publicó el Índice de Salarios con los datos actualizados a agosto. La carrera contra la inflación viene cabeza a cabeza.
El oficialismo pretende hacerle cambios a la iniciativa votada en Diputados mientras que la oposición quiere darle dictamen tal como vino desde la Cámara baja.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria anticipó que el objetivo de la medida es "transformar los programas sociales en empleo e incorporar jóvenes al mercado de trabajo", porque "creemos en el trabajo como motor de la movilidad social ascendente".
El candidato a presidente de Boca Juniors por el oficialismo en las elecciones del próximo domingo, reiteró sus denuncias contra la justicia porteña de interferir en los comicios y perseguir a su familia. ""stán pasando cosas en el club", afirmó.
Las liberadas son una mujer nacida en argentina con sus dos hijas, y otra esposa de un argentino con sus dos hijas gemelas de tres años.
Los trabajos en el tramo entre Colonia Margarita y la Ruta Provincial Nº 13 representaron una inversión de más de 4 mil millones de pesos. “Esta provincia con más obras, con más comunicación, multiplica su capacidad productiva”, destacó el gobernador.
Es aliado de Macri en la interna de Boca. En el parque tiene canchas de fútbol y ahora la ciudad le permitió sumar canchas de pádel. La IGJ detectó una serie de irregularidades en su firma y la consideró "ficticia".
El diputado de Consenso Federal dijo que "llama la atención" que la Oficina de Evaluación Independiente del organismo "no informe los motivos" de la dilación del arribo de la misión que evaluaría el préstamo otorgado en el 2018 y sugirió que pudo existir "algún tipo de presión" para obstaculizar la investigación.