publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

El Incucai desmintió lo que dijo Milei en el debate y condenó su propuesta de vender órganos

El organismo nacional y los 24 organismos provinciales de donación y trasplante emitieron un comunicado y advirtiendo que la idea del dirigente de ultraderecha vulnera los principios de justicia y de equidad.

Política 09/10/2023 Redonline Medios Redonline Medios




javier-milei

El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) salió al cruce de las declaraciones del candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, quien volvió a insistir con la venta de órganos en el Debate 2023.
"Desde el INCUCAI y los 24 organismos provinciales de donación y trasplante, difundimos la siguiente información, en relación a las afirmaciones realizadas en el debate presidencial de ayer que demuestran un total desconocimiento del sistema", comienza diciendo el comunicado difundido este lunes por el organismo nacional.

Tras esto, aclararon punto por punto por qué la propuesta de Milei sobre la venta de órganos es inviable: "En primer término, aclaramos que no toda persona fallecida puede ser donante. La donación depende de las características de la muerte. Para poder donar órganos, el fallecimiento debe producirse en la terapia intensiva de un hospital y la muerte debe ser certificada bajo criterios neurológicos. Sólo así puede mantenerse el cuerpo artificialmente desde el momento del fallecimiento hasta que se produce la extracción de los órganos, para que los mismos sean viables para el trasplante. Una muerte de estas características se produce en aproximadamente 4 de cada 1000 casos".

"Sólo así puede mantenerse el cuerpo artificialmente desde el momento del fallecimiento hasta que se produce la extracción de los órganos, para que los mismos sean viables para el trasplante. Una muerte de estas características se produce en aproximadamente 4 de cada 1000 casos. Dar a entender que toda persona fallecida puede ser donante implica un desconocimiento total de las características más básicas del funcionamiento de todo sistema de donación de órganos, no solo el argentino", remarcaron.

Y agregaron: "En segundo término, vale destacar que el sistema de donación y trasplante argentino es reconocido regional y mundialmente por su organización, su marco legal y su sistema de registro, que garantizan la trazabilidad de los procesos y la transparencia. A tal punto esto es así, que la Organización Mundial de la Salud ha elegido a la Argentina como uno de los tres Centros Colaboradores en materia de Donación y Trasplantes en el mundo, junto con España e Italia".

"Es preciso señalar que cualquier persona que tenga conocimiento sobre un hecho vinculado a la donación y el trasplante realizado fuera del marco legal puede denunciarlo. En el caso de ser un representante del poder legislativo, tiene la obligación de hacerlo. Reiteramos nuestra preocupación sobre afirmaciones que, sin fundamentos, ponen en entredicho un sistema que año tras año le da una oportunidad a miles de personas que esperan un trasplante para salvarse o recuperar su calidad de vida", concluyeron.

 

Qué dijo Javier Milei en el debate presidencial sobre la venta de órganos
Durante la segunda jornada del debate presidencial, el candidato de La Libertad Avanza dio a entender una supuesta "corrupción" en el proceso de la donación de órganos, que en Argentina está a cargo del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

“No proponemos la venta de órganos. Lo que decimos es que hay 7.000 personas esperando un trasplante y 300.000 potenciales donantes, y hay algo que no funciona en el medio y que genera un montón de corrupción”, afirmó.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
diputados11

Congreso: El peronismo conservará la primera minoría en las dos cámaras. La distribución de bancas que dejaron las elecciones

Red Online
Política 23/10/2023

La remontada de Unión por la Patria le permitirá contar con 107 diputados, seguida por Juntos por el Cambio con 94 y La Libertad Avanza con 38. En el Senado, el actual oficialismo quedará muy cerca del quórum: tendrá 35 legisladores propios, mientras que JxC pasará a tener 24 y LLA inaugurará un bloque propio con 8 legisladores.

peronismo

El poder económico también perdió en las elecciones. El triunfo del peronismo en la primera vuelta fue un mazazo inesperado

Red Online
Política 29/10/2023

La apuesta política indisimulable del establishment era que las urnas entregaran la debacle humillante del peronismo y el hundimiento hasta la extinción del kirchnerismo. La jugada les salió muy mal. Ganó el peronismo y el kirchnerismo se fortaleció en la Provincia de Buenos Aires con la reelección de Axel Kicillof y con varias intendencias en manos de la demonizada La Cámpora.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-12-09-at-11.02.16-PM-scaled

Norberto Gizzi asumió su cuarto mandato como intendente de Villa Cañás

Red Online
Regionales 10/12/2023

Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado

WhatsApp-Image-2023-12-09-at-9.54.18-PM-scaled

Pueyrredón es el Supercampeón de la Liga Venadense

Red Online
Deportes 10/12/2023

Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).