
Los países más inseguros del mundo: cuál es su situación y por qué no se recomienda visitarlos
Al igual que todos los años, Global Peace Index reveló el informe de los países más inseguros del mundo y por qué se encuentran en la lista.
Las altas temperaturas favorecieron la aparición de olas de calor más intensas y duraderas. Además, provocó sequía extrema.
Internacionales 09/10/2023El verano pasado, España sufrió temperaturas nunca antes registradas en los últimos 700 años, lo que favoreció la aparición de olas de calor más intensas y duraderas, y sequía extrema, sobre todo en el noreste del país.
Esta es la principal conclusión de un estudio internacional en el que participaron investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y que analizó la temperatura en España durante el verano de 2022.
Los resultados, publicados en la revista Atmospheric Research, demuestran que España registró las temperaturas más altas de los últimos siete siglos, una situación "con implicaciones ambientales, sociales y económicas" que requieren medidas políticas para calmar sus efectos.
"En los últimos veinte años las olas de calor y los episodios de sequía en España son cada vez más frecuentes, pero el de 2022 fue un verano excepcional en este aspecto, batiéndose récords de temperaturas. Este hecho se vio favorecido por la llegada a la península ibérica de masas de aire extremadamente cálidas procedentes de África con mayor frecuencia y más persistentes de lo habitual", explicó Ernesto Tejedor, investigador del MNCN-CSIC y uno de los autores del estudio.
Para llevar a cabo la investigación, los expertos compararon los datos de temperatura y precipitación del año 2022 con los registrados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en 75 estaciones distintas "desde hace 130 años, en el caso de la estación más antigua", agregó Tejedor.
Además, "aunque los datos de precipitación fueron similares a los habituales en el periodo estival en el Mediterráneo, las altas temperaturas provocaron un incremento de la evapotranspiración", lo que llevó a una sequía extrema.
Olas de calor extremas
Las olas de calor del verano de 2003, que causaron miles de muertes, demostraron la vulnerabilidad de Europa ante el aumento de las temperaturas, razón por la que los científicos del estudio alertan de la urgencia de tomar medidas de prevención.
"Aunque el verano de 2022 supone una anomalía extrema en la historia climática del país, existe un patrón de veranos cada vez más cálidos desde comienzos del siglo XXI que aumenta la probabilidad de que esa anomalía se repita cada pocos años", comentó el investigador.
Por eso, es fundamental que empiecen a establecer políticas y planes para aliviar los efectos del cambio climático, especialmente en las ciudades donde las islas de calor que se genera afectarán especialmente a la población más vulnerable.
Entre otras medidas, los autores del estudio proponen la creación de refugios climáticos y planes para mejorar la resiliencia y adaptación al cambio climático.
Al igual que todos los años, Global Peace Index reveló el informe de los países más inseguros del mundo y por qué se encuentran en la lista.
El grupo chií libanés pidió a la población a que salga a las calles al considerar que "las denuncias ya no son suficientes". Además, acusó a EE.UU. de ser responsable "directo y pleno" del bombardeo.
El cantante está muy comprometido con ayudar a reconstruir la ciudad y colaborar con los damnificados.
Al encabezar la tradicional Audiencia General en la Plaza San Pedro, el Papa advirtió que lo que se vive en esa zona de Medio Oriente "no es guerra, es terrorismo".
Francisco dijo que no se pueden pasar por alto las causas humanas ni burlarse de los datos científicos mientras el planeta "puede estar cerca del punto crítico".
Desde un sector de la ultraderecha pidieron que el presidente "debe dar explicaciones por el accionar de su asesor Roberto Lafluf", directamente involucrado en el escándalo por ocultar información sobre el pasaporte entregado a un nacrotraficante.
Una encuesta realizada por Glocalities, con la colaboración de Global Citizen y The Fossil Fuel Non-Proliferation Treaty Initiative investigó las energías favoritas de la población mundial.
"Es hora de besar el fin del mundo", proclamó hoy la diputada del partido gobernante Talli Gotliv. Pidió que se utilice el misil Jericó para arrasar Gaza
Esmeralda Mitre habló sobre la desvinculación de Jonatan Viale de LN+ y aseguró que sus acusaciones contra Marcelo Tinelli influyeron en la decisión de dejarlo afuera de la señal.
Los gobernadores electos de Santa Fe y Entre Ríos mantuvieron este miércoles en Paraná la primera reunión de trabajo conjunto con sus gabinetes. “La defensa del federalismo, la industria y la producción serán claves en nuestras gestiones”, dijo el futuro mandatario santafesino. Se planteó como prioridad la alfabetización, el cuidado de los recursos y retomar la Liga Bioenergética de Provincias.
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa.
Los ministros jurarán en un acto que se realizará el Teatro Argentino de La Plata. El gobernador asumirá su segundo mandato tras ganar las elecciones generales con el 45% de los votos.
El mandatario electo jurará y recibirá los atributos mañana domingo. Ofrecerá una discurso en las escalinatas del Congreso. Zelenski llegará a la Argentina, Jair Bolsonaro ya vio al libertario y a Mauricio Macri.