
Sucedió en A24 en una entrevista. En un momento Javier Milei sintió que de atrás de cámara venía un murmullo que lo desconcentraba, e hizo la "Gran Sofovich"
Según una encuesta que se hizo mientras se realizaba el debate, Sergio Massa fue el preferido de la audiencia.
Política 09/10/2023La primera pregunta que surge luego de que se realizan los debates presidenciales en Argentina es quién lo ganó. En este caso, la consultora Circuitos ensayó una respuesta con una encuesta que realizó entre las 21.30 y las 23.30 del domingo, es decir, mientras se desarrollaba la exposición. ¿Quién fue el preferido del público?
De acuerdo al relevamiento telefónico de casi 1300 casos, el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, fue el ganador. El 27,4 por ciento de las personas consultadas lo dio al actual ministro de Economía como ganador.
En segundo lugar, quedó Javier Milei, el dirigente de La Libertad Avanza, con un 23,8% de los encuestados dándolo como ganador y en tercer lugar se ubicó Patricia Bullrich con un 21,2%.
Según una encuesta, Sergio Massa fue el ganador del debate.
Estos resultados coinciden con los dichos de José Ignacio de Mendiguren, el actual secretario de Desarrollo Productivo de la Nación que presenció el debate presidencial. Para el funcionario, Massa demostró hoy (por anoche), y en su gestión, que es capaz de acordar, que es capaz de llegar a entendimientos". "Muchos gritaba, contaban los problemas y no planteaban soluciones. Sergio propone", sintetizó.
Detrás de los tres candidatos más votados de las elecciones primarias de agosto se ubicaron Myriam Bregman y Juan Schiaretti. La dirigente del Frente de Izquierda, según la trabajo de Circuitos, fue la ganadora del debate para el 13,9% de los consultados, mientras que al gobernador cordobés solo lo eligió el 5,6% de los encuestados.
Infocielo-
Sucedió en A24 en una entrevista. En un momento Javier Milei sintió que de atrás de cámara venía un murmullo que lo desconcentraba, e hizo la "Gran Sofovich"
Los principales candidatos son Jorge Capitanich por el Frente Chaqueño y el diputado provincial de la UCR Leandro Zdero, por Juntos por el Cambio. El gobernador pidió a la ciudadanía "vaya a votar, que se exprese y que esa es la mejor garantía de la democracia".
El exgobernador de Santa Fe Antonio Bonfatti adelantó que ese espacio resolverá la próxima semana de manera orgánica no votar al candidato presidencial de La Libertad Avanza. Sin embargo, no dio precisiones sobre un eventual apoyo a Massa, o si se dará libertad de acción.
Mientras Javier Milei y Patricia Bullrich se pelean a los codazos por copar el espacio de representación de la derecha, Massa se afincó en donde se siente históricamente más cómodo que es la ancha avenida del medio.
A 11 días del balotaje, ratificó su compromiso de "inaugurar una etapa en la que primará el diálogo, la convivencia democrática y la búsqueda de consensos para resolver los problemas y desafíos" que tiene la Argentina. Una por una, las máximas que guiarán su eventual administración.
Los candidatos de Unión por la Patria y de La Libertad Avanza protagonizarán este domingo el último debate obligatorio. Será la tercera vez que compitan cara a cara frente a la audiencia. Todos los detalles de una instancia clave previa a la segunda vuelta del 19 de noviembre.
La candidata a vice de Javier Milei dice que hay una "industria" de los juicios de lesa mientras siguen conociéndose detalles de sus visitas a los genocidas y de su vínculo con Cecilia Pando.
La agenda de Alberto Fernandez contempló encuentros con empresas que pueden potenciar el desarrollo de la electromovilidad, la industrialización del litio y las energías renovables, entre otros servicios productivos.
Cristina Kirchner ofició de “maestra de ceremonia” en el traspaso de mando de Alberto Fernández a Javier Milei. La vicepresidente fue la encargada de marcar que debía hacer cada uno y le tomó juramento al ya Presidente de la Nación.
Los funcionarios encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud; lo que implica una reducción de 9 a 18 carteras que componían el Poder Ejecutivo en la gestión anterior.
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.
Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado
Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).