publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Duros cruces y chicanas en el segundo debate presidencial en el que ninguno se sacó ventaja

A dos semanas de las elecciones, los cinco candidatos presidenciales protagonizaron el segundo debate. Al igual que en el primero, no hubo un claro ganador.

Política 09/10/2023 Red Online Red Online




segundo-debate-presidencial-2023

El segundo debate de candidatos presidenciales se desarrolló en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con a participación de Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman.

Luego del primer encuentro el domingo pasado en Santiago del Estero, los cinco postulantes nacionales buscaron sacarse ventaja de cara al 22 de octubre, pero no lo lograron.

 Al igual que la semana pasada, ninguno consiguió quedarse con el título de único ganador, y los cruces más picantes volvieron a estar repartidos entre Milei, Bullrich y Massa.

El libertario buscó no cometer errores, pero se refirió a los temas de su agenda que más generan polémica, como la venta de órganos, la libre portación de armas y la negativa a reconocer el cambio climático.

Bullrich, por su parte, endureció su postura en relación al primer encuentro, y buscó ser más contundente con sus críticas a Massa y Milei, algunas veces en tono muy coloquial.

El ministro de Economía, en tanto, tuvo que esquivar como pudo las críticas que recibió de todos los frentes por la inflación y la macroeconomía, e insistió en elegir al postulante de LLA como principal contrincante.

En la presentación, todos menos Bregman condenaron el ataque terrorista de Hamás en Israel.

 segundo-debate-presidencial-2023

El primer tema fue la seguridad en el que Bullrich advirtió sobre la propuesta de Milei de libre portación, a lo que luego él afirmó: “Lamento que, de la misma manera que en el debate anterior, usted mienta sobre lo que yo digo. Antes lo hizo con la pandemia, ahora lo hace con el tema de armas. Le cuento, por si no lo entendió, yo sé que usted tiene que gente que deforma mis mensajes. Nosotros lo que decimos es: Hay una ley de armas y lo que hay que hacer es cumplirla. Porque no puede ser que estén armados los delincuentes y los honestos no. Además, me gustaría saber: usted habló de eliminar leyes por DNU o de llevarse puestas garantías constitucionales a lo largo de la semana. ¿Ese es el modelo de seguridad que quiere? Qué quiere, ¿que esto sea una dictadura?”.

No fue el único cruce entre ambos, ya que más tarde la acusó de "montonera asesina", siendo una de las frases más duras de la noche.

"¿Crees que vas a cambiar algo con tantos chorros en tus listas?", le había preguntado la ex ministra de Seguridad, en referencia a la incorporación del dirigente de Gastronómicos, Luis Barrionuevo.

"Vos sí podes cambiar tu pasado de montonera asesina", le respondió el diputado nacional, luego de que esta semana ella lo denunciara penalmente por haberla acusado de tirar bombas en jardines de infantes durante la dictadura.

Bullrich también lanzó críticas al referente de Unión por la Patria, al que le recordó el escándalo que protagonizó la semana pasada el intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia, Martín Insaurralde.

“Massa hace 4 años que estás en el Gobierno, no hablés de Tigre, parece una vergüenza que hace 4 años que estás con el Gobierno y aumentaron los homicidios el 70% en Rosario, liberados todos los narcos, generó la peor crisis de seguridad en la Argentina. ¿Tus números quién te los da? ¿Insaurralde, que te dijo que el yate valía 500 pesos? No podés hacer buena seguridad si tus socios son corruptos y delincuentes. Vos defendiste a Scapolán, un fiscal del narcotráfico, entonces no hablés de seguridad porque no tenés autoridad moral para hacerlo”, resaltó.

En respuesta, Massa elevó la apuesta y recordó el caso de Gerardo Milman, por las denuncias contra el diputado del PRO por su supuesto involucramiento en el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner del 1 de septiembre del año pasado.

"Con respecto a Insaurralde le pedí la renuncia al cargo inmediatamente, y le pedí la renuncia a la candidatura. Y no todos somos lo mismo. Vos nunca le pediste la renuncia a Gerardo Milman", le espetó Massa.

El ministro de Economía también le lanzó una advertencia a Milei, en otro de los momentos más sobresalientes de la noche: "Hasta acá llegaste, Javier, dejá de faltarle el respeto a las mujeres. Me parece que más allá de que piensen distinto, tienen derecho a pensar distinto a vos y me parece que muestran tu rasgo autoritario".

Lo dijo luego de que el postulante liberal tuviera esta frase con Bregman en el bloque de Desarrollo Productivo: "Si los socialistas supieran de economía no serían socialistas. Es tu caso Myriam".

"Milei plantea un mercado de trabajo donde las mujeres no tienen posibilidad de desarrollo, donde los más jóvenes tienen que ir al mercado precario del trabajo y los trabajadores pierden el derecho a sus vacaciones pagas y a la indemnización. Y sobre todas las cosas donde volvemos a un régimen de esclavitud que es lo que está planteando cuando habla de 100 años para atrás", lanzó Massa.
 
 
Escrito por Mayra García 
NA - Buenos Aires, Argentina

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
651b19d423d0f_1200

"La concepción del sistema de salud de Milei es que muera el que tenga que morir"

Redonline Medios
Política 02/10/2023

El candidato de UxP planteó que su adversario de LLA representa "la pérdida de un sistema sanitario que proteja a todos" y lo acusó de haberle mentido "a 20 millones de argentinos que estaban mirando el debate" al decir que le había pedido perdón al Papa Francisco. También dijo que Larreta fue "víctima de un proceso de destrucción" impulsado por Macri.

memoriaverdadjusticia

El candidato presidencial niega el terrorismo de Estado y dice que en Argentina hubo una "guerra" "¿De qué excesos nos hablan?": la respuesta de hijos e hijas a Javier Milei

Red Online
Política 15/10/2023

Algunos nacieron en cautiverio o fueron apropiados; otros fueron llevados a los centros clandestinos con sus padres o fueron víctimas de campañas de prensa para lavarle la cara a la dictadura. Para ellos, los dichos del representante de La Libertad Avanza (LLA) es una forma de revictimización.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-12-06-at-19.34.55-scaled

Pullaro-Frigerio: “Podemos ser el motor del desarrollo que el país necesita”

Red Online
Provinciales 08/12/2023

Los gobernadores electos de Santa Fe y Entre Ríos mantuvieron este miércoles en Paraná la primera reunión de trabajo conjunto con sus gabinetes. “La defensa del federalismo, la industria y la producción serán claves en nuestras gestiones”, dijo el futuro mandatario santafesino. Se planteó como prioridad la alfabetización, el cuidado de los recursos y retomar la Liga Bioenergética de Provincias.