
Alberto Fernández y Sergio Massa vuelven a compartir acto por una mega obra que alcanza al conurbano
El presidente Alberto Fernández y el candidato Sergio Massa encabezarán un acto en Avellaneda este mediodía. Los detalles de la obra.
"Condenamos todo tipo de violencia"
Política 08/10/2023La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner expresó su "solidaridad incondicional con todas las víctimas y sus familiares" luego del ataque masivo de Hamas a Israel, que dejó un saldo que ya supera los 200 muertos y miles de heridos, además de ciudadanos israelíes secuestrados en la Franja de Gaza.
"No aceptamos y condenamos, como siempre lo hemos hecho, todo tipo de violencia como método para resolver los conflictos entre países", afirmó la exmandataria en sus redes sociales.
Además, CFK exigió que se cumplan "las Resoluciones de Naciones Unidas, a los acuerdos de paz y a recuperar los ámbitos de negociación sobre el conflicto entre Israel y Palestina". "En especial, sostenemos la necesidad de dar cumplimiento al “concepto de una región en que dos Estados, Israel y Palestina, vivan uno junto al otro dentro de fronteras seguras y reconocidas”, incluido en la resolución 1397 (2002) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", añadió.
El presidente Alberto Fernández y el candidato Sergio Massa encabezarán un acto en Avellaneda este mediodía. Los detalles de la obra.
El Presidente pautará un nuevo encuentro para 2024, una vez que esté instalado en España y ya fuera del Poder Ejecutivo.
El encuentro del presidente con la legisladora estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez se realizó en el consulado argentino, tras una reunión con inversionistas que organizó el Council of the Americas. Las claves de la acusación de presuntos sobornos de Paul Singer a un miembro de la Corte Suprema de EEUU.
Se trata de las casas de altos estudios de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del Delta, la de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires y de Río Tercero, en Córdoba. Cómo fue la votación en una sesión en la que también se dio luz verde a los cambios en Ganancias y el programa de empleo ‘Mipyme’.
Su hermana Karina y Kikuchi, el armador político, se enfrentaron al candidato por el pacto a escondidas con el PRO y tratan de contener la fuga de los propios. "Nos comió el macrismo y perdimos la esencia", se queja el núcleo duro libertario. La polémica por los ingresos de Sturzenegger, Sandleris y Laspina.
La apuesta política indisimulable del establishment era que las urnas entregaran la debacle humillante del peronismo y el hundimiento hasta la extinción del kirchnerismo. La jugada les salió muy mal. Ganó el peronismo y el kirchnerismo se fortaleció en la Provincia de Buenos Aires con la reelección de Axel Kicillof y con varias intendencias en manos de la demonizada La Cámpora.
Sergio Massa y Javier Milei no podrán usar anotaciones ni mostrar gráficos durante el mano a mano definitivo. El criterio de la CNE fue que un candidato presidencial debe estar en condiciones de explicar por sí mismo sus propuestas y que las cartulinas luego terminan generando polémicas. Los equipos del libertario salieron perdiendo.
El candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires de Juntos por el Cambio dialogó con Noticias Argentinas, de cara a las elecciones del 22 de octubre.
Cristina Kirchner ofició de “maestra de ceremonia” en el traspaso de mando de Alberto Fernández a Javier Milei. La vicepresidente fue la encargada de marcar que debía hacer cada uno y le tomó juramento al ya Presidente de la Nación.
Los funcionarios encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud; lo que implica una reducción de 9 a 18 carteras que componían el Poder Ejecutivo en la gestión anterior.
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.
Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado
Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).