publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Brasil y los bosques de manglares: una esperanza contra el cambio climático

En medio de muchas noticias que anticipan el colapso del ecosistema, organizaciones e institutos se agruparon en Río de Janeiro para impulsar un proyecto de reforestación que puede ayudar a dar marcha atrás con la huella de carbono.

Internacionales 07/10/2023 Red Online Red Online




565805

Los manglares son árboles que crecen comúnmente en humedales y tienen una importancia vital para el ecosistema y el medio ambiente. Ellos absorben una significativa cantidad de dióxido de carbono del aire y también ayudan a limpiar el agua debajo de ellos, como los ríos.

En un proyecto colaborativo entre la ONG Guardiões do Mar, el Instituto Mar Urbano y OceanPact, en abril de 2021 se comenzó la reforestación de manglares en Río de Janeiro, Brasil, buscando cubrir más de 12 hectáreas de manglar con un total de 30.000 plantas nativas del Área de Protección Ambiental Guapi-Mirim.

Por la vitalidad de estos manglares, tanto las organizaciones involucradas como los pescadores locales ayudaron a reforestar la zona en busca de rescatar el pulmón de la ciudad, teniendo muy en claro que el cambio climático es un problema real, muy cercano y que afecta a todo el mundo por igual. Con el trabajo colaborativo, una buena causa y los medios para llevarla a cabo, todavía estamos a tiempo de hacer la diferencia.

El proyecto Guanabara Verde

Además de la reforestación, este proyecto involucró actividades de educación ambiental para compartir conceptos y mejores prácticas sobre cultura oceánica, su cuidado y la protección de los ecosistemas costeros que se ven gravemente afectados por la contaminación y la deforestación.

Flavio Andrade, director general de OceanPact, organización que financió el proyecto, explicó: “Decidimos financiar la restauración de áreas de manglares, viendo que tienen muchos beneficios para el medio ambiente. Este trabajo restaurará áreas importantes para la reproducción de muchas especies de peces, moluscos y crustáceos, protegerá la Bahía de Guanabara de la sedimentación, generará ingresos y seguridad alimentaria para la comunidad local y también capturará más carbono por hectárea que los bosques terrestres. Paralelamente, realizaremos varios estudios para documentar este trabajo, promover el debate científico y cuantificar todos estos beneficios, con la idea de replicar este tipo de actividad en todo el país, sumando más empresas que quieran sumarse a apoyar estas iniciativas y compensar sus emisiones de carbono en un futuro próximo”.

Reforestación de manglares. Foto: Reuters.

El proyecto tiene un plazo de 3 años para llevarse a cabo y los avances hasta el momento son prometedores. El primer árbol se plantó un 26 de julio de 2021 y no fue un día elegido al azar, sino que ese día se celebra la Conservación del Ecosistema de Manglares. Con un poder de absorber el carbono de 5 a 12 veces más que cualquier otro bosque, desde la ONG aseguran que la solución para salir de la crisis climática está en plantar manglares.

Diario26-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-12-09-at-11.02.16-PM-scaled

Norberto Gizzi asumió su cuarto mandato como intendente de Villa Cañás

Red Online
Regionales 10/12/2023

Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado

WhatsApp-Image-2023-12-09-at-9.54.18-PM-scaled

Pueyrredón es el Supercampeón de la Liga Venadense

Red Online
Deportes 10/12/2023

Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).