
"Robots asesinos": Inteligencia Artificial aplicada a la guerra
Un informe llamó la atención sobre el tema y ya captó la mirada de varios medios en la Argentina y el mundo
La noche del asesinato de Fernando Villavicencio la Policía detuvo a seis personas de nacionalidad colombiana para una investigación, mientras que otro murió en el enfrentamiento y posteriormente la fiscalía vinculó al caso a nuevos sospechosos.
Internacionales 07/10/2023involucrados en el asesinato del candidato presidencial anticorrupción Fernando Villavicencio, dijo la agencia penitenciaria.
Villavicencio fue asesinado a tiros mientras salía de un mitin de su campaña electoral a días de la primera vuelta en agosto, en medio de una ola de violencia que el presidente saliente Guillermo Lasso atribuye a la disputa de bandas relacionadas con el narcotráfico.
La noche del asesinato la Policía detuvo a seis personas de nacionalidad colombiana para una investigación, mientras que otro murió en el enfrentamiento y posteriormente la fiscalía vinculó al caso a nuevos sospechosos.
El incidente del viernes ocurrió en la cárcel conocida como Penitenciaria del Litoral, ubicada en Guayaquil y considerada una de las más peligrosas del país, donde las bandas criminales se disputan el control y el poder.
"Todos los PPL (personas privadas de la libertad) son de nacionalidad colombiana y estaban imputadas por el asesinato del expresidenciable Fernando Villavicencio", dijo la agencia penitenciaria SNAI en un comunicado.
Lasso condenó rápidamente el crimen de los presos. "Ni complicidad ni encubrimiento, aquí se conocerá la verdad", dijo en la plataforma X, antes conocida como Twitter, al informar que dispuso una reunión del gabinete de seguridad.
Los candidatos a la presidencia, el empresario Daniel Noboa y la política de izquierda Luisa González, que se enfrentarán en un balotaje el 15 de octubre, condenaron la muerte de los presos vinculados al caso.
"Exigimos al Gobierno Nacional, a nombre de una mayoría de ciudadanos que desean un cambio en busca de días mejores, que se informe el detalle de los hechos sucedidos hoy", dijo Noboa, quien lidera los últimos sondeos, en un comunicado. "¿Cómo pudimos permitir el empoderamiento de la violencia que tiene sumido al país entero en el terror y la incertidumbre?".
Por su parte Gónzalez, una protegida del ex presidente Rafael Correa, escribió en la plataforma X que se debe transformar la realidad del país y mantener la paz "sin permitir que esta clara estrategia de terror nos detenga".
Fuente: Reuters.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Un informe llamó la atención sobre el tema y ya captó la mirada de varios medios en la Argentina y el mundo
El atentado del grupo islamista que gobierna la Franja de Gaza fue uno de los más impactante de las últimas décadas y se investiga por qué la inteligencia israelí no lo previó.
González y Noboa bajaron el telón de una campaña marcada por los chalecos antibalas, custodios con fusiles y un clamor unánime: frenar la violencia.
El primer ministro también representó previamente a su país en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China que se celebra en Yakarta, Indonesia.
Hay decenas de heridos y las autoridades prevén que el balance aumente. El epicentro fue a 40 kilómetros al noroeste de la mayor ciudad de la región, Herat. Hubo réplicas y corrimientos de tierra.
"Espero que se busquen todos los caminos posibles para que se evite absolutamente una ampliación del conflicto", dijo el sumo pontífice.
Lo aseguró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. La aclaración llega luego de que Putin admitiera la posibilidad de revocar la ratificación rusa del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares.
El expresidente de Estados Unidos se refirió en sus redes sociales al triunfo del candidato de La Libertad Avanza (LLA) en la segunda vuelta de las Elecciones 2023.
En el transcurso de este martes, Alejandro Cipolla, abogado de la víctima, presentará la apelación, con el objetivo de ver al conductor "tras las rejas".
El Pontífice se comunicó telefónicamente con el presidente electo para saludarlo por su victoria en la segunda vuelta electoral celebrada el domingo, señalaron fuentes de La Libertad Avanza. Milei invitó al Pontífice argentino a visitar la Argentina el año próximo como jefe de Estado y también en su carácter de líder de la Iglesia católica.
Los trabajos en el tramo entre Colonia Margarita y la Ruta Provincial Nº 13 representaron una inversión de más de 4 mil millones de pesos. “Esta provincia con más obras, con más comunicación, multiplica su capacidad productiva”, destacó el gobernador.
Es aliado de Macri en la interna de Boca. En el parque tiene canchas de fútbol y ahora la ciudad le permitió sumar canchas de pádel. La IGJ detectó una serie de irregularidades en su firma y la consideró "ficticia".
El diputado de Consenso Federal dijo que "llama la atención" que la Oficina de Evaluación Independiente del organismo "no informe los motivos" de la dilación del arribo de la misión que evaluaría el préstamo otorgado en el 2018 y sugirió que pudo existir "algún tipo de presión" para obstaculizar la investigación.