publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Más perdida que Patricia Bullrich en la neblina económica. CONFUNDIÓ LELIQ CON "CONTADO CON LIQUI"

Otra vez la candidata a presidenta por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich volvió a mostrar su desconocimiento económico financiero al confundir 2 conceptos

Política 06/10/2023 Red Online Red Online




patribullrich

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, cometió un grave error económico en una entrevista en la señal de noticias del diario La Nación, al confundir dos conceptos financieros: las Leliqs y el contado con líqui.

Bullrich quiso estigmatizar la existencia del Dólar Contado con Liquidación y dijo que "es una forma de atrapar los ahorros de los argentinos que lo quieren hacer puré".

Pero más allá de ese desaguisado conceptual, lo más significativo fue que se refirió a esa modalidad de compra de dólares creyendo que se trataba de las Leliqs, porque creía que con esa afirmación estaba replicando a Javier Milei y Sergio Massa, cuando le preguntaron en el debate presidencial del pasado domingo como solucionaría el problema de las Leliqs, creadas durante el gobierno de Mauricio Macri.
Quizás el error se puede haber debido a la similitud de los términos LELIQ (es una abreviatura de Letras de Líquidez) y "LIQUI" (es un apócope de 'liquidación').

"¿Él quiere saber lo que es el 'contado con liqui' (En referencia a Javier Milei), bueno es eso", dijo, y allí lanzó la frase mencionada sobre 'defender los ahorros de los argentinos y evitar el puré'.

En verdad ambos conceptos no tienen absolutamente nada que ver entre sí, salvo que pertenecen al mundo de las finanzas, pero mezclarlos es como que en el fútbol alguien se refiera a un 'tiro de esquina' o 'corner', llamándole 'posición adelantada' u 'off side'.

Patricia Bullrich confundió los conceptos económicos-financieros de 'las Leliqs', con la compra de dólar llamada 'contado con liqui', y se profundiza la creencia de que no sabe absolutamente nada de economía.

EL VERDADERO SIGNIFICADO DE AMBOS

Las leliqs son letras de liquidez que emite el Banco Central para absorber pesos del mercado y entre otros objetivos controlar la inflación. El contado con líqui, en cambio, es una operación que consiste en comprar dólares en el mercado local, transferirlos al exterior y venderlos en otro país, obteniendo así una cotización más alta que la oficial.

El error de Bullrich generó una ola de críticas y burlas en las redes sociales, donde muchos usuarios le recordaron que las leliq y el contado con líqui son cosas distintas y que no tienen nada que ver entre sí. También le reprocharon su falta de conocimiento sobre economía y su confusión terminológica.

Afortunadamente Bullrich no mencionó al dólar MEP y así evitó involucrarse en otro 'berenjenal', porque ese concepto implica que el ahorrista/inversor compra un bono en pesos y lo vende en dólares dentro de Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA).

El Contado con Liqui, en cambio, tiene una pata internacional, por lo que le permite al ahorrista tener sus dólares en una cuenta del extranjero.

Algunos economistas también salieron al cruce de la candidata opositora y le explicaron la diferencia entre ambos conceptos. "Patricia, las Leliq no son el contado con liqui. Las Leliq son letras que emite el BCRA para esterilizar pesos y bajar la inflación. El contado con liqui es una operación cambiaria que se hace comprando un activo en pesos acá y vendiéndolo en dólares afuera".

Otros economistas le replicaron: "Patricia, te equivocaste. Las Leliq son instrumentos que usa el BCRA para regular la cantidad de dinero. El contado con liqui es una forma de acceder al dólar libre. Son cosas distintas. Te sugiero que te asesores mejor en temas económicos".

Bullrich no reconoció su error ni pidió disculpas por su confusión. Al contrario, intentó defenderse diciendo que se refería a "la relación entre las leliq y el contado con líqui" y que su propuesta era "bajar la tasa de interés de las leliq para bajar el riesgo país y el contado con líqui". Sin embargo, esta explicación tampoco fue convincente ni coherente, ya que no hay una relación directa entre las leliq y el contado con líqui, sino que ambos responden a factores diferentes.

ECONOMÍA A MARZO

El error de Bullrich evidenció nuevamente su desconocimiento sobre temas económicos y su falta de preparación en la materia.

Algunos opositores a su liderazgo en Juntos por el Cambio subrayaron que este nuevo error no hace más que demostrar que su discurso se basa en slogans vacíos y en propuestas inviables o inconsistentes.

Su flamante equivocación fue un papelón que la dejó mal parada frente a la opinión pública y frente a sus propios aliados políticos.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
Massa: "Avanzamos en un paso fundamental contra la injusticia del impuesto por trabajar"

Massa: "Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional"

Red Online
Política 30/09/2023

El candidato de UxP y ministro de Economía Massa celebró la aprobación de la ley que modificó el Impuesto a las Ganancias y pidió apoyo para el proyecto que busca la devolución del IVA. "Van a tener un presidente dialogando al lado de cada uno de ustedes para resolver los problemas", afirmó.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-12-09-at-11.02.16-PM-scaled

Norberto Gizzi asumió su cuarto mandato como intendente de Villa Cañás

Red Online
Regionales 10/12/2023

Con la presencia de los integrantes del Ejecutivo municipal, los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov, concejales, autoridades de instituciones educativas e intermedias, intendentes, legisladores, familiares y público en general, Norberto Gizzi realizó la jura para desempeñar durante cuatro años más su cargo como mandatario de Villa Cañás, cargo para el que fue elegido en las elecciones generales del 10 de septiembre pasado

WhatsApp-Image-2023-12-09-at-9.54.18-PM-scaled

Pueyrredón es el Supercampeón de la Liga Venadense

Red Online
Deportes 10/12/2023

Hoy, desde las 18, se disputó el partido de la Supercopa de Campeones de la División “A” de la Liga Venadense de Fútbol. El campeón fue Juventud Pueyrredón (accedió por ser el campeón de la edición de la Liga 2022) que venció 3 a 1 a Juventud Unida (campeón 2021).