
Incendios forestales en Córdoba: hay alerta por riesgo extremo hasta el miércoles
Bomberos trabajan en Calamuchita para apagar el fuego. En Traslasierra las llamas fueron contenidas. Las temperaturas elevadas y los fuertes vientos no colaboran.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para este viernes por fuertes vientos en varias ciudades de la provincia de Buenos Aires.
Nacionales 06/10/2023El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para este viernes por fuertes vientos en varias localidades de la provincia de Buenos Aires. La alerta amarilla rige para los posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y que produzcan riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. Conocé las ciudades afectadas por estos vientos.
En ese sentido, debido a la alerta amarilla que regirá durante el 6 de octubre, el área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 35 a 45 km/h, y ráfagas de hasta 70 km/h. Estos fenómenos pueden llevarse a cabo durante la tarde de este viernes.
Alerta amarilla: ¿Cuáles son las localidades afectadas por vientos?
La alerta amarilla por vientos de este viernes 6 de octubre rige en las siguientes ciudades bonaerenses:
Bahía Blanca
Patagones
Villarino
Puan
Coronel Pringles
Coronel Suárez
Saavedra
Tornquist
Coronel de Marina Leonardo Rosales
Monte Hermoso
Adolfo Gonzales Chaves
Lobería
Coronel Dorrego
Necochea
San Cayetano
Tres Arroyos
Benito Juárez
Lobería
Tandil
EL SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos en varias ciudades bonaerenses.
Recomendaciones del SMN ante la alerta amarilla por vientos
Por estos vientos, el Servicio Meteorológico Nacional recomendó que la población que habita en la zona afectada se mantenga informada sobre la intensidad de las condiciones climáticas, además de las medidas preventivas para evitar cualquier tipo de accidente que pueda producirse en la vía pública. En ese sentido, las recomendaciones ante una alerta amarilla por vientos son las siguientes:
No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
Evitá actividades al aire libre.
No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
Estate atento ante la posible caída de granizo.
Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Infocielo-
Bomberos trabajan en Calamuchita para apagar el fuego. En Traslasierra las llamas fueron contenidas. Las temperaturas elevadas y los fuertes vientos no colaboran.
Había quedado fuera de servicio en 2019. Los trabajos beneficiarán a más de 9.000 pasajeros por mes, permitiendo -a partir de la próxima semana- reconectar el tren con la estación de la capital provincial.
Desde el SMN informaron el pronóstico del tiempo para los últimos días del invierno en la provincia de Buenos Aires.
Dónde y cómo vacunarse y en qué grupos y casos se recomienda aplicar una vacuna de refuerzo contra el Covid-19, según la cartera de Salud de la Nación.
¿Hasta cuándo seguirá el frío? En el AMBA se espera una temperatura máxima de 14 grados.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".
La Vicepresidenta recordó al astro del fútbol mundial con el ya mítico video del entrenamiento del 10 musicalizado con Live is Life de Opus.
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estará el tiempo durante este sábado y domingo en la provincia de Buenos Aires.
En el transcurso de este martes, Alejandro Cipolla, abogado de la víctima, presentará la apelación, con el objetivo de ver al conductor "tras las rejas".
El candidato a presidente de Boca Juniors por el oficialismo en las elecciones del próximo domingo, reiteró sus denuncias contra la justicia porteña de interferir en los comicios y perseguir a su familia. ""stán pasando cosas en el club", afirmó.
Los trabajos en el tramo entre Colonia Margarita y la Ruta Provincial Nº 13 representaron una inversión de más de 4 mil millones de pesos. “Esta provincia con más obras, con más comunicación, multiplica su capacidad productiva”, destacó el gobernador.
Es aliado de Macri en la interna de Boca. En el parque tiene canchas de fútbol y ahora la ciudad le permitió sumar canchas de pádel. La IGJ detectó una serie de irregularidades en su firma y la consideró "ficticia".
El diputado de Consenso Federal dijo que "llama la atención" que la Oficina de Evaluación Independiente del organismo "no informe los motivos" de la dilación del arribo de la misión que evaluaría el préstamo otorgado en el 2018 y sugirió que pudo existir "algún tipo de presión" para obstaculizar la investigación.